Secciones

Dos detenidos por venta de droga en poblaciones

E-mail Compartir

l Desde el mes de diciembre, personal de la Brigada Antinarcóticos de la PDI Calama, se encontraba investigado a dos sujetos que vendían drogas en pequeñas cantidades en el sector poniente de la ciudad.

En una labor en conjunto con el Ministerio Público, consiguieron la detención de dos involucrados, quienes fueron sorprendidos en el momento en que iban a realizar una transacción de drogas.

Labor realizada en el contexto del Plan Comunal Antidrogas Microtráfico Cero, cuyo objetivo es desincentivar y reducir el microtráfico a nivel local en todo el territorio nacional, contribuyendo con ello a la disminución de la sensación de inseguridad en los barrios de la cuidad.

Estas diligencias permitieron en definitiva la incautación de 106,65 gramos de cocaína base, sacando de circulación más de 300 dosis del alucinógeno.

Además se incautó la suma de 700 mil pesos en dinero en efectivo, cuatro notebook y una pistola de fantasía.

Los imputado se encargaban de entregar la sustancia ilícita a adicto del sector poniente de la ciudad.

El trabajo que realiza el personal especializado de la PDI es mancomunado con la comunidad, que en muchas oportunidades entrega antecedentes e información que permite ubicar a los microtraficantes que operan en las poblaciones. Es labor continúa en distintos puntos de Calama. J

El Movilh se pronunció tras agresión a hombre

E-mail Compartir

l El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) pidió hoy al Ministerio del Interior que intervenga en el ataque recibido por el trabajador Claudio Olivares Bignani, el que se encuentra grave a raíz de una agresión perpetrada por desconocidos.

El horrible hecho quedó en manifiesto el pasado 24 de enero, cuando Olivares fue encontrado herido e inconsciente en plena vía pública en la intersección de las calles Achaco con Pisagua, a sólo una cuadra de su domicilio, siendo trasladado posteriormente hasta el recinto médico.

En el lugar manifestaron que la víctima presenta múltiples fracturas, viéndose comprometidos sus pulmones y su hígado.

Entre las hipótesis que se barajan sobre el caso, se destacan una supuesta agresión homofóbica en contra de Claudio, esto debido a lo informado por familiares, quienes aseguraron que "unos testigos nos dijeron que mi hermano fue arrojado de un auto y arrollado en dos ocasiones. El día anterior había recibido amenazas de muerte de un sujeto en razón de su orientación sexual. Creemos que fue un ataque homofóbico".

En un contacto con el vocero del Molvih, Rolando Jiménez, explicó que se encuentran en conversaciones con las familiares de la víctima, todo con la finalidad de brindar apoyo a sus allegados y a su vez, reunir la información sobre el caso. J

Fuerte choque de vehículos causó cuantiosos daños a una vivienda

E-mail Compartir

l Un auto con daños prácticamente irreparables y una casa con parte del frontis destrozada fue el resultado de un choque ocurrido ayer en el sector sur de Antofagasta.

El hecho ocurrió en la intersección de calles General Borgoño y Limache y afortunadamente no hubo lesionados.

En dicho cruce un furgón marca Kia, modelo Sorento y color negro bajaba desde avenida Argentina, tomando Borgoño y, por causas que se investigan, el móvil Kia impactó a un auto Suzuki rojo y, a raíz de la fuerza del choque, el vehículo menor destruyó parte del frontis de una casa esquina.

Según lo que comentaron algunos testigos del hecho, el vehículo negro iba conducido por una joven que estaba aprendiendo a manejar junto a la ayuda de su pololo, quien también iba a bordo del móvil. Cuando la chiquilla bajó de avenida Argentina hacia Borgoño, se habría confundido con los pedales y en vez de frenar, aceleró, impactando a gran velocidad al auto rojo que estaba estacionado y por consiguiente a la casa.

Menos mal que nadie resultó con lesiones, ni siquiera los jóvenes que iban al interior del furgón.

Los vecinos del sector rápidamente fueron a ver qué pasaba y comentaron que "gracias a Dios no había ningún niño jugando", dijo Raúl Castillo, vecino de la Favorecedora. J

Hospital de Calama eliminó la utilización de mercurio

E-mail Compartir

El hospital Carlos Cisternas de Calama, es uno de los recintos de salud que trabaja con los hospitales verdes sin daño, donde buscan ser amigables con el medio ambiente.

Situación que hizo que en el hospital se hicieran varios cambios. Se empezó con la eliminación del mercurio en los instrumentos y también en medicamentos.

La ingeniera civil ambiental del Carlos Cisternas, Priscila Martínez, explicó que "trabajamos también en hospitales libre de mercurio, eliminamos todos los que son termómetros de mercurio, instrumentos de mercurio del hospital, ahora se trabaja con termómetros digitales. También se dejaron de usar medicamentos con este metal".

También, desde hace un año se comenzó a trabajar con la eliminación responsable de los residuos peligrosos y especiales que tiene el hospital, como lo son las jeringas, frascos de medicamentos y otros utensilios de los hospitales.

"Estamos trabajando en el tema de los residuos, estamos minimizando la cantidad de residuos peligrosos y especiales en el hospital, es por ende que somos miembro de la red de hospitales verdes y sustentables por ese ítem", dijo la ingeniera ambiental del HCC.

Reciclaje

También se sumaron al tema de reciclaje de la basura domiciliaria como los tradicionales elementos como papel blanco, cartones y otros productos que se pueden reutilizar.

"Estamos trabajando con el reciclaje, hay una persona encargada de llevarse todo el papel, plástico y papel film sin fines de lucro, lo hacemos en el hospital y en el anexo", dijo la profesional.

También están capacitando al personal, para que pueda categorizar la basura y así segregarla para llevarla a reciclaje, residuos peligrosos y otros. J

l El hospital cuenta con los servicios de una empresa externa, que es la encargada de eliminar los residuos peligrosos que se generan al interior del hospital y el anexo, por lo que también se deben declarar en una plataforma en sistema, que permite saber la cantidad de basura se está botando.

"Se ha bajado un 50 por ciento de residuos especiales y peligrosos, debido a un buen manejo de ellos", dijo la ingeniero ambiental.

l Karen Parra Espinosa

Sacan de circulación a vendedores que ofrecían comida en las calles

E-mail Compartir

l Muchos son los calameños que se han visto tentado a consumir la comida que ofrecen los carritos en las calles.

Muchos de ellos funcionan y ofertan sus productos sin tener las autorizaciones exigidas.

Un hecho preocupante, principalmente por lo que está en juego es la salud de las personas.

Fue en este contexto que personal de Municipio con el apoyo de efectivos de Carabineros, realizaron una exhaustiva fiscalización a estos puntos de ventas.

Diligencia que ser realizaron en el caso central de la ciudad, donde habitualmente se instalan los comerciantes que ofrecen productos alimenticios.

Se detuvo a cuatro personas, quienes ofertaban sus anticuchos y brochetas, sin tener en su poder autorizaciones sanitarias para llevar a cabo esta actividad.

Se requisó toda la mercadería que mantenían en su poder, evitando con esto poner en riesgo a quienes pudieran consumir estos alimentos.

El llamado es la población a evitar la compra de productos que no cuenten con todos los requerimientos para su comercialización, puesto que puede tener negativas consecuencias.

Personal policial está constantemente realizando controles a fin de frenar esta venta masiva de comida en las calles. J

Lo apuñalaron para robar su mochila y una chaqueta

E-mail Compartir

Concluía su jornada de trabajo y regresaba a su hogar. Para esto diariamente se traslada desde la faena donde cumple funciones hasta su casa en un bus dispuesto por la empresa.

Se trata de un recorrido que realizaba a diario y en un sector donde se mueve habitualmente.

Pero en esta oportunidad hubo un cambio radical que convirtió su regreso a casa en una verdadera pesadilla.

Fue víctima de la delincuencia y vio como desconocidos no solo le robaban sus especies de mayor valor, sino que además lo herían.

El robo

Los hechos se registraron pasadas las 19.00 horas en el sector poniente de la ciudad, específicamente en la intersección de Frei Bonn con 10 de Julio.

En dicha intersección el afectado descendió del móvil en que se transportaba para luego caminar en dirección a su hogar.

Escasos metros lo separaban de su domicilio, al que no alcanzó a llegar porque antes fue abordado por una pareja de desconocidos.

Los antisociales se acercaron de forma sigilosa hasta él e intimidándolo con un arma blanca, le exigieron hiciera entrega de todas sus especies de mayor valor.

El joven de 24 años intentó resistir el atraco, sin embargo los antisociales no querían ver truncado su objetivo: conseguir un botín que pudiera ser de fácil reducción.

Ante su negativa de ceder a las peticiones de su agresores, estos le propinaron tres puñaladas en la zona dorsal, esto a fin de sustraer su mochila y una chaqueta.

Una vez concretado el delito los ladrones huyeron del lugar en dirección desconocida.

El afectado entregó la descripción de los delincuentes a personal de Carabineros, quienes tras recorrer el sector no consiguieron su ubicación en lugares aledaños. J

l Siempre se recomienda que en caso de ser víctima de este tipo de delitos evitar enfrentarse con los delincuentes, puesto que esto puede provocar consecuencias aún más negativas. Lo importante es que la víctima recuerde la mayor cantidad de características de los agresores, a fin de facilitar la captura por parte de alguna de las policías. Exponerse siempre puede ser un riesgo latente.

l Redacción