Secciones

Arrasaron con equipos del Liceo "La Chimba"

E-mail Compartir

En dos millones de pesos fueron avaluados los equipos computacionales recuperados por Carabineros, tras un robo que afectó al Liceo B-36 "La Chimba" de Antofagasta.

Al establecimiento, ubicado en la intersección de las calles Ascotán con Rica Aventura, ingresaron en horas de la noche del martes tres desconocidos, que de acuerdo a lo establecido en el procedimiento, rompieron un vidrio y tuvieron, así, acceso a unas dependencias.

Desde éstas sustrajeron diversas especies y alrededor de las 23 horas decidieron marcharse, saliendo para ello por la vía del escalamiento en el patio posterior del plantel.

Sus movimientos fueron observados por vecinos que no dudaron en dar aviso al cuadrante 13 de la Subcomisaría Norte, lo que motivó que una patrulla fuera en busca de los autores, que según testigos eran tres hombres que huyeron por calle Ascotán Norte.

BAJO VEHÍCULOS

Al llegar al lugar los uniformados patrullaron por el sector, logrando dar con el paradero de dos de ellos en un estacionamiento de esa arteria, donde se habían ocultado bajo unos vehículos.

Los imputados fueron identificados con las iniciales D.R.M., de 17 años, y M.G.S., de 21. Junto con su detención fue posible también encontrar en el trayecto un data show marca Epson; dos monitores Led de 14"; dos CPU; un cable conector; 37 adaptadores de red; un teclado y una fuente de poder, entre otras especies. J

l Redacción

Hurtaba agua desde un grifo para llenar piscina

E-mail Compartir

l Un vecino de una toma de terreno del extremo norte alto de la capital regional terminó detenido, luego que decidiera llenar una piscina sacando agua de un grifo.

El hurto del vital elemento fue descubierto por efectivos del cuadrante 12 de la Subcomisaría Norte, quienes efectuaban un patrullaje preventivo cuando aproximadamente a las 13.30 horas pasaron por el campamento "Ratoncito".

Allí, en la intersección de las calles Los Chungungos con María Elena, los funcionarios policiales comprobaron que desde una casa se había conectado a un grifo una manguera, con la cual era llenada nada menos que una piscina plástica.

Lo mismo, se estableció, era realizado también para llenar estanques del mismo material, por lo que ante el ilícito los carabineros concretaron la detención de un poblador de 43 años identificado con las iniciales R.R.A.V., quien fue puesto a disposición de la Fiscalía Local del Ministerio Público.

Del ilícito también se puso en conocimiento a personal de Aguas Antofagasta. J

Quieren impulsar Ley Mateo contra el maltrato a menores

E-mail Compartir

Ya ha pasado un poco más de un mes y ahora la madre de Mateo, Karen Tejada ha comenzado a sacar la voz.

Ella junto a otras vecinas, están impulsando la iniciativa de crear una Ley que entregue penas más duras a los asesinos de menores de edad y también a golpeadores.

Esto, tras los hechos de parricidio con este pequeño de tan solo dos años de edad y que el pasado 16 de diciembre, fue encontrado muerto y enterrado en el sector de la Quebrada Quetena.

Ana María, es una de las que está llevando adelante esta iniciativa y fue la que manifestó que "estamos trabajando para la Ley Mateo, para que endurezca los castigos de condena. No puede ser que la tía si tuvo participación y ella tenga que quedar libre y los jueces no puedan hacer nada, porque la ley lo dice".

Es así como están recibiendo asesoría de la ex gobernadora Lorenza Muñoz, para que un grupo de abogados haga el diseño de esta ley y llevarla hasta el gobierno, para que sea acogida.

"Se están recaudando firmas, la gente está colaborando, porque este artículo de ley tiene que modificarse y eso es lo que se le pide al gobierno. Se está pidiendo a través de la comunidad que se cambien las condenas, para que cuando ocurran casos como lo que sucedió con Mateo, no pase lo mismo", dijo Ana María.

Son cuatro libros que estarán comenzando a circular por Calama, con el objetivo de reunir firmas para ello y se esperan reunir cerca de 64 mil, para ser presentadas ante el gobierno y los parlamentarios.

La madre

Tras el sobreseimiento de la causa de Carolina Riquelme, Karen Tejada, manifestó que "yo creo que ella no debería estar libre. Tengo confianza en el fiscal, que está haciendo nuevas diligencias para reformalizarla, porque yo estoy segura que está involucrada directamente en la muerte de mi hijo".

También aseguró que espera de la justicia que haga su trabajo y que Carolina y otra gente involucrada sean condenados. "Ojalá a él le den 40 años de cárcel", dijo la madre de Mateo.

Dijo estar esperando la condena de Cristian y también el cierre del proceso, para así abandonar Calama junto a su pequeño.

"Yo esperaba que Mateo apareciera vivo. Solo falta que ellos queden condenados, que se cierre el proceso y me quiero ir de Calama y llevarme a Mateo, acá sufrió y acá murió. Aunque la gente lo quiera y lo ame, su familia está en Ovalle", afirmó esta joven madre.

Agradeció las muestras de cariño de las personas que se han preocupado de realizarle la animita y que han contribuido con los materiales de construcción.

Aseguró que no visita mucho el lugar, porque para ella, Mateo está en el cementerio y es allá, donde ella lo va a ver seguido.

Está esperando que la justicie determine a los verdaderos responsables de la muerte de su hijo, para así comenzar un nuevo rumbo junto a su familia que está en Cuarta Región. J

l Las personas que comenzaron a construir la animita de Mateo, siguen pidiendo la colaboración de materiales de construcción, para así continuar con la idea de llegar a un parque recordatorio del menor.

Es por ello, que todos los que quieran colaborar con esta causa deben acudir hasta el sector de la Quebrada de Quetena, donde se recepciona la ayuda material.

Además, los organizadores manifestaron que no se pide ayuda en dinero ni tampoco a través de las redes sociales.

l Karen Parra Espinosa

"Me quiero ir de

Calama y

llevarme a

Mateo, acá sufrió

y acá murió".

Karen Tejada,