Secciones

Taltal lucirá una de las playas artificiales más tops de Chile

E-mail Compartir

El Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Obras Portuarias, presentó al alcalde de Taltal, Sergio Orellana y a todo su equipo técnico, la Propuesta del Plan de Borde Costero para la Región de Antofagasta 2015-2020 que se proyecta para esta comuna.

Según explicó el seremi de Obras Públicas, César Benítez, en el caso de Taltal se proponen cuatro sectores a intervenir con ambiciosos proyectos costeros.

Una de las más potentes iniciativas, es la ejecución de una playa artificial en el sector céntrico de Taltal, en una extensión de aproximadamente 380 metros. Esta obra considera obras marítimas y terrestres como molos de abrigo, paseo costero, circulaciones peatonales, sombreaderos, entre otros.

"Esta playa, de concretarse su ejecución, se convertiría en la playa artificial más grande de la región y una de las más grandes del país, por lo que una vez tengamos la validación técnica y de demanda tanto de parte de las autoridades locales como de los propios ciudadanos, podríamos dar comienzo a esta iniciativa en el mediano plazo", puntualizó el seremi del MOP.

El alcalde Orellana apuntó que "este proyecto nos daría un tremendo potencial para la comuna de Taltal, especialmente porque sería la playa más grande de la región, ejecutada por el Ministerio de Obras Públicas. Nuestros profesionales también van a tener que trabajar acorde a las necesidades para que este proyecto pueda seguir adelante".

En total se proyectan 5.500 millones de pesos para llevar adelante este proyecto con la participación de los ciudadanos y autoridades. Al respecto, el alcalde hizo un llamado a la comunidad que "cuando tenga que participar lo haga con el objetivo de querer lo mejor para la comuna y si hay que mejorar los proyectos, cooperar en ello. Así si el día de mañana hay alguna crítica, también se sientan partícipes de que ellos también actuaron en esta decisión".

Los otros tres proyectos considerados para esta comuna, son: el mejoramiento del Borde Costero en el sector del Muelle Piedra-Tierra del Moro con una extensión de 1.600 metros; mejoramiento de borde costero en el sector del Balneario Municipal (200 metros) y por último, una renovación de la Playa Cifuncho, básicamente mejorar espacios de servicios, sombreaderos y obras de recreación. J

l El Plan de Borde Costero considera intervención en las categorías de paseo costero con equipamiento urbano, ciclo vías, áreas verdes; protección costera asociada a infraestructura terrestre de soporte, construcción de nuevas playas artificiales y mejoramiento de playas, mediante la ejecución de obras tales como molos de abrigo, inyección de arena, etc. En el mes de marzo se realizarán instancias de Participación Ciudadana asociadas al Plan de Borde Costero en las cuatro comunas costeras de la región (Antofagasta, Mejillones, Taltal y Tocopilla), donde la comunidad participará en la definición de las iniciativas que se ejecutarán.

l Redacción