Secciones

Dos antofagastinos forman parte de la preselección de básquetbol

E-mail Compartir

l En el pasado encuentro de básquetbol, "Campeonato Nacional de Regiones Copa Antofagasta varones Sub-18", que se realizó del 19 al 21 de febrero en el estadio Sokol, se convirtió en una de las fechas más deportivas más importantes para dos jóvenes nortinos.

Esto es porque en la oportunidad contaron con la presencia del entrenador de selección Chilena Sub 17 el argentino Manuel Córdoba, quien gracias al torneo pudo ver a los jugadores de Antofagasta - Iquique y fueron convocados a la pre selección de la mencionada categoría.

En el caso local, Gonzalo Grandón Obilinovic y Fabián Castillo Castro, de la Asociación Antofagasta; y Matías Acevedo Fuentes y Benjamín Cabello García, de la Asociación Iquique, fueron los citados.

Todo esto es con miras al Sudamericano "U17" Masculino, a efectuarse en el mes de septiembre del presente año, donde además fueron convocados muchachos de Ancud, San Felipe, Las Condes, Osorno, Puerto Varas, Puerto Montt, Talcahuano, Temuco y Valdivia.

Para ello deberán presentarse hoy en el Centro de Entrenamiento Olímpico, ubicado en Ñuñoa. J

Zorros a pