Secciones

Cobreloa jugará un poco más tarde en Calama por inusual ola de calor

E-mail Compartir

l Sin duda que Cobreloa siempre trata de sacar algo de provecho con la altura y la condición de jugar a las 16 horas en Calama, aunque muchos equipos ya están acostumbrados a esto, pero la ANFP decidió reprogramar no solo a los Zorros, sino que también a los demás elencos por una inusual ola de calor.

Así, la Gerencia de Comunicaciones de la ANFP informó que la Gerencia de Competiciones cumpliendo instrucciones que el lunes le diera el Directorio de la Corporación, ha procedido a reprogramar varios de los partidos que se disputarán por los torneos de Primera División y Primera B, de aquí al fin de semana del 14 y 15 de marzo.

Ello, teniendo en consideración que el motivo de los cambios ha sido la ola inusual de calor que ha afectado al país en estos últimos días, y que podría continuar en las próximas semanas, como una manera efectiva de proteger la salud de jugadores, directores técnicos y árbitros, además de favorecer que los aficionados concurran a los campos deportivos sin tener que soportar las inclemencias de esas altas temperaturas.

Por ello el partido del próximo domingo 15 de febrero contra Cobresal, ojalá que el nuevo estadio, se disputará a las 17 horas, mientras que el cotejo del 1 de marzo con Arica en El Loa también será a la misma hora mencionada. J

Copa de Campeones 2015 ahora suma la serie senior

E-mail Compartir

Comenzó la cuenta regresiva para el inicio del tradicional Campeonato de Fútbol "Copa de Campeones" de Calama, porque la próxima semana empezará a rodar el balón, precisamente el sábado 14 a las 15 horas en el Complejo Deportivo de la Villa Ayquina.

La novedad para este año de la llamada "Champions" es que a las categorías honor y cracks, se sumará la serie honor, por lo que las leyendas del balompié loíno animarán este atractivo certamen deportivo del verano en El Loa.

El presidente del Consejo Local de Deportes, Manuel Almeida, manifestó: "Ya tenemos todo preparado para partir el próximo sábado 14, donde van a participar todos los equipos que se han ganado el derecho como campeones y vicecampeones de sus respectivas ligas".

Agregó el timonel del Colodep: "Pero, hemos querido dar la sorpresa este año, incluyendo a los senior, que son jugadores de 42 años hacia arriba, porque queremos que toda la gente participe y se adhiera a la celebración de nuestro aniversario de Calama y creo que toda la gente de este tierra y los que hemos llegado desde afuera consideramos que debemos festejar como Dios manda".

Almeida recalcó que serán 54 clubes que participarán en el desfile en la Villa Ayquina, reuniendo cerca de 2 mil 500 a 3 mil deportistas, incluyendo a los invitados.

"El deporte es fortaleza en Calama y no ha disminuido. Como dijo una radio, la cual mencionó que los dirigentes del Colodep estamos viejos, pero no es así. Las personas a lo mejor estamos viejas, pero el espíritu es joven y tenemos el deseo de hacer cosas importantes para la ciudad", dijo Almeida.

Cabe destacar que la categoría crack reúne jugadores de 34 años hacia arriba, mientras que la serie senior son de 42 años hacia arriba.

Los cracks

En esta serie, los equipos se dividirán en cuatro grupos, que son los siguientes: Llave "A", Villa Esmeralda, Andes Loa, Ascotán y San Pedro; Grupo "B", René Schneider, Unifam, Real El Loa y Mecánicos Smelter; Llave "C", Águilas del Cobre, Río Claro, Liga Esmeralda y Real Alemania y Grupo "D", V.P.E, San Francisco, Rubén Alba y Socaire.

