Secciones

Mañana arranca la Copa Interlíneas de Calama

E-mail Compartir

Con bombos y platillos se da el vamos mañana al Campeonato de Fútbol de los Medios de Locomoción Colectiva de Calama llamada la "Copa Interlíneas", donde los choferes loínos cambiarán el volante por el balón.

En la cancha sintética de la Liga Laboral Villa Ascotán se disputará el Grupo "A", donde mañana a las 14.45 horas dan el puntapié inicial de este torneo las oncenas de la Línea 03 y 177, mientras que luego irán en busca de los tres puntos a las 16.20 horas los cuadros de la Línea 17 con la 14.

Cierran la primera fecha de esta llave, a las 17.50 horas los conjuntos de la Línea 11 con la 32 "B", en un duelo que promete estar no apto para enfermos del corazón.

Asimismo, este viernes 20 se viene la segunda fecha del Grupo "A" en la cancha de calle Paula Jaraquemada, donde los primeros en jugar serán a las 14.45 horas los elencos de la Línea 177 con la 32 "B".

Agregando que a las 16.20 horas se enfrentarán los equipos de la Línea 14 con la 11 y a las 17.50 horas se medirán los muchachos de la Línea 03 con la 17.

Los choferes del Grupo "B" también jugarán mañana, pero en la cancha sintética del Complejo Deportivo Las Vegas.

Los choques son los siguientes, aunque aún no se confirman los horarios: Línea 32 "A" v/s Línea 80; Línea 21 v/s Línea 222 y Línea 7 y 13.

Se invita a todos los amantes del fútbol amateur de Calama a presenciar la fecha inicial, que tendrá partidos de lujo tanto en la Ascotán como en Las Vegas.

Copa de Campeones

Por el Grupo "D" de la Copa de Campeones por la serie todo competidor, los equipos que marchan como punteros tras la primera jornada son las escuadras de Lucero del Norte con Chispita K.W, ambos de la Liga Laboral Villa Ayquina.

La oncena de Lucero viene de golear por el abultado marcador de 7-2 a San Francisco de Chiu Chiu de la Adrepcel, mientras que Chispita se impuso por un peleado 2-0 a San Pedro "B" de la Liga O'Higgins.

Por la llave "C", Laja tuvo un duelo no apto para cardiacos contra el campeón defensor de Canela y lo derrotó por 4-3, mientras que el llamado "rey de copas", René Schneider fue una máquina en el campo de juego y goleó por 4-1 a la escuadra de Socaire. Cabe destacar que Unifam se retiró del campeonato. J

Copa Aniversario Antofagasta consagró a sus flamantes campeones

E-mail Compartir

l Este fin de semana la directiva del consejo local de deportes programó los cotejos de la Copa Aniversario Antofagasta, donde se conocieron los equipos que se coronaron campeón de este tradicional campeonato en honor a un nuevo año de la ciudad.

En la serie infantiles los campeones fueron: serie segunda infantil el equipo campeón fue unión Cobremar, mientras que en la primera infantil el equipo de Deportivo Ati ganó y se convirtió en el único equipo tri campeón de este certamen.

En la serie sénior el equipo de Real Rojas se consagró en la cima con dos triunfos y un empate. En su último partido le gano 4 a 2 a Riío Azul. En segundo lugar fue para el plantel de Cali al ganarle a Transporte Castro por 2 a 1.

En la categoría súper sénior el monarca fue el plantel de Real 1° de Mayo, le siguió el equipo de Flor de Chile al ganarle 2 a 1 a Escondida Star.

Para este fin de semana en la cancha Centenario de sabrá el campeón de honor donde están en la pelea de Deportivo Ati, Flor de Chile y Cruz Helénica.

Toda esta actividades fueron gracias al aporte de Gobierno Regional CORE y que este sábado y domingo se dará por terminado a este legendario y tradicional certamen futbolero. J

Escuela de Fútbol de niños down sigue al pie del cañón

E-mail Compartir

l Integración a través del deporte, es la consigna de la primera Escuela de Fútbol para niños con Síndrome de Down de Antofagasta "Campeones por siempre", impulsada por el deportista local, Guillermo Herrera, quien con la colaboración de empresas como SQM está cumpliendo el sueño de unir su gran pasión por el balompié con la ayuda social a través de esta inédita iniciativa.

Herrera sintió la inquietud de devolverle la mano a la vida a través de una labor social y que mejor hacerlo a través de su gran pasión, el fútbol. Tras darse cuenta que las escuelas que imparten esta disciplina no integran a personas con Síndrome de Down en sus filas. Por esto realizó un recorrido por las organizaciones como Color Esperanza, Mi Hijo 2, Agrupación Down Antofagasta, la Escuela E-77 y Rayito de Sol para invitar a participar a niños y jóvenes, reuniendo a un total de 35 entre hombres y mujeres de 6 a 27 años.

"Estoy muy feliz con la respuesta de los niños y nuestros colaboradores para desarrollar nuestra Escuela de Fútbol 'Campeones por siempre', donde nuestros alumnos y sus padres participan con mucha motivación y siempre llegan con todas las pilas cargadas a cada entrenamiento, cada día me sorprenden más con su avance, porque esta disciplina les ayuda a desarrollar su motricidad y a integrarlos más en la sociedad", aseguró el instructor. J

¿Y qué pasó con la cancha de los viejos cracks?

E-mail Compartir

El 14 de enero del año pasado la Municipalidad de Antofagasta dio a conocer un atractivo proyecto deportivo, se trataba de una nueva cancha para los viejos cracks en el sector norte de la ciudad.

Los meses pasaron y la construcción poco a poco tomaba forma, pero hace unos meses esta quedó paralizada, causando la duda y preocupación de la familia futbolística.

Situación

Las obras de edificación del Complejo Deportivo Norte presentan un avance del 85%, a eso debemos sumar que el terreno ya se encuentra preparado para recibir la cubierta definitiva de arcilla, además se han levantado seis torres de iluminación de alta eficiencia, un área de descanso y las graderías para que el público concurra de forma cómoda a presenciar los partidos. Estos contrastan con la actual situación del lugar el cual está en pleno abandono.

"Se supone que los trabajos estaban listos para octubre o noviembre del año pasado y a la fecha aún no hay novedades. La habilitación de este recinto es vital para la realización del torneo que se nos viene en marzo, es por eso que pedimos a las autoridades agilizar el proceso", comentó Fernando Villanueva, presidente de la asociación de viejos cracks.

Mientras tanto, desde la Municipalidad informaron que: "Actualmente se trabaja en la habilitación de las conexiones eléctricas del complejo, al término de las cuales se procederá a disponer la arcilla sobre la superficie de juego, las mallas atrapa balones y los arcos", comentó Claudio Quiquincha, nuestro jefe del Departamento de Estudio y Diseño de Secoplan.

Además el atraso de la de este proyecto deportivo se debería a un permiso para conectar la luz y el agua al recinto deportivo, el cual ha estado en trámite desde el año pasado y que a la fecha aún no es habilitado. J