Secciones

Mañana ingresan a clases la totalidad de alumnos

E-mail Compartir

Oficialmente, las clases comienzan mañana miércoles, sin embargo, los colegios particulares y subvencionados de la Provincia El Loa ya iniciaron el año.

Las vacaciones pasaron a ser parte del pasado de muchos estudiantes de la comuna, quienes tuvieron que cambiar las toallas por los libros y cuadernos y comenzar nuevamente el año escolar.

Es así como los colegios San Ignacio, Chuquicamata, Guadalupe de Ayquina, Obispo Silva Lezaeta son parte de algunos que ya están pasando las materias y que tienen que volver a acostumbrarse a los horarios del colegio.

Por estos días, se estarán realizando las matriculas a los alumnos que quedaron rezagados y que no llegaron a cumplir con este proceso en las fechas estimadas.

Ante cualquier duda es mejor acercarse a la Corporación de Desarrollo Social (COMDES), donde podrán orientarlo y también saber en qué establecimientos quedan matrículas, en caso de no contar con ella.

Aún hay tiempo, por lo que solo debe dirigirse hasta el lugar e informarse de los establecimientos disponibles.

Nuevos directores

Antes de iniciar el año lectivo, dos escuelas de la comuna tuvieron cambio de directores. En la escuela D-37 República de Bolivia, Gladys Moreno Moreno es la nueva directora y la F-33 Diferencial El Loa, Patricia Canales Rojel estará a cargo.

La docente Gladys Moreno Moreno, con una dilatada trayectoria en el sector subvencionado particular (35 años), quien a la fecha se desempeñaba como subdirectora de la Escuela D-32 Claudio Arrau, señaló que "cumplo un sueño de años de profesión de liderar y dirigir una escuela municipal".

El resto de los establecimientos educacionales que fueron a concurso público mantendrán sus actuales direcciones, al quedar desierto los concursos públicos convocados. Se volverá a llamar en abril.

Los liceos A-23 "Luis Cruz Martínez", el B-8 "Francisco de Aguirre" y el B-9 "Cesáreo Aguirre Goyenechea", además de las escuelas D-54 República de Chile y E-34 "John F. Kennedy", continuarán los mismos directores. J

l La próxima semana se realizará la ceremonia oficial del comienzo de año lectivo en la región y su lanzamiento se hará en la comuna de San Pedro de Atacama.

Las autoridades estarán presente visitando este poblado, que este año fue escogido para dar el vamos al año escolar.

Los establecimientos de educación pre básica también comenzaron su año, mientras que los administrados por la Comdes también lo iniciarán este miércoles 4 de marzo.

l Karen Parra Espinosa

Catando picadas en Coloso, donde el verano nunca se acaba

E-mail Compartir

Trato, pero no puedo convencerme que las vacaciones están terminando. Ayer por la mañana vi a dos niños con mochila y me sentí culpable de despertar con una camisa floreada y media piña colada en la mano. Pensé que a lo mejor una buena opción era chantarme y dedicarme a no sé, vender gomitas de eucalipto o algo así.

Sin embargo, no era necesario llegar a eso. Mejor me fui a un lado donde no hubieran colegios, para no sentirme tan culpable. Coloso, ese paraíso ubicado al final de la ciudad por el lado sur, me estaba esperando con unas empanadas de marisco impactantes. Al menos eso me garantizaba el dueño del restaurant "Sol y Mar", Raúl Sánchez.

"Acá están las mejores empanadas,el mejor caldillo de congrio", dice el maestro. Según sus palabras, una de sus especialidades es el chupe de locos ($7.000), que prepara con cebollita, cilantro, crema y queso. Pero lo que más pide la gente acá en Coloso es la empanada de queso camarón ($1.500). Cuando salí olvidé las lucas, pero don Raúl invitó esta vez. Exquisita, dije yo.

"Este verano la cosa ha andado regular no más... se ha perdido harta gente", acusa don Raúl. Él me cuenta que Coloso está super olvidado por la muni, porque acá no tienen ni siquiera un baño público para recibir a los turistas atraídos por las exquisiteces de la caleta. "La gente quiere un local con su baño, y con suerte tenemos dos tarros para la basura. No hay un container como en la ciudad. Sería bueno que acá pusieran baños públicos", dice.

Junto al "Sol y Mar" está el "Jacques Costeau", local que según su dueño, está la picada de la jaiba. Treinta años de experiencia funcionando en la caleta le dan la razón a don Alex Cornejo, su dueño. "Lo mejor son los locos mayo con salsa verde, hay pulpo mayo, acá todo eso arrasa", dice.

Cuando nos fuimos de vuelta a Antofa, a la aburrida normalidad, me dije que no asumiría aún la pérdida de verano. Qué dice el calendario: 21 de marzo es el término ¿no es cierto? Así que paseos quedan, y hartos. J

Convocan a gran marcha nacional por los animales

E-mail Compartir

l Si bien el pasado domingo se realizó la Tercera Marcha por los Derechos de los Animales en nuestra ciudad, esta tarde se realizará una manifestación a nivel nacional, cuyo objetivo es manifestar el rechazo de las organizaciones animalistas frente a la modificación de la ley de caza, que permite eliminar perros salvajes en áreas rurales.

En Antofagasta, la marcha se realizará a partir de las 18.30 horas en la esquina de Prat con Matta, y están citados todos los interesados en los derechos de animales.

"Nosotros queremos dejar en claro que repudiamos la ley de caza en cualquier animal, y queremos promover la tenencia responsable de mascotas en la gente", señaló Tiare Cáceres, una de las animalistas independientes que participará de la manifestación de hoy. J

Familias se informaron sobre el ex bono marzo

E-mail Compartir

l Aclarar todas las dudas y también entregar información del aporte familiar, fue el objetivo de un desayuno que ofreció la Gobernación Provincial El Loa para un porcentaje de las familias que son beneficiarias de esta ayuda social.

Los asistentes a esta iniciativa, comentaron que "como padres, todos nuestros recursos son para ellos, pensando que la educación es lo mejor que podemos darles", manifestaron.

Los beneficarios a este aporte son quienes, al 31 de diciembre de 2014, hayan dado derecho a subsidio familiar, asignación familiar o asignación maternal.

También, al grupo familiar que, al 31 de diciembre de 2014, haya formado parte de los programas Seguridades y Oportunidades (Ingreso Etico Familiar) y Chile Solidario. Es por ello, que solo basta con ingresar el rut a la página www.aportefamiliar.cl para saber si se es uno de ellos.

El gobernador, Claudio Lagos, manifestó que "de aquí en adelante, independiente del gobierno de turno, el aporte familiar se podrá cobrar cada marzo", puntualizó. J

Ollagüe tendrá vehículo para las visitas médicas

E-mail Compartir

l La compra de un moderno vehículo para las rondas médicas, es parte de uno de los programas de Salud que se implementarán en la comuna de Ollagüe.

Serán más de 47 millones de pesos, los que se invertirán en siete programas, con el objetivo de mejorar la atención de salud y también los servicios que se realizan en este lejano poblado.

Entre los programas destaca rehabilitación integral en la red de salud, programa de resolutividad en APS con los servicios profesionales de un oftalmólogo, además de los servicios odontológico con atención dental a niños, mujeres embarazadas y atención de urgencia.

Se incorporó el apoyo al desarrollo bio- psicosocial en las redes asistenciales, para lograr el fortalecimiento del desarrollo prenatal, atención de niños y niñas en situación de vulnerabilidad de los niños de la comuna.

Todos estos programas se ejecutarán por todo el año en curso. J

Sacaron 1.200 kilos de basura de las playas

E-mail Compartir

l Durante enero y febrero, más de 1.200 kilos de basura fueron retirados por la campaña de limpieza de playas "Yo quiero mis playas limpias 2015", que buscaba intervenir cuatro playas de la región, además de llamar a las personas a cuidar el medio ambiente.

La campaña fue realizada en conjunto con municipios de Mejillones, Tocopilla, Antofagasta y Taltal, junto a Aguas Antofagasta, se desarrolló durante febrero y logró la activa participación de la ciudadanía, quien podía obtener un kit gratuito de limpieza, además de entretenidos concursos y premios.

En total, se limpió la Capitanía de Mejillones, El Salitre de Tocopilla, el Balneario Municipal de Antofagasta, y la Tierra del Moro, en Taltal. J