Secciones

Conozca las historias de agresiones a bomberos

E-mail Compartir

Solo la Octava compañía de bomberos de Antofagasta, bomba "Maximiliano Poblete", recibe cerca de 700 llamados de emergencias al año. O sea, aproximadamente los voluntarios deben recurrir a dos incendios o accidentes vehiculares al día.

La otra compañía que siempre sale a emergencias es la Décima, la bomba "Dr. Antonio Rendic", ubicada en la Bonilla, específicamente en calle Huamachuco 9020.

Según cuenta el capitán de esa compañía, Hugo Fuenzalida, "generalmente tenemos que recurrir a incendios en el vertedero. Son casos de cada día".

Pero los "Chicos Buenos" muchas veces tienen que lidiar, cuando llegan al sitio de la emergencia, con situaciones bastante complejas, tales como agresiones -tanto físicas como verbales- y el robo de algunos insumos de los propios cuarteles.

décima

Por lejos, la compañía más afectada por los "amigos de lo ajeno" a lo largo de los años es la Décima, que paradójicamente es la más nueva de Antofagasta (tiene 18 años), pero sus voluntarios han tenido que lidiar por mucho tiempo con los ladrones.

"Sólo hace unos tres meses que ya dejamos de tener problemas con las personas que ingresan al cuartel pero tuvimos que hacer más alto el cierre perimetral y ponerle alambre de púas", cuenta el capitán de la Décima compañía, quien agrega que "durante los años anteriores nos han robado televisores led, generadores eléctricos, vestuario personal, un notebook, un data… artículos que son fáciles de transportar y reducir".

Lo que pasa es que los delincuentes entraban al cuartel cuando los voluntarios salían a alguna emergencia nocturna.

"Aprovechaban que la bomba quedaba sola", explica Hugo Fuenzalida.

Pero los robos de algunos artículos bomberiles y personales de la compañía "Antonio Rendic", no son los únicos problemas que tienen que soportar los casi 40 voluntarios de esa compañía, sino que también han tenido que soportar algunas agresiones.

"La gente nos dice muchos garabatos y en algunos casos hemos recibido agresiones físicas, pero éstas se dan en sectores complicados, en las poblaciones periféricas, como en el vertedero", dice un voluntario de la Décima compañía.

Por motivo de seguridad de los propios voluntarios, decidimos resguardar sus nombres y apellidos.

Otro voluntario de esa compañía tiene una hipótesis del porqué los vecinos están agresivos cuando los bomberos llegan al lugar de la emergencia.

"Lo primero que nos dice la gente cuando llegamos al incendio es que nos demoramos mucho pero ellos deben entender que no podemos ir más rápido en el carro, ya que es peligroso para los demás conductores, los transeúntes y para nosotros mismos", cuenta el joven.

Por su parte, el capitán de la Décima compañía, Hugo Fuenzalida, afirma que "si cualquier voluntario, de cualquier compañía, recibe un piedrazo o un golpe fuerte se activa el procedimiento correspondiente y todas las compañías de Antofagasta quedan al tanto de lo sucedido".

OCTAVA

Los voluntarios de la Octava compañía, bomba "Maximiliano Poblete", también han sufrido agresiones -y algunas bastante graves- cuando van a combatir emergencias tanto de agua como rescate vehicular, ya que esa es su especialidad.

El teniente primero de aquella compañía, César González, concuerda plenamente con el capitán de la Décima, ya que "los casos de agresiones se concentra en las poblaciones y tomas, y quizás nos demoramos porque el llamado pasa por una central y después ellos nos dan la orden de salir. Aún así, nuestros tiempos de respuestas son óptimos".

Uno de los voluntarios jóvenes de la Octava compañía cuenta que una vez le tiraron un florero en la cabeza.

"Menos mal que estaba con casco", dice y agrega que "una oportunidad, en un campamento, a un colega le quisieron pegar con un palo".

Otro problema que deben soportar los "chicos buenos" de la bomba "Maximiliano Poblete" es cuando descienden del carro para apagar las llamas.

"Yo creo que es por la impotencia de ver que su casa se está quemando, pero muchas veces la gente más que ayudar nos estorba y hace más largo el proceso", expresa un voluntario de la compañía.

tercera

Pero quizás el caso más grave que ha tenido que vivir un voluntario de bomberos los últimos meses en la Perla es lo que le ocurrió a un joven de la Tercera compañía, bomba "Hrvatska", el pasado 18 de septiembre.

Según lo que nos contó el capitán de dicha compañía, Jurislav Yaksic, "para las Fiestas Patrias hubo un incendio muy grande en Sucre, casi al llegar a Circunvalación. Allí a uno de mis chicos lo intentaron acuchillar y gracias a Carabineros la situación no pasó a mayores. De hecho, el bombero no se percató que un hombre corría tras él con un cuchillo".

En esa misma emergencia, a otro bombero, pero de la Cuarta compañía, le tiraron una botella en la cabeza. Menos mal que el voluntario iba con su respectivo casco. Aún así, Yaksic reconoce que hay poblaciones más peligrosas que otras.

Los "Chicos Buenos" de la Tercera compañía vivieron otra situación de agresión hace unos meses cuando se dirigían por la costanera a atender una emergencia vehicular.

Cuando iban por el sector del Huáscar, unos desconocidos le lanzaron un objeto contundente el cual rompió de inmediato el parabrisas del carro.

"Afortunadamente ningún bombero resultó lesionado porque el vidrio tiene una lámina protectora que evita que se rompa en pedazos. Lo lamentable es que ese vehículo estuvo fuera de servicio un par de semanas porque tuvimos que comprar otro parabrisas", cuenta el capitán de la Tercera compañía.

j