Los duelos por esta categoría se disputarán el sábado 21 de febrero en cuatro canchas, como la Ascotán, Las Vegas, la O'Higgins y la Ayquina. J

Un chiste: ahora estadio tiene problemas eléctricos

E-mail Compartir

l Ya da para pensar en cualquier cosa el tema de la entrega del esperado coloso deportivo de Calama y es que ayer el gerente deportivo de Cobreloa, Rodolfo Larraín, manifestó que se estaban haciendo las gestiones para agilizar el cambio de la utilería y de la clínica de los Zorros del Desierto rumbo al nuevo estadio, pero no se pudo hacer, debido a otro problema en la "joyita" de la Avenida Matta.

Esto, porque según explicó Larraín al programa "En la Línea", le manifestaron que existe un problema eléctrico en el recinto deportivo, debido a un corto circuito, por lo que esto podría retrasar nuevamente la entrega, que se esperaba para el partido del próximo domingo 15 contra Cobresal en Calama.

En las redes sociales ya se empezaron hasta hacer teorías de por qué existen tantas trabas para dar el vamos al nuevo estadio, donde una de las más fuertes es que se espera entregar e inaugurar el recinto en abril, debido a que en esa fecha vendría la Presidenta de la República, Michelle Bachelet a Calama.

Lo cierto es que el gobernador de El Loa, Claudio Lagos, manifestó que este fin de semana ya estarían listos los baños del Estadio "Zorros del Desierto", por lo que faltaría solucionar el tema de la altura de las rejas, el problema eléctrico y la visita del OS-5 de Carabineros a El Loa para aprobar la joyita de la Avenida Matta. Pero, como dice el dicho: "Ver para creer". J

¡Ahora sí! El nuevo pasto del regional está impecable

E-mail Compartir

Una grama homogénea y de intenso color verde es la que puede observarse por estos días en la cancha número 1 del Estadio Regional Calvo y Bascuñán, positivos efectos del proceso de recuperación al que está siendo sometida la superficie del reducto desde el pasado mes de diciembre.

El administrador del recinto deportivo, Francisco González, explicó que el trabajo técnico desarrollado por el municipio junto a la empresa Parques Johnson y bajo la asesoría de la ANFP, "nos permitirá contar en pocas semanas más con un campo de juego de alto nivel".

González explicó que el factor climático ha sido un aliado en la recuperación de la cancha, la que ha sido sometida a una serie de acciones como el rebaje inicial del césped, la realización de 12 cortes verticales a la grama y el resembrado de 600 kilos de semillas de ryegrass y bermuda, las que germinaron en un periodo de ocho y 12 días respectivamente.

Precisó que la maduración del pasto se consolidó con el primer corte efectuado en presencia de la ANFP y que actualmente este proceso se realiza tres veces a la semana, periodicidad que disminuirá a dos tras el cotejo que disputarán Club de Deportes Antofagasta y Colo Colo el próximo sábado 14 de febrero a las 16:00 horas en el recinto de Avenida Angamos.

La fase final de la recuperación de la cancha estipula la concreción de un nuevo corte vertical el que será menos intenso que el anteriormente realizado. En tanto, la entrega oficial de la cancha se estipula para el mes de marzo.

VISITA PERSONEROS ANFP

El gerente de sede de Copa América, Cristian Puebla, explicó que en el marco del plan de trabajo que realiza la ANFP en torno a este certamen, es que importantes personeros del organismo visitarán nuestra ciudad la próxima semana para conocer el trabajo que se ha realizado en la cancha 1 del Estadio Regional, en los tres campos de entrenamiento y en el Complejo Deportivo Juan López.

Sostuvo que "vienen a revisar las acciones desarrolladas en la superficie de juego del estadio y en los demás recintos que actualmente están en construcción". Agregó que además se espera la visita de Ricardo Arias de la empresa Turf Chile, entidad que asesora a la ANFP en esta materia y quien nos ha acompañado en este proceso".

Precisemos que el sembrado de las canchas de entrenamiento para la Copa América del Estadio Regional comenzará el próximo domingo 15 de febrero, proceso tras el cual se esperará la germinación de las semillas, la maduración de las mismas y los posteriores cortes. J