Secciones

75 mil alumnos entran a clases este 4 de marzo

E-mail Compartir

Pese a que algunos establecimientos educacionales de Santiago ya iniciaron el año escolar (el 16 de febrero, el Liceo Bicentenario de Renca ya estaba en clases), en la región de Antofagasta aún no se ha considerado adelantar el inicio de clases, que por regla se inicia el 1 de enero y finaliza el 31 de diciembre.

Así lo comentó Juan Carlos Vega, seremi de Educación, quien planteó que una situación de ese tipo sólo se puede justificar cuando ocurren sucesos de fuerza mayor, que en este caso no ha sucedido. "No hay ningún establecimiento en la región que entre en febrero, a lo mejor si en Santiago se da, se deberá haber dado la justificación. Eso lleva a romper una segunda ley en que los profesores no pueden ser citados en periodo estival a hacer clases", señaló.

El seremi fue enfático en señalar que de permitir el adelanto del año escolar, se estaría faltando a la ley.

INICIO DEL AÑO

En ese sentido, el inicio oficial del año escolar 2015 será el 2 de marzo para algunos establecimientos particulares y particular-subvencionados, mientras que el 4 de marzo debería entrar la totalidad de los estudiantes a clases, para sumar 75.000 alumnos.

Sin embargo, dos liceos de Antofagasta, el Marta Narea y el Liceo Técnico, están dentro de los cien mil metros cuadrados que el Ministerio de Medio Ambiente anunció como prioritario para la limpieza del borde costero. En ese sentido, Juan Carlos Vega anunció que dichos establecimientos podrían retrasar el inicio del año escolar.

"Estamos trabajando para que inicien también sus clases en conjunto con todos los establecimientos de la región. Si por fuerza mayor no estuviesen listos el 4 de marzo, atrasaríamos el inicio del año escolar del Marta Narea y del Liceo Técnico en una semana más, para el once de marzo", agregó la autoridad de Educación.

Eso sí, en caso de que esa posibilidad se concrete, los alumnos de ambos liceos no saldrían el 4 de diciembre del año escolar 2015, sino que el día 11. El seremi señaló que a medida que se conozcan nuevos datos sobre el avance de la limpieza en el borde costero, se tomará la decisión final si se adelanta el año escolar o no en el Marta Narea y el Liceo Técnico. "Nosotros estamos trabajando en el proceso de limpieza", dijo Juan Carlos Vega al referirse a la situación. J

l Ignacio Araya Chanqueo

Crean mesa regional para combatir tráfico de droga

E-mail Compartir

l Conformaron mesa regional para la prevención y persecución del tráfico de drogas en barrios de la región.

La jornada fue encabezada por el intendente Valentín Volta, el fiscal regional Cristian Aliaga, gobernadores de Antofagasta, El Loa y Tocopilla, y representantes de Carabineros y PDI, Ministerio del Interior y Seguridad Pública y Subsecretaría de Prevención del Delito.

Se estableció que la fiscalía se hará cargo de la mesa técnica para la elaboración de un diagnóstico de la situación actual del tráfico de drogas y definirá las estrategias de intervención.

Además, se dio a conocer los barrios prioritarios a intervenir. J