Secciones

La princesa del ring no se achica en la lucha libre

E-mail Compartir

En el ring se ven los grandes y Kyara demuestra lo que vale. Ella es una luchadora de la vida, en el sentido literal de la palabra; esta porteña de 18 años se dedica a una disciplina poco común en las mujeres, pero que poco a poco va creciendo y ganando adeptos. Kyara pelea todas las semanas con los más difíciles contrincantes: ella practica la lucha libre.

A Kyara siempre le fascinó la lucha libre, los hombres por los aires y las patadas voladoras la hacían alucinar cuando, junto con su hermano, solía ver por televisión la WWF donde era testigo de las llaves de La Roca, Triple H y Kane. De un momento a otro se desató su pasión por la lucha. La idea de entrar al ring la fue seduciendo poco a poco hasta que decidió buscar un lugar donde luchar. Al principio le costó encontrar ya que sólo había en Santiago, hasta que un día después de clases se encontró con un gimnasio donde se anunciaban sus dos palabras favoritas: "Lucha Libre" y sin dudarlo un segundo entró a preguntar.

Cuenta que apenas entró vio a dos hombres hacer un movimiento desde la tercera cuerda y caer estrepitosamente al medio del ring. El ruido del impacto remeció su interior. Kyara dio una rápida mirada alrededor y vio un grupo de hombres rudos que lucían sus músculos tatuados y mostraban una actitud agresiva. "La primera vez que vi a mi profe se veía súper pesado, pero después vi que era súper bueno para el leseo", comenta la luchadora, y agrega que cuando les dijo que quería empezar en la lucha libre la aceptaron de inmediato y sin ninguna objeción se preocuparon de que aprendiera con los mejores, y la protegían ya que a sus 13 años parecía muy vulnerable: "Me cuidaban harto, me tomaron harto cariño y me decían que era más aperrada que algunos hombres que estaban allí".

Su entrenador le enseño a hacer bien los agarres, recibir golpes y caer con la espalda. Con el tiempo adquirió un estilo propio para pelear: "Yo soy más de golpes que de piruetas, hago movimientos de agarre, como los suplex". Como buena luchadora debe tener una técnica especial, que en el rubro se conoce como "finisher", el de ella se llama "El Rompeosiko" y consiste en un beso en la boca seguido de un fuerte azote de cara contra el suelo".

Una vez aprendido lo básico de la lucha libre Kyara creo su personaje, cuya biografía ficticia cuenta que "fue adoptada por una familia de drogadictos y ebrios, una familia de puros rockeros y metaleros, una familia problemática en general. Ella siempre fue de peleas callejeras y problemas donde estuviese".

Kyara tiene que caracterizarse al subir al ring con un estilo de estética muy punk rock, se tiñe el pelo de distintos colores, se pinta los labios, viste camisetas a rayas, faldas a cuadros y medias rotas.

KAOS PORTEÑO

"Kyara" es su nombre en el ring, la historia detrás del nombre se remonta a la época en que sólo tenía 13 años, en ese entonces estaba iniciándose en las peleas y conociendo al círculo de la lucha libre. Mientras entrenaba y se preparaba para debutar en el cuadrilátero, su entrenador había visto un documental en el canal History Channel en el que se mostraba la vida de una manada de leones en la que sólo había una hembra llamada Kyara, y decidió bautizar con el mismo nombre a su única alumna que también era la única mujer en el lugar. Las dos Kyaras destacaban por su tenacidad, agresividad y bravura. No por nada ahora es conocida en el ambiente de la lucha libre bajo el apodo de"Kyara Kaos Porteño".

la consagración

El duro y arduo entrenamiento al que Kyara se sometió dio frutos de inmediato. A medida que se hacía conocida en el círculo de luchadores fue cosechando triunfos y fanáticos. Fue la primera mujer de ValparaÍso en Lucha Libre (VLL) y fue también la primera luchadora en obtener del Título Absoluto VLL, además de ganar el campeonato Choro del Puerto. Pese a que su personaje es uno de los villanos tiene una gran fanaticada que la apoya y alienta cada vez que sube al ring. Recientemente abandonó la VLL para ingresar a XNL (Xplosión Nacional de Lucha) de Santiago donde ha conocido a más luchadoras que le han transmitido su experiencia.

CULTURA DE LUCHA

Kyara, a su corta edad, ya lleva cerca de cuatro años en el ring y dice no tener ninguna intención de dejar la lucha libre, aunque no reciba ningún pago por participar, lo hace porque es lo que la apasiona, y al igual que los otros luchadores y luchadoras se suben al cuadrilátero para entretener haciendo lo que les gusta y mantener la tradición de la lucha libre en el país, "Yo creo que estamos todos con la idea de levantar la lucha libre en Chile y cambiar el pensamiento que se tiene de ella, la mayoría cree que esto es puro chamullo, que es una farsa y no se dan cuenta de que esto es un show que requiere mucho entrenamiento y preparación y, por lo menos yo, pego de verdad".

La luchadora es enfática al advertir que en un combate sí hay golpes reales y las lesiones son posibles, de hecho ella misma sufrió un corte de ligamentos en su pie derecho, y aclara que para ella un buen combate incluye golpes reales, "A mí me gusta que me peguen, si no me dan bien el golpe yo no voy a fingir ni sobreactuar, a mí no me entrenaron así".

Cuenta que su familia y amigos la apoyan totalmente en su pasión por la lucha pese a la sorpresa que sintieron cuando les contó que quería subirse al ring a tan corta edad. "Es típico que me hagan bromas como diciendo que no me hagan enojar o si no les hago una llave. Hasta mis profes del colegio se reían con eso, la mayoría lo encuentra como entretenido y se sorprenden, me encuentran muy flaquita como para pelear" cuenta entre risas. Kyara dijo que prefiere pelear con hombres que con mujeres: "Los hombres pegan más fuerte", dice riendo, aunque admite que le ha pasado que algunos hombres se niegan a golpearla fuerte por miedo a lastimarla, lo que no es de su agrado.

Con su reciente incorporación a la XNL dice haber conocido a más luchadoras con más experiencia que ella, que le han enseñado varias cosas: "Aquí en Chile hay luchadoras súper buenas que saben muchísimo y han viajado a otros países con esto de la lucha libre, pelear con ellas es una oportunidad de aprender mucho "

El sueño de Kyara es llegar a hacerse conocida a nivel mundial y ser la mejor luchadora del país. "Yo tengo dos metas: superar a la Kristy, que es la mejor luchadora de Chile para mi y hacerme conocida en el mundo de la lucha a nivel internacional".

J

La princesa del ring no se achica en la lucha libre

E-mail Compartir

En el ring se ven los grandes y Kyara demuestra lo que vale. Ella es una luchadora de la vida, en el sentido literal de la palabra; esta porteña de 18 años se dedica a una disciplina poco común en las mujeres, pero que poco a poco va creciendo y ganando adeptos. Kyara pelea todas las semanas con los más difíciles contrincantes: ella practica la lucha libre.

A Kyara siempre le fascinó la lucha libre, los hombres por los aires y las patadas voladoras la hacían alucinar cuando, junto con su hermano, solía ver por televisión la WWF donde era testigo de las llaves de La Roca, Triple H y Kane. De un momento a otro se desató su pasión por la lucha. La idea de entrar al ring la fue seduciendo poco a poco hasta que decidió buscar un lugar donde luchar. Al principio le costó encontrar ya que sólo había en Santiago, hasta que un día después de clases se encontró con un gimnasio donde se anunciaban sus dos palabras favoritas: "Lucha Libre" y sin dudarlo un segundo entró a preguntar.

Cuenta que apenas entró vio a dos hombres hacer un movimiento desde la tercera cuerda y caer estrepitosamente al medio del ring. El ruido del impacto remeció su interior. Kyara dio una rápida mirada alrededor y vio un grupo de hombres rudos que lucían sus músculos tatuados y mostraban una actitud agresiva. "La primera vez que vi a mi profe se veía súper pesado, pero después vi que era súper bueno para el leseo", comenta la luchadora, y agrega que cuando les dijo que quería empezar en la lucha libre la aceptaron de inmediato y sin ninguna objeción se preocuparon de que aprendiera con los mejores, y la protegían ya que a sus 13 años parecía muy vulnerable: "Me cuidaban harto, me tomaron harto cariño y me decían que era más aperrada que algunos hombres que estaban allí".

Su entrenador le enseño a hacer bien los agarres, recibir golpes y caer con la espalda. Con el tiempo adquirió un estilo propio para pelear: "Yo soy más de golpes que de piruetas, hago movimientos de agarre, como los suplex". Como buena luchadora debe tener una técnica especial, que en el rubro se conoce como "finisher", el de ella se llama "El Rompeosiko" y consiste en un beso en la boca seguido de un fuerte azote de cara contra el suelo".

Una vez aprendido lo básico de la lucha libre Kyara creo su personaje, cuya biografía ficticia cuenta que "fue adoptada por una familia de drogadictos y ebrios, una familia de puros rockeros y metaleros, una familia problemática en general. Ella siempre fue de peleas callejeras y problemas donde estuviese".

Kyara tiene que caracterizarse al subir al ring con un estilo de estética muy punk rock, se tiñe el pelo de distintos colores, se pinta los labios, viste camisetas a rayas, faldas a cuadros y medias rotas.

KAOS PORTEÑO

"Kyara" es su nombre en el ring, la historia detrás del nombre se remonta a la época en que sólo tenía 13 años, en ese entonces estaba iniciándose en las peleas y conociendo al círculo de la lucha libre. Mientras entrenaba y se preparaba para debutar en el cuadrilátero, su entrenador había visto un documental en el canal History Channel en el que se mostraba la vida de una manada de leones en la que sólo había una hembra llamada Kyara, y decidió bautizar con el mismo nombre a su única alumna que también era la única mujer en el lugar. Las dos Kyaras destacaban por su tenacidad, agresividad y bravura. No por nada ahora es conocida en el ambiente de la lucha libre bajo el apodo de"Kyara Kaos Porteño".

la consagración

El duro y arduo entrenamiento al que Kyara se sometió dio frutos de inmediato. A medida que se hacía conocida en el círculo de luchadores fue cosechando triunfos y fanáticos. Fue la primera mujer de ValparaÍso en Lucha Libre (VLL) y fue también la primera luchadora en obtener del Título Absoluto VLL, además de ganar el campeonato Choro del Puerto. Pese a que su personaje es uno de los villanos tiene una gran fanaticada que la apoya y alienta cada vez que sube al ring. Recientemente abandonó la VLL para ingresar a XNL (Xplosión Nacional de Lucha) de Santiago donde ha conocido a más luchadoras que le han transmitido su experiencia.

CULTURA DE LUCHA

Kyara, a su corta edad, ya lleva cerca de cuatro años en el ring y dice no tener ninguna intención de dejar la lucha libre, aunque no reciba ningún pago por participar, lo hace porque es lo que la apasiona, y al igual que los otros luchadores y luchadoras se suben al cuadrilátero para entretener haciendo lo que les gusta y mantener la tradición de la lucha libre en el país, "Yo creo que estamos todos con la idea de levantar la lucha libre en Chile y cambiar el pensamiento que se tiene de ella, la mayoría cree que esto es puro chamullo, que es una farsa y no se dan cuenta de que esto es un show que requiere mucho entrenamiento y preparación y, por lo menos yo, pego de verdad".

La luchadora es enfática al advertir que en un combate sí hay golpes reales y las lesiones son posibles, de hecho ella misma sufrió un corte de ligamentos en su pie derecho, y aclara que para ella un buen combate incluye golpes reales, "A mí me gusta que me peguen, si no me dan bien el golpe yo no voy a fingir ni sobreactuar, a mí no me entrenaron así".

Cuenta que su familia y amigos la apoyan totalmente en su pasión por la lucha pese a la sorpresa que sintieron cuando les contó que quería subirse al ring a tan corta edad. "Es típico que me hagan bromas como diciendo que no me hagan enojar o si no les hago una llave. Hasta mis profes del colegio se reían con eso, la mayoría lo encuentra como entretenido y se sorprenden, me encuentran muy flaquita como para pelear" cuenta entre risas. Kyara dijo que prefiere pelear con hombres que con mujeres: "Los hombres pegan más fuerte", dice riendo, aunque admite que le ha pasado que algunos hombres se niegan a golpearla fuerte por miedo a lastimarla, lo que no es de su agrado.

Con su reciente incorporación a la XNL dice haber conocido a más luchadoras con más experiencia que ella, que le han enseñado varias cosas: "Aquí en Chile hay luchadoras súper buenas que saben muchísimo y han viajado a otros países con esto de la lucha libre, pelear con ellas es una oportunidad de aprender mucho "

El sueño de Kyara es llegar a hacerse conocida a nivel mundial y ser la mejor luchadora del país. "Yo tengo dos metas: superar a la Kristy, que es la mejor luchadora de Chile para mi y hacerme conocida en el mundo de la lucha a nivel internacional".

J