Genios viales dejaron 15 metros sin pavimento
La gran expansión inmobiliaria del sector norte cada día sorprende más a los antofagastinos y con ello van acompañados de importantes proyectos viales. Lamentablemente en una de las principales arterias sufre una singular situación.
Sólo 15 metros de terreno eriazo separan el término de una transitada avenida y que causa la risa de gran parte de los vecinos, quienes aún no encuentran una solución a estos dramas.
Situación
Todo ocurrió hace un par de años, cuando el Colegio Antofagasta, Liceo La Chimba y Colegio Netland llegaron a este lugar, a los que se les pidió la pavimentación de los alrededores por la alta demanda vehicular que ocasionarían.
Hasta ese momento la empresa construyó dos calles ida y vuelta, con la finalidad de liberar el tránsito. Pero con el paso del tiempo los conjuntos habitacionales llegaron poco a poco y de quedar una sola vía esta se convirtió en una arteria de cuatro pistas, siendo ideal para el libre paso de los autos.
Pero como estamos en Chile, las cosas se hicieron a medias provocando la risa e indignación de los residentes del sector, ya que un peladero se interpone para continuar el libre paso de los autos, donde los genios viales prefirieron evitar y no continuar las cuatro calles, dejando la nueva construcción como un paradero y formar así un cuello de botella que pone en peligro a los diferentes vehículos que andan por el sector.
"Sólo faltaron 15 metros de pavimentación para dejarla como una carretera de doble pista, pero no, prefirieron evitar pavimentar y derivar a la antigua pista, provocando a veces problemas para quienes van de sur a norte", comentó Ítalo Torres, residente del sector.
Es más, camiones, micros y autos son los que más andan por estos lugares, provocando a veces confusión de las personas que no son de estos parques y a veces no saben qué hacer.
Desde el Serviu informaron que este proyecto de paradero fue realizado por el Colegio Netland, que no pudo terminarlo por completo, ya que el terreno eriazo pertenece a privados, es por eso que sólo construyeron hasta ese punto.
Mientras tanto, la única solución es esperar a que llegue un conjunto habitacional o empresa y continúe el trabajo que quedó pendiente y así lucir completa esta vía. J
l Estas situaciones ocurren porque cada dueña del terreno tiene la misión de realizar un proyecto de urbanización, la cual contempla pavimentación y creación de veredas, es por eso que cada vez que se construyen cosas en algún lugar las vías toman formas y en otras están incompletas por falta de proyectos inmobiliarios.
Se espera que en los próximos años esta situación normalice y así tener avenidas, calles y pasajes libres de estos problemas viales.
l Manuel Chimaja Olguín
