Secciones

El festival de hip-hop que se empoderó en Antofagasta

E-mail Compartir

Un nuevo festival musical se vivirá hoy en la Perla del Norte, el que es realizado por y para las raperas antofagastinas: El Underwomans volumen 2.

La iniciativa que anteriormente ya había visto la luz durante el mes de agosto del pasado año, se volverá a llevar a cabo hoy desde las 13:00 horas en Playa Paraíso, ubicada a un costado de la Municipalidad de Antofagasta.

En este contexto se tomó contacto con una de las organizadoras de este magno evento, Claudia Aracena conocida como "SativaRap" en el mundo del hip hop antofagastino, quien habló con La Estrella de Antofagasta sobre el asombroso ascenso de este festival en el mapa musical nortino.

Claudia hace mucho tiempo junto a su compañera, Carla Espinoza (3Lay), buscaron "motivar" nuevas instancias donde el rap hecho por mujeres pudiera tener alguna ventana hacia el público, todo con la finalidad de exponer e impulsar el creciente talento musical que se escondía entre las poblaciones de la ciudad.

El primer intento

La primera propuesta para elevar un festival se conoció como "Calibre de Fe", instancia que según informó Claudia no pudo ser ejecutado, ya que "por distintos motivos no pudo salir a flote" indicó la joven.

Pero a pesar de este mal trago, Claudia junto a Carla se propusieron llevar a cabo un festival que hiciera notar a las exponentes antofagastinas del rap. Fue así como se gestó el primer "Under Womans" el 23 de agosto en la población Pedregal, en el sector norte de la ciudad.

Ahí, junto a más de 10 grupos femeninos de hip-hop hicieron vibrar a los asistentes al evento. El éxito de esta primera actividad fue el "empuje" necesario para comenzar con los preparativos por la segunda parte del "Under Womans".

Las "Under" en el Lickan

Para Claudia la invitación a participar al Lickan Fest, fue la "prueba de fuego" necesaria para tantear el terreno y conocer la respuesta por parte del público antofagastino, en la antesala del Under Womans volumen 2. "Fue la prueba de fuego para ver si nosotras estábamos listas para el Under Womans", explicó.

Durante el acto, Claudia en compañía otras raperas pudieron sentir el apoyo de los asistentes al igual que el reconocimiento de los raperos, como también el contacto con unas de las bandas de rap reggae más importantes de la agenda musical chilena: Movimiento Original. Fue durante ese festival, donde las Under Womans hicieron lo suyo al crear un vídeo donde integrantes de la banda nacional hicieron un llamado a "asistir al festival". El que se convirtió rápidamente en un viral.

Sobre su participación en el Lickan, Claudia manifestó que "fue algo bacán, fue algo que no todos han vivido, es único".

En tanto, la rapera reiteró el llamado a todas las familias a concurrir hoy sábado desde las 13:00 horas al festival gratuito de rap que se realizará en la Playa Paraíso. "Me gustaría extender la invitación a toda gente incluyendo al público mayor a que éste día sábado participen de este festival netamente familiar gratuito", manifestó. J

La iniciativa contará con la participación de más de 20 grupos entre los que se destacan: Dancehall, CHM,Contralirica, Lírica Femenina, MC Coisa, Odriza ft. Cindy, Bajo Perfil, etc.

Durante el evento también se llevará a cabo actividades para los más pequeños de la casa, además de concursos y muestras artísticas de break dance y DJ en vivo.

l María José Alanís Pozo.

"Fue la prueba

de fuego para ver

estábamos listas

para el Under

Womans".

Claudia Aracena,