Secciones

D. Samper: "Para Santa Fe ganar es algo nuevo"

E-mail Compartir

En 2012 Daniel Samper convivió durante 20 días con el plantel de Independiente de Santa Fe. Hincha del club, periodista y director de la revista colombiana SoHo (que incluye crónicas, nuevas plumas y mujeres desnudas), Samper buscaba retratar la intimidad de un equipo que estaba ad portas de ganar un título después de 38 años. Santa Fe, finalmente, se coronó campeón y el escritor publicó "Volveremos, volveremos: crónica de camerino de la séptima estrella de Santa Fe".

"Se vive de una manera mucho más drástica en el camerino. En las gradas no se capta ese fragor. Llegaban como heridos de guerra después de los partidos", rememora Samper a La Estrella.

Hoy Santa Fe, próximo rival de Colo Colo en Copa Libertadores y primer campeón del fútbol colombiano, vive el momento más feliz de su historia. Si hace tres años estaba sumido en la quiebra y cuatro décadas sin títulos, hoy recuperó su estabilidad y sumó a su palmarés dos campeonatos (2012 y 2014) y una semifinal de Copa Libertadores (2013). "Es un equipo que por cuatro décadas sufrió, que perdía de manera muy dolorosa. Estamos acostumbrándonos a este nuevo estatus".

¿Cómo vive el hincha esta resurrección?

Es una cosa increíble, no lo comprendemos. No te podría responder porque estamos en el tránsito de acostumbrarnos. Es una versión deportiva de nuevoriquismo. El adn nos está cambiando.

¿Cuál es el presente del club?

Pasamos de humillantes eliminaciones a exigirle al club ganarlo todo. Ahorita ha habido una subida de hinchas, de niños que van al estadio. Antes éramos un equipo proclive a la derrota dolorosa.

La clave de la redención satafesina, explica el cronista, estuvo en una administración renovada del presidente Augusto Pastrana. El club redujo sus gastos y pactó contratos variables con los jugadores.

A la mayoría se le disminuyó el sueldo a la mitad con la condición de que en caso de avanzar al octagonal final, con la recaudación de entradas, se les pagaría de forma retroactiva. El plantel aceptó y, a la larga, cosechó frutos. J

D. Samper: "Para Santa Fe ganar es algo nuevo"

E-mail Compartir

En 2012 Daniel Samper convivió durante 20 días con el plantel de Independiente de Santa Fe. Hincha del club, periodista y director de la revista colombiana SoHo (que incluye crónicas, nuevas plumas y mujeres desnudas), Samper buscaba retratar la intimidad de un equipo que estaba ad portas de ganar un título después de 38 años. Santa Fe, finalmente, se coronó campeón y el escritor publicó "Volveremos, volveremos: crónica de camerino de la séptima estrella de Santa Fe".

"Se vive de una manera mucho más drástica en el camerino. En las gradas no se capta ese fragor. Llegaban como heridos de guerra después de los partidos", rememora Samper a La Estrella.

Hoy Santa Fe, próximo rival de Colo Colo en Copa Libertadores y primer campeón del fútbol colombiano, vive el momento más feliz de su historia. Si hace tres años estaba sumido en la quiebra y cuatro décadas sin títulos, hoy recuperó su estabilidad y sumó a su palmarés dos campeonatos (2012 y 2014) y una semifinal de Copa Libertadores (2013). "Es un equipo que por cuatro décadas sufrió, que perdía de manera muy dolorosa. Estamos acostumbrándonos a este nuevo estatus".

¿Cómo vive el hincha esta resurrección?

Es una cosa increíble, no lo comprendemos. No te podría responder porque estamos en el tránsito de acostumbrarnos. Es una versión deportiva de nuevoriquismo. El adn nos está cambiando.

¿Cuál es el presente del club?

Pasamos de humillantes eliminaciones a exigirle al club ganarlo todo. Ahorita ha habido una subida de hinchas, de niños que van al estadio. Antes éramos un equipo proclive a la derrota dolorosa.

La clave de la redención satafesina, explica el cronista, estuvo en una administración renovada del presidente Augusto Pastrana. El club redujo sus gastos y pactó contratos variables con los jugadores.

A la mayoría se le disminuyó el sueldo a la mitad con la condición de que en caso de avanzar al octagonal final, con la recaudación de entradas, se les pagaría de forma retroactiva. El plantel aceptó y, a la larga, cosechó frutos. J

Mario Salas reconoce que Cobresal se merece ser líder

E-mail Compartir

l Cobresal ha sido una de las revelaciones del Torneo de Clausura y el líder exclusivo del fútbol chileno, algo que tiene muy claro el entrenador de Universidad Católica, Mario Salas.

Precisamente, este sábado el elenco cruzado recibirá a partir de las 19:30 horas el elenco minero con el incentivo de que un triunfo los dejará momentáneamente en lo más alto del certamen nacional.

Pero quedarse con las tres unidades ante el líder no será nada de fácil y así lo explicó este martes en conferencia de prensa el DT precordillerano.

"Cobresal es un rival que se ha ganado el derecho a ser puntero, no le han regalado nada", dijo en la jornada de ayer a los medios de comunicación presentes en San Carlos de Apoquindo.

Además, adelantó que será un duro choque, ya que el elenco minero "es muy fuerte mentalmente. Sus jugadores saben a lo que juegan. Tendremos que estar alertas a todas nuestras capacidades".

Finalmente, Mario Salas destacó el trabajo que está realizando su equipo en el Clausura y valoró que "lo más destacable es que Católica tiene la fortaleza para remontar situaciones adversas". J

Piensan que este duelo es más duro que el pasado

E-mail Compartir

l Colo Colo ya está en Colombia. El cuadro albo aterrizó en el Aeropuerto Internacional de El Dorado de Bogotá tras más de 5 horas de viaje y desde ya están concentrados para el duelo de mañana ante Independiente Santa Fe por la segunda fecha del grupo 1 de la Copa Libertadores.

Y en su arribo al país cafetero, el capitán y lateral del Cacique, Gonzalo Fierro, explicó cómo esperan que sea el cruce. "Llegamos con mucha ilusión, sabemos que venimos haciendo las cosas bien, aunque también sabemos que será complicado, quizás mucho más que ante Minerio", señaló en conversación con radio Cooperativa.

El jugador comento que "sabemos que Santa Fe juega bien y cómo se nos planteará el partido", de cara al lance del jueves a las 22:30 horas chilenas.

Junto con esto, Fierro valoró que hayan llegado con antelación a Colombia. "Estamos tranquilos. Llegamos con tiempo para poder descansar, sacarnos el viaje y poder adaptarnos a la altura", dice. J