Secciones

Madre de bebé fallecida se encuentra grave

E-mail Compartir

lLa tarde del sábado la vida del matrimonio López Plaza dio un giro de 180 grados, ya que cerca de las 16 horas se volcó el auto donde venían luego de pasar unos días en la vecina ciudad de Salta, Argentina.

En ese accidente falleció la bebé del matrimonio, una pequeña de apenas ocho meses, quien salió eyectada del vehículo

Afortunadamente los demás ocupantes del móvil no resultaron mayormente lesionados, aunque la madre de la lactante se encuentra internada en un recinto asistencial privado de Antofagasta.

A pesar que ha transcurrido casi tres días del accidente, la familia aún no puede velar debidamente a la guagüita, ya que primero y de acuerdo a lo que comentó un familiar cercano, el Servicio Médico Legal debe realizarle una autopsia y los restos serían entregados en un par de días más.

Las causas del trágico accidente -ocurrido en territorio argentino- están siendo investigadas. J

Derrame de químicos preocupó en la costanera

E-mail Compartir

l En la Avenida Edmundo Pérez Zujovic, a una cuadra hacia el sur del Parque Nicolás Tirado se produjo un derrame de químicos que provocó la rápida respuesta de las oficinas de emergencia.

Por causas que serán investigadas, mil kilos de carbonato de sodio anhídrido granulado fueron derramados desde un camión que transitaba de sur a norte por la costanera a la altura de calle Azufre.

Al percatarse del derrame, el chofer del camión se fugó, abandonado el producto en el sector. Por ello concurrieron las unidades especiales de Segunda y Sexta Compañía de Bomberos, quienes trabajaron en la emergencia.

El comandante Bomberos, Cristián Sepúlveda explicó que la sustancia si bien no es peligrosa, puede generar irritación y cólicos, si ésta es inhalada.

En tanto, Carabineros suspendió el tránsito por el sector hasta pasadas las 23 horas, lo que provocó un enorme taco, especialmente en la hora en la que los trabajadores se retiran de sus labores.

En la emergencia trabajó Carabineros, Samu, Onemi y las mencionadas unidades de bomberos. J

Encuentran a hombre en grave estado de desnutrición

E-mail Compartir

Son esas cosas que muchas veces nadie quiere ver pero que están ahí, más cerca de lo que uno espera.

Nadie imagina que en pleno 2015 hay gente al lado nuestro, en la ciudad con más alto per capita de Chile, que están muriendo de hambre, solos y en total abandono.

Pero es la realidad de un Chile que muchos no se atreven a mirar, donde un hombre de 46 años debe ser rescatado en un grave estado de desnutrición y al borde de la muerte.

Se encontraba cerca de la ladera del Río San Salvador a unos cuatro kilómetros de la ciudad de Calama por el sector Ojo de Opache.

Se consiguió el rescate de la persona tras un operativo liderado por el Municipio y que convocó a Bomberos, Hospital de Calama y Carabineros.

El hombre fue identificado como Mauricio Chávez Sánchez, proveniente de la ciudad de Copiapó. Se desconocen los antecedentes de su estadía en la capital loína.

Se estableció que no tiene familiares directos, sus padres están fallecidos. No tiene hermanos, porque sería hijo único, tampoco registra matrimonio ni hijos reconocidos.

El jefe del Subdepartamento Municipal de Seguridad Pública y quien lideró el proceso de rescate, Arturo Bruna Villanueva explicó que "esta persona se encuentra en un estado de desnutrición importante, está en observación permanente, su estado daría cuenta que habría estado cerca de un mes y medio sin alimentos".

Entre las pertenencias que fueron encontrado había unas libretas con algunos número telefónicos.

"De inmediato hemos comenzado a contactar a las personas para encontrar a alguien que pueda conocerlo y que nos pueda dar ciertas luces del porqué estaba en este lugar, ya que es un sector que está media hora del límite urbano y de difícil acceso", agregó Bruna.

Mauricio fue localizada gracias a dos personas que recorrían el sector y al ver las casas les llamó la atención y se acercaron, encontrando a Mauricio Chávez en deplorable estado de salud.

El Municipio continuará monitoreando el caso, en búsqueda de algún familiar o amigo que pueda hacerse responsable de él.

Se continuará evaluando el proceso a fin de apoyar con la entrega de enseres que pueda necesitar, puesto que hoy se encuentra en estado de total indigencia.

Según el Censo Calle realizado durante el 2014 por el Municipio de Calama en conjunto con el Hogar de Cristo y SERPAJ, un 42% de las personas que se encuentran en situación de calle en la comuna llegaron hasta la ciudad buscando mejores expectativas labores.

Es por ello, que estos casos encienden la alarma frente al arribo de connacionales y extranjeros a esta zona en busca de un mejor futuro laboral, en circunstancias que la ciudad no se encuentra preparada para albergar a tanta población flotante. J

l Redacción