Secciones

total asombro La novela no termina: el estadio no está listo

E-mail Compartir

Lo que ocurrió la tarde de ayer dejó a todos perplejos. El jefe nacional del plan Estadio Seguro, José Roa, confirmó en el programa En La Línea, que el estado Zorros del Desierto no está autorizado para un partido oficial.

"El estadio aún, contra lo que se pueda pensar, es una obra que está inconclusa, sus baños no están terminados y no está en condiciones de aceptar gente en su interior", afirmó tajante.

Palabras diametralmente opuestas a lo que durante la mañana sostuvo el presidente del club, quien prácticamente aseguraba que el duelo ante O'Higgin se jugaba en el nuevo estadio.

"No entiendo muy bien porque un club profesional pretendería invitar a una fiesta del fútbol a un estadio que está sin baño. Lo sensato es resolver esas tareas básicas que están pendientes, una vez resuelto eso pensemos en permitir un espectáculo de fútbol profesional, porque no está pendiente solo la visita del OS-5, es algo más básico, que esté el estadio terminado. El listado de obras pendiente son más de seis páginas", remató Roa.

Con esto, en cosa de segundos echaba por tierra las aspiraciones que tenía Cobreloa de debutar en el Zorros del Desierto. La confusión fue total, puesto que durante la mañana el municipio tras firmar la recepción provisoria de manos del IND, hizo entrega a su vez del recinto a Cobreloa, que solo debía iniciar los procesos administrativas para jugar el próximo jueves.

Luego de dicha actividad, el presidente Augusto González, afirmó con total seguridad, "el partido del jueves 5 con O'Higgins se juega aquí sí o sí. En un 99.9 % que se juega acá. El 0.1 % restante es por cualquier improvisto de último momento, pero no sería ni de Cobreloa ni de la Municipalidad".

Y todo indica que ocurrió, porque sin los baños operativos, Estadio Seguro no dará la autorización para el espectáculo deportivo.

Incluso el gobernador Claudio Lagos viajó a la capital para reunirse con Roa a fin de gestionar entre otras cosas la venida del OS-5 de Carabineros, pero nadie contaba con algo tan básico como no tener servicios higiénicos.

Quien se mostró sorprendido por lo acontecido fue el alcalde Esteban Velásquez. "Hay personas dentro del gobierno que quieren dilatarnos el estadio es verdad, es increíble. Aquí se buscan mil y una excusa, no veo la más mínima intención de ayudarnos. Es el abuso del gobierno del centralismo, es un atropello", argumentó.

A segundo plano pasó la preocupación por la altura de las rejas, algo que en algún momento se pensó podía ser motivo suficiente para negar la autorización.

Pero Roa fue enfático al señalar que eso era un tema menor frente a no contar con la infraestructura básica operativa.

Hasta el cierre de esta edición fue imposible contactar al intendente o el gobernador, para que explicaran lo sucedido. J

l La Seremi de Deporte, Nancy Cortes, visitó ayer Calama para oficializar el proceso de entrega del nuevo estadio al municipio. "Ya se ha firmado el acta de compromiso de la entrega del estadio al municipio lo que eso respecta a que ellos son dueños de la administración del estadio, por lo tanto ellos tendrán que hacer los trámites administrativos para que ya el día 5 de febrero pueda ya Cobreloa estar ocupando su recinto", explicó.

También precisó que ocurrirá con las obras pendiente. "El IND está asumiendo un compromiso porque tiene que hacer algunas obras, complementar las pendientes, por lo tanto yo creo que estaríamos a tiempo como para poder estar con el estadio entregado para que Cobreloa pueda jugar su primer partido como local", remató.

l Redacción

misión u. de chile Los Pumas quieren cambiar la historia

E-mail Compartir

Es claro que el momento que vive Club de Deportes Antofagasta en el actual Torneo de Clausura no es de los mejores, y si sigue cosechando derrotas en el certamen, el fantasma del descenso aparecerá y ni los Cazafantasmas podrán alejarlo.

Es por eso que los dirigidos por el DT José Miguel Cantillana se encuentran mentalizados para el próximo partido frente a la Universidad de Chile y ganarlo a toda costa.

Historial

En los últimos choques entre pumas y azules, los universitarios han goleado a los albicelestes, siendo la misión del CDA romper con la estadística y salir de los últimos puestos del Clausura.

El último partido que se enfrentaron se remonta al 9 de agosto del 2014 por el Apertura, cuando Universidad de Chile visitó a Club de Deportes Antofagasta en el Calvo y Bascuñán. Ahí el resultado fue un contundente 3-0 en favor de los universitarios.

Anteriormente a este choque los Pumas y los chunchos se vieron las caras por el Campeonato de Clausura del 2014 el 2 de febrero. Lamentablemente el resultado fue 3-1 a favor de los azules, quienes jugaron de visita.

Mientras que la mayor goleada de la U. de Chile frente a los antofagastinos ocurrió el pasado 25 de agosto para el Torneo de Apertura del 2013. Los santiaguinos ganaron por un contundente y lapidario 5-0 jugando como local en el Estadio Santa Laura.

Pero si creen que Antofagasta solo ha cosechado derrotas frente al "bulla", se equivocaron, ya que en el Torneo de Transición 2013 los nortinos jugaron un partido de miedo de la mano de Gustavo Huerta. Fue el 28 de abril de ese año cuando el CDA ganó 4-2 en el Calvo y Bascuñán, mostrando un juego sorpresivo y lleno de talento, sorprendiendo así a todos los comentaristas deportivos y a la misma hinchada local. De ahí en adelante el club bajó su nivel de juego y se ha quedado peleando los últimos puestos del fútbol chileno.

Goles

Uno de los factores que más preocupa al DT Puma es la gran cantidad de goles que le han convertido a su escuadra, ya que en los últimos tres partidos -uno por la tercera fecha del Clausura y los dos de Copa Chile- los antofagastinos han recibido la no despreciable cifra de 10 goles, mientras que han anotado 5, situación que lo tiene analizando las posibles soluciones.

Es por eso que durante los entrenamientos se pudo observar un claro posicionamiento de la zona defensiva, ya que gran cantidad de las anotaciones de los rivales ha ocurrido a través de pelota detenida, por lo que ahora los albicelestes estarán más atentos y así no cometer los mismos errores rente a la Universidad de Chile este sábado a las 18:00 horas. J

l "Aún no tenemos nada oficial, pero se podría jugar con Colo Colo en el Estadio Calvo y Bascuñán el 14 de febrero. No queremos confiarnos, pero ya es tiempo de recuperar la localía, porque son puntos vitales para permanecer en la división", comentó Víctor Oyarzún gerente técnico del CDA.

Cabe recordar que la cancha principal del coloso deportivo nortino aún se encuentra en arreglos de cara a la próxima Copa América, dejando a los Pumas jugando en Mejillones o en Copiapó donde ha dejado escapar puntos vitales para escapar de la zona de descenso de la Primera "A".

l Manuel Chimaja Olguín