Secciones

La Escuela de Verano sigue con entretenidos panoramas

E-mail Compartir

Las altas temperaturas, obligaron a que una de las actividades más esperadas sea la guerra de agua y que dejó a todos frescos para seguir divirtiéndose en esta temporada estival.

Ya cumplió su segunda semana y le queda poco para finalizar, pero esta iniciativa se ha convertido en un entretenido panorama para los pequeños que no tuvieron la oportunidad de abandonar la ciudad.

Es así, como se organizaron entretenidas actividades, que contemplan competencias por alianzas, salidas a la piscina y también la tradicional bombitas de agua.

El organizador y también gestor de la Escuela de Verano, Alejandro Quezada, manifestó que "los niños disfrutaron de actividades que tienen que ver con agua junto al sol característico de Calama. Es un día diferente al resto, pero uno de los más entretenidos que nosotros tenemos dentro de la escuela".

Este es el quinto año de esta iniciativa, que pretende entregar un espacio de diversión para los más pequeños y que corresponden a sectores vulnerables de la comuna.

En este año, se aumentó el cupo de niños, con el objetivo de que otros también pudieran ser parte de esta iniciativa comunal.

"Esta es nuestra décimo primera escuela, hemos hecho Escuela de Verano por cinco años consecutivos y hemos tenido más de mil niños beneficiados. La Municipalidad ha hecho lo suyo y también contamos con el apoyo de la JUNAEB, que nos aporta con el tema de la alimentación y gastos operativos", agregó Quezada.

Lo que viene

En los próximos días se vienen variadas iniciativas que buscarán seguir entreteniendo a los pequeños. Es por ello, que se han preparado más salidas al Parque Acuático, además de pruebas y competencias.

"El viernes habrá una muestra culinaria al más puro estilo MasterChef, pero representando a un país cada alianza. Se vienen pruebas aún más entretenidas", afirmó el organizador de la Escuela de Verano.

En tanto, esta iniciativa finalizará el próximo 13 de febrero, con un acto de cierre y varias actividades, puesto que fue una de los panoramas para pasar el verano.

De esta forma, 230 niños, viven de varias horas de entretención y también de competencias, que les permite conocer a otros niños de sus edades, pero de diferentes establecimientos de Calama.

En esta ocasión, también participaron 60 voluntarios, que también dejaron de lado sus vacaciones para apoyar con el cuidado de los niños y ser parte de esta actividad veraniega.

El voluntario, Héctor Rojo, dijo que "la impresión que tengo, es muy buena porque los niños están disfrutando. Están en su salsa".

Queda un poco más de una semana, donde los pequeños seguirán aprovechando hasta el último momento de la Escuela de Verano. Esperan que en el invierno puedan volver con una nueva iniciativa de este tipo. J

l Una de las tradicionales pruebas en esta jornada fue la guerra de bombitas de agua, donde los niños como los monitores y voluntarios recordaron este juego.

Es por ello, que los más grandecitos recordaron estos juegos, que más de alguno practicó en su niñez.

Con estas iniciativas, se busca potenciar la competencia, el trabajo en equipo y también el compañerismo entre todos los niños que son parte de la Escuela de Verano.

Esperan volver a ser parte de una próxima Escuela de Verano.

l Karen Parra Espinosa

"El viernes habrá

una muestra

culinaria al estilo

MasterChef".

Alejandro Quezada,

In fraganti sorprenden a pareja en auto robado

E-mail Compartir

l Con las iniciales M.A.L.F. y J.J.C.V. fueron identificados los jóvenes detenidos por carabineros del cuadrante 11 de la Subcomisaría Norte, al ser descubiertos a bordo de un automóvil robado.

La pareja fue vista por primera vez cerca de las 2.30 horas, cuando permanecía a bordo de un automóvil marca Chevrolet modelo Chevette en el pasaje Félix Contreras.

Luego de ello los efectivos continuaron con su patrullaje preventivo, sin embargo aproximadamente 10 minutos después regresaron al sector, sorprendiendo a los imputados en los momentos en que forzaban y desmantelaban parte de una ventana de una casa ubicada en la esquina de esa calle con Lorenzo Arenas.

AUTOMÓVIL

Pese a sus intentos por huir, fueron detenidos, comprobando los funcionarios policiales que el auto en que momentos antes se encontraban mantenía evidentes daños. Un empadronamiento les permitió ubicar al dueño de la máquina, residente del sector y quien reconoció como propios un botiquín y un lubricante que fueron encontrados dentro de la mochila que mantenía uno de los detenidos. J

Venían a buscar trabajo y se devolvían con droga

E-mail Compartir

Según ellos, su viaje había tenido una motivación de tipo laboral, sin embargo extrañamente regresaban a Ovalle cargados con marihuana prensada.

Así fueron descubiertos dos jóvenes, O.A.M.M., de 26 años, y A.A.G.C., de 32, detenidos por carabineros del OS-7 de Antofagasta en la garita de control La Negra tras comprobarse que transportaban en un automóvil marca Kia 16 kilos 905 gramos del alucinógeno, equivalentes a 46 mil dosis que tendrían como destino esa ciudad de la Región de Coquimbo.

Los imputados fueron fiscalizados cerca de las 6 de la madrugada del martes en el kilómetro 1.355 de la Ruta 5 Norte y al ser consultados afirmaron que habían viajado al norte a buscar trabajo, pero nos les fue bien y cuando se regresaban una persona les pidió que le llevaran una mochila a Ovalle, a cambio de lo cual recibirían una cantidad indeterminada de dinero.

Sin embargo, su actitud nerviosa levantó las sospechas del personal especializado, que encontró en el portamaletas una mochila con 18 paquetes de marihuana. Pese a que A.A.G.C., quien viajaba como copiloto, intentó huir, ambos fueron detenidos y puestos ayer a disposición del Juzgado de Garantía de Antofagasta.

Allí la magistrado Marcela Mesías decretó su prisión preventiva por representar un peligro para la sociedad. El primero manejaba con su licencia vencida y desde el vehículo salía un fuerte olor a marihuana. El tribunal fijo además un plazo de investigación de 100 días. J

l Redacción