Secciones

Apoderados del Semillita emplazan a concejales

sebastian rojas rojo

E-mail Compartir

l Los apoderados del jardín infantil "Semillita" realizaron un llamado a los concejales de Antofagasta a cerrar filas en torno al grave problema de contaminación con metales pesados que ha afectado a más de 107 parvulitos.

Así lo explico la vocera de los apoderados de la Escuela Parvularia Semillita, Gisella Contreras, indicando que "buscamos que los concejales tomen una postura específica respecto al tema, que digan específicamente que Antofagasta está contaminada, para que esta lucha vaya más allá de la lucha del jardín Semillita".

Además, Contreras agradeció el apoyo y la labor realizada por la Municipalidad de Antofagasta hacia las familias afectadas. J

Campistas celebran su aniversario en la Perla

E-mail Compartir

l Con tradicionales actividades y concursos la Asociación de Campitas de Antofagasta se encuentran celebrando su quinto aniversario de la colectividad en el sector de "Las Garumas" al sur de la ciudad.

El aniversario que se viene realizando hace una semana, tiene como finalidad fomentar los lazos de convivencia entre las 11 familias que componen el camping.

Para la próxima semana la asociación tiene presupuestado realizar la coronación oficial de los 16 reyes y reinas - compuesto por 8 niñas y 8 niños- del campamento de veraneantes.

En el lugar, la secretaria de la agrupación, Margarita Castro destacó la buena relación existente entre todos los campistas que comparten el sector. J

Polémica entre loínos por ley que permite caza de perros salvajes

E-mail Compartir

Una completa polémica se ha generado en torno al decreto que permite la caza de perros salvajes o jaurías que son un verdadero peligro para la comunidad.

En Calama se han registrado varios casos de animales que han sido asesinados por grandes jaurías de perros.

Uno de los ejemplos es Sara, que vive en el sector poniente de la ciudad y sufrió uno de estos ataques de perros salvajes.

"Nunca nos imaginamos que nueve ovejas estarían siendo atacadas, pero al otro día nos encontramos con la sorpresa, cuando fuimos al corral a darle pasto y ahí estaban maltratadas", dijo la loína.

El problema para ella, es que no pudieron identificar los perros que causaron la pérdida de sus animales, por lo que teme que vuelvan a atacar.

Con el decreto que permite la caza de animales salvajes o jaurías de perros, también han generado molestia en los sectores animalistas de la ciudad.

El representante del Refugio Animal El Golfo, Francisco Aros, manifestó que "nosotros estamos en contra, dado que la gran población canina que hay en Calama es de nuestra irresponsabilidad y también parte del gobierno por no apoyar programas que nos ayuden a nosotros a controlar la sobrepoblación en nuestro país".

Problema que en el centro de la ciudad, también se ve a diario con 10 a 15 perros deambulan por las calles y causando temor en los propios transeúntes.

Sin embargo, para los animalistas, esto se convertiría en una matanza indiscriminada de perros vagos, con el fin de terminar con este problema social, que a juicio de ellos, nadie ha sabido resolver.

En tanto, con esta situación también temen que personas se sientan en la libertad de matar a todos aquellos canes que se encuentran en las zonas rurales, sin saber si corresponden o no a perros salvajes.

Pese a esta Ley de Caza recién fue publicada el 31 de enero pasado, desde el año pasado ya se sabía los alcances que tendría, lo que ha sido repudiado a nivel nacional.

Las agrupaciones pro animalistas, también están pensando organizarse para demostrar su descontento con esta situación. Pretenden hacer un llamado a la conciencia de la comunidad. J

l El municipio se ganó fondos nacionales para implementar programas de esterilización por seis meses, en una primera etapa donde se pretende abarcar a mil perros como gatos, con el objetivo de potenciar las actividades que tienen este fin y que abarcará a mascotas con o sin dueños.

El programa se desarrollará en paralelo al de esterilización que realiza la municipalidad normalmente, lo que permitirá controlar la reproducción de estos animales. Ambos programas llegarán de manera gratuita a la comunidad.

l Karen Parra Espinosa

Fiscalía requisó máquinas de juegos en el centro de la ciudad

E-mail Compartir

l A un mini casino de calle Vargas, le requisaron las máquinas de juegos que se encontraban en el interior del local.

Esto, debido a una orden de incautación de la Fiscalía Local, por lo que junto con Carabineros y la SIP, además de personal de la Municipalidad hicieron el retiro de estos equipos.

El fiscal jefe, Cristian Aliaga, manifestó que "la municipalidad se querelló en su momento por un delito que se llama rotura de sellos, en uno de estos negocios que están clausurados por no contar con patentes y funcionaban igual. Lo que era la clausura, la obviaban y seguían funcionando".

Es por ello, que se determinó incautar las máquinas, para luego ser periciadas y saber si corresponden o no a juegos de azar o destreza, como suelen decir los dueños de estos mini casos.

"En su momento, presentó o una denuncia por las máquinas de azar, de juego, pedimos una orden de incautación de las máquinas parapara pericias. En ese local puntualmente se fueron a retirar para las pericias", agregó el fiscal jefe.

En esta oportunidad, fueron cerca de 40 las máquinas que serán clave para determinar si ejercen un trabajo ilegal y que por años, el municipio ha perseguido.

Por su parte, el alcalde de Calama, comentó que hay quienes se han declarado en rebeldía. Agregó que habrá una fuerte persecución de estos locales que están fuera de la ley. J

Pintor Luis Núñez realizará talleres en La Habana

E-mail Compartir

Eran las 11:00 del día. El centro de Antofagasta se encontraba atestado de gente corriendo de aquí para allá. En un café situado en el paseo Prat, se encuentra sentado uno de los muralistas y pintores más importantes de la ciudad: Luis Núñez San Martín.

El artista que ha sido invencionista de bellos e impactantes murales tales como el del Teatro Municipal de Antofagasta, el de la Casa Gibbs, entre otras creaciones artísticas, visitará Cuba este 12 de febrero para participar en la " 24° Feria Internacional del Libro de La Habana".

Ventana internacional, donde ya anteriormente ha representado a la Región, exhibiendo su propuesta creativa hiperrealista, inspirada en la historia sacrificada del norte chileno.

Durante esta nueva fecha de la feria, Núñez junto a colaboradores de la Filzic, tienen presupuestado llevar a cabo diversas intervenciones urbanas dentro de la comunidad de La Habana, con la finalidad de extender lazos entre la ciudad y los artistas extranjeros.

Debido a esto, Núñez realizará dos talleres de muralismo en dos poblaciones de esa ciudad.

Las comunidades de La Lisa y Regla, serán los beneficiarios de esta iniciativa dirigida a niños y adolescentes de esa localidad.

Durante la actividad los niños y jóvenes aprenderán todo lo relacionado con el proceso de murales.

La iniciativa finalizará con la elaboración de los murales, realizado por los participantes del taller. Regalo que dejará el artista para ambas poblaciones intervenidas.

"Los chicos de La Habana se encuentran estudiando, es por eso que trabajaremos con ellos en las tardes para entregarles mi experiencia sobre mis intervenciones muralísticas que he realizado", indicó.

En tanto, Luis Núñez tiene programado viajar este 9 de febrero para participar en la feria y trasladar el sentir nortino a una de las ciudades más importantes dentro del ámbito político revolucionario de Latinoamérica. J

Realizan concurso fotográfico para destacar el Oasis

E-mail Compartir

l Por tercer año consecutivo, la Municipalidad de Calama, a través del Subdepartamento de Juventud, Deporte y Recreación lanzó el concurso fotográfico, el cual se enmarca en el programa del 136° Aniversario de la comuna, que en esta oportunidad lleva por nombre "Calama, las riquezas de nuestro Oasis" y busca que los concursantes capten las bondades de nuestra tierra.

Pueden postular jóvenes entre 15 y 29 años de edad con un máximo de cinco fotografías, las cuales deben ser tomadas en Calama y el Alto El Loa y pueden ser retocadas de manera parcial, siempre y cuando no alteren la veracidad del registro.

Las bases del concurso ya se encuentran disponibles en www.municipalidadcalama.cl , por lo cual también se abre el proceso de recepción de las fotografías hasta el 23 de febrero a las 13 horas.

El año 2013 se recepcionaron más de 200 fotografías y el año pasado el número aumentó alcanzado las 300 imágenes lo que llevó a ampliar el plazo de recepción. J