Secciones

Desazón en la fanaticada Hinchas loínos piden que jugadores la "mojen"

E-mail Compartir

Comenzaron a reaccionar los hinchas de Cobreloa con el mal momento deportivo y económico que pasa el club de sus amores y que los tiene al borde la Primera "B", y es que muchos de los fanáticos cien por ciento naranjas no pueden ni dormir por esto y hasta las lágrimas se les caen solas cuando el equipo minero loíno sigue cayendo cada fin de semana.

Por ello y como les informamos, este pasado lunes realizaron una protesta por la tarde más de 60 hinchas fuera de la sede de Cobreloa de calle Abaroa pidiendo la salida de los dirigentes, mientras que ayer por la mañana un grupo de 25 fanáticos fueron a apoyar a los jugadores del primer equipo hasta la práctica, que se realizó en el Estadio "La Madriguera".

Ayer conversamos con un antiguo fanático de los Zorros, como William Fábregas, quien comentó: "Soy cobreloíno de corazón y sigo al equipo desde que nació. Imagínate que fui a ver al equipo cuando jugó la Copa Libertadores en Santiago y llegué a llorar cuando Fernando Morena nos hizo el gol en la final. Pero, es un error de los dirigentes de antes y de ahora, de por qué sacaron a Cobreloa de nuestra casa, cuando pudieron haber armado un estadio acá".

Así, sobre el cambio drástico de ver jugar a Cobreloa en una final de la Libertadores y ahora estando a punto de descender, declaró: "Me llega a dar pena, llego a llorar solo. El otro día vi el gol en que perdimos con Audax Italiano y decimos mala fortuna. Pero, no creo que fue eso, sino que fue una equivocación de un jugador en que nos hacen un gol y creo que la estructura general como se está jugando, no tenemos cómo. Antes éramos imbatibles y ahora vienen todos, nos pintan la cara y se ríen de nosotros".

Otro fanático como Patricio Rivas dijo: "Sentimos dolor, pena y es lamentable la situación que estamos pasando como hinchada. Nacimos cobreloínos y venimos de una cuna, y vamos a sacar esto adelante. Hay mucha pena y rabia, pero estamos aquí para apoyar al equipo".

Agregó: "Pedimos a los jugadores que la mojen, porque esta camiseta pesa".

Por último, Claudio Fierro dijo: "Existe llanto por la mañana, la desesperación de todos los días y tratar de apelar al corazón de todos los jugadores, que son los únicos capaces de sacar esto. Solo le pedimos a los jugadores que mojen la camiseta y apelamos a su vergüenza deportiva". J

l Una de las hinchas de Cobreloa que se hizo presente en la protesta fuera de la sede de los Zorros, Elizabeth Morales, manifestó que "la marcha detonó por el resultado con Audax Italiano y estamos marchando para que se vayan los dirigentes, porque al final son ellos los únicos culpables, al ser los dirigentes más chantas y ladrones que ha tenido Cobreloa. Ya se tienen que ir, basta de aguantarlos".

"Dejamos trabajar tranquilos a los dirigentes y por eso estamos de esta manera. Se tienen que ir 'sí o sí' por dignidad", finalizó.

l Osvaldo Vega Carvajal

la VOZ DEL Hincha

E-mail Compartir

l "Estamos claros que primero, la culpa es de los dirigentes. Segundo, es de los jugadores que no tienen jerarquía y uno no ve jugadores que se destaquen para salir adelante".

l "Otros equipos dicen Cobreloa está caído, pero es un cuadro de temer y siempre hemos estado arriba. Ésta no tiene que ser la excepción y vamos a mantenernos en Primera".

l "Con los dirigentes no podemos contar, para nosotros son un fiasco y ya se demostró que fracasaron. Desde los Pura Sangre a los González, ya fracasaron completamente".

fin del clausura Los días más tensos del arbitraje en el norte

E-mail Compartir

Hay dos tipos de árbitros: los que se equivocaron y los que se equivocarán. Si lo pensamos bien fácilmente podríamos catalogar así a todas las profesiones y a todos los humanos, pero cuando se trata de la pasión futbolera, a veces se nos olvida un poco esa máxima y simplemente no entendemos razones. Menos ahora, que los dos grandes de nuestra región están seriamente peligrando con perder la categoría.

Esto lo saben en la Comisión de Arbitraje Nacional, y especialmente en la sede de Antofagasta, donde sus 17 miembros (tanto jueces de cancha como asistentes), están especialmente concentrados en los tensos momentos que se viven a esta altura de los campeonatos.

Manuel Rojas Zepeda, director de la comisión antofagastina, explica que "entendemos que los clubes se están jugando muchas cosas, y nosotros tenemos que estar a la altura de estos encuentros". De hecho, si vemos los partidos de las últimas fechas, han sido juegos de mucha dinámica y de mucho ritmo. "Yo vengo del partido entre Iquique y Unión La Calera, que fue sumamente intenso (...)", recuerda sobre el juego en el que fue observador. Iquique se estaba jugando no bajar su promedio, con dos partidos perdidos anteriormente -uno con Antofagasta y otro con Barnechea- e iba a tener un tercer partido con un rival directo en el promedio; mientras que Calera quería retomar la punta que se la había quitado Cobresal.

A nueve fechas del término, todos se están jugando mucho. Y en el caso de la Segunda División, Mejillones también batalla en la medianía de la tabla (25 puntos).

Comisión

En la sede de Antofagasta dotan de asistentes al fútbol profesional, los que trabajan en los juegos disputados de Arica a Copiapó, mientras que los árbitros viajan desde Santiago. Además están en del Fútbol Joven.

El fin de semana pasado estuvieron a cargo del Arica-Universidad Católica, Iquique-Unión Calera, Mejillones-Linares y Copiapó-Curicó. Para este fin de semana tendrán que estar en los duelos de Antofagasta y Cobreloa, además de Mejillones-La Pintana.

En ese marco, este jueves recibirán la visita de un miembro de la Comisión de Arbitraje a nivel nacional, Patricio Basualto, para ejecutar tareas tanto en la parte técnica como de capacitación.

"Cuando un árbitro o un asistente anda mal acá, también queda en castigo, dependiendo de qué tan grueso ha sido su error. Ha estado menos (complicada) que lo que ha estado a nivel nacional. Lo último que tuvimos fue el problema de un asistente que fue castigado por una fecha el fin de semana anterior (justamente por el partido donde sancionaron a Patricio Polic -ver recuadro-) pero esto es algo constante, todos los lunes hacemos revisiones. Tenemos las mismas directrices que hay a nivel nacional", dice el director nortino.

Sumados los que participan en el Fútbol Joven, son 25 personas que entrenan tres días a la semana para estar en las mejores condiciones físicas y mentales para los tensos momentos. Quienes tengan entre 18 y 24 años, hombre y mujeres, que quieran ser parte del arbitraje profesional, pueden tomar contacto al 09-7395104. J

l A nivel nacional el arbitraje está pasando por una de sus crisis más fuertes desde el escándalo del "club de poker", todo a raíz de las polémicas actuaciones de jueces como Enrique Osses y Patricio Polic, especialmente por los errores en duelos como los de O'Higgins-UC y Cobreloa-Cobresal.

Razón por la cual la Gerencia de Comunicaciones de la ANFP informó que la Comisión de Árbitros de la Corporación, que preside el señor Pablo Pozo, acordó aplicar dos fechas de castigo a los jueces asistentes que se indican, luego de analizar sus cometidos en la Séptima Fecha del Campeonato Nacional Scotiabank.

Situación que no se considera una sanción, pero que sí los tendrá fuera para la fecha que viene.

l Andre Pierre Malebrán