Secciones

Salvó a su hermana de golpiza

E-mail Compartir

lUna pequeña de apenas 11 años literalmente fue la "salvadora" de su hermanita de sólo siete meses, ya que ésta estaba siendo agredida por su madre, en una casa del pasaje Ciudad Heroica en Calama.

El hecho se registró alrededor de las 22 horas mientras una mujer, su madre y su pareja estaban compartiendo algunos tragos y no se descarta incluso que hayan estado consumiendo drogas.

En ese momento la lactante comenzó a llorar desenfrenadamente, desatando el enojo y rabia de la madre, quien comenzó a agredirla con golpes de puño en diferentes partes de su cuerpo.

Todo lo anterior era observado por la niña de 11 años, que veía atónita lo que su mamá le hacía a su hermanita, aunque no entendía el porqué de tanto enojo materno.

La niña trató de detener la agresión a su hermana interponiéndose en la golpiza pero no consiguió el objetivo. Muy por el contrario, la mujer comenzó a agredirla luego de haber terminado con la lactante.

Los tres adultos que estaban al interior del domicilio salieron a comprar más alcohol, momento escogido por la menor para llamar a Carabineros y pedir ayuda.

Los efectivos policiales llegaron al lugar y rápidamente constataron que las niñas estuvieron más de dos horas solas, porque los papás jamás regresaron.

La menor de 11 años y la lactante de siete meses fueron derivadas al hospital de Calama, donde quedaron en observación debido a las graves lesiones producto de la golpiza.

El Tribunal de Familia decidirá bajo custodia de qué adulto quedan ambas menores de edad. J

Local nocturno clausurado seguía funcionando "a la mala"

E-mail Compartir

Las fiscalizaciones en el "Barrio Rojo" de Antofa se están intensificando luego que hace unos días las policías junto a la Gobernación Provincial encontraran a 12 jóvenes encerradas en una pequeña bodega de un local de calle Sucre.

Y la última fiscalización es la que se realizó en la madrugada de ayer en pleno centro de la ciudad, específicamente en el local "Broadway", ubicado en calle Condell entre Prat y Baquedano.

Minutos después de las seis de la mañana, Carabineros y personal de la gobernación provincial se hicieron presentes en el segundo piso del local nocturno, ya que, según confirmó la gobernadora, Fabiola Rivero, "hemos recibido denuncias, incluso de parte de autoridades comunales, indicando que en este local se seguía comercializando alcohol, a pesar de no contar con los permisos necesarios", comentó Rivero.

patente

Y es que la municipalidad le caducó hace unos meses la patente de alcoholes a "Broadway" y más encima la Corte de Apelaciones de la Perla rechazó el recurso que pretendía revocar la decisión municipal. A pesar de todo lo anterior, el local seguía funcionando "a la mala".

Pero el personal policial no encontró sólo bebidas alcohólicas las cuales eran expendidas de forma ilegal, sino también droga y casi 600 mil pesos en efectivo, especies que fueron incautadas.

Con respecto a que el local nocturno seguía funcionando pese a tener orden de no hacerlo, la gobernadora provincial, Fabiola Rivero, comentó que "estamos evaluando el inicio de acciones legales sobre esta desobediencia de empresarios nocturnos. Por cuanto si la municipalidad ya les ordenó cerrar su local y la Corte de Apelaciones fue reiterativa, eventualmente se podrían constituir figuras de desobediencia o desacato".

El procedimiento policial se efectuó casi a las seis y media de la mañana y el subcomisario de los Servicios de la Tercera Comisaría de Antofagasta, capitán Patricio Gómez, comentó que "el alcohol y el dinero fueron incautados y la droga -que aún no tenemos la cantidad exacta- fue remitida al OS-7 para que efectúen las diligencias de rigor".

Gómez también dejó en claro que el procedimiento policial no registró detenidos, sino que "el infractor fue citado al Juzgado de Policía Local por el desacato cometido". J

l La gobernadora provincial, Fabiola Rivero, junto al capitán, Patricio Gómez, afirmaron que seguirán realizando fiscalizaciones en los distintos locales nocturnos del centro de la ciudad, por si se encuentran irregularidades como la ocurrida la semana pasada, donde encontraron a las jóvenes extranjeras hacinadas en una bodega.

l Redacción

Diez mil domicilios siguen con deudas de derechos de aseo

E-mail Compartir

Solo hasta fin de mes se atenderá la condonación de los derechos de aseos de los domicilios de Calama. Deuda que en algunos casos, suma varios años impagos y ahora dan la oportunidad para quedar al día.

Desde el año pasado se comenzó con el proceso de exención de intereses de quienes están atrasados con las cuotas de aseo, que cada año se pagan en la Municipalidad de Calama.

Esto, porque el retiro de la basura es un derecho que debe ser cancelado por todos los dueños de las viviendas de Calama.

En la actualidad son más de 43 mil domicilios que existen en la ciudad, de los cuales, 22 mil no tienen deudas, diez mil están exentos de pagos y hay otros diez mil que aún deben cancelar el derecho por concepto de aseo.

La encargada de derechos de aseo de la Municipalidad de Calama, Luisa Cisternas, explicó que "desde junio pasado, estamos trabajando con la condonación. Desde noviembre y diciembre hubo mucha gente que se puso al día".

Es por ello, que aún faltan otros domicilios que regularicen y así queden al día con estos cobros, que ahora sumó el año 2014 y se hace efectivo el cobro de este nuevo año.

"Como promedio, tenemos diez mil casas, donde los dueños deben presentarse a regularizar su situación", agregó Luisa Cisternas.

A partir del 23 de febrero, se instalarán nuevos módulos de atención, con el objetivo de incentivar y hacer más expedita la atención en estas fechas, cuando la cantidad de atención de público aumenta considerablemente.

"La gente tiene que venir y hacer el trámite. En algunos casos les pedimos la escritura, solo para las casas de Serviu porque hay muchas etapas y así nosotros podemos darle la deuda real de lo que adeuda", afirmó Luisa.

Atención

Las atenciones del municipio para ello son de lunes a viernes, desde las 8.30 de la mañana hasta las 12.30 del día.

Ocasión en la que pueden ir a hacer sus consultas y también ver si su domicilio presenta alguna mora en el pago de aseo.

También la encargada de este proceso llamó a que la comunidad sea más responsable en los horarios que deja para los pagos de aseo, debido a que están llegando en la hora límite y atrasa parte de la iniciativa.

"Lo que pedimos es puntualidad, porque la gente está llegando muy tarde y mucha gente no alcanza porque está llegado muy tarde", recalcó la encargada de aseo.

Así que recuerde que solo por este mes estarán realizando la condonación, sin embargo no deje todo para mañana, puesto que así se le irán pasando los días.

Recuerde que este es solo un beneficio que tiene unos meses para ser concedido, para que no pierda la oportunidad para que le resten los intereses y también los recargos por la mora. J

l El Municipio de Calama pone a disposición de las familias más vulnerables de la comuna el no pago de los derechos de aseo, para ello deben acercarse a la Oficina de Subsidios ubicada en Vicuña Mackenna #2067 de lunes a viernes de 08.00 a 12.45 horas. Quienes deseen acceder a este beneficio deben tener un puntaje de ficha de protección social igual o inferior a los 12.185 puntos, un ingreso igual o inferior a los 150 mil pesos, además debe presentar cédula de identidad y numero de rol de la vivienda para la postulación.

l Karen Parra Espinosa

"Desde el 23 de

febrero

estaremos

atendiendo con

módulos".

Luisa Cisternas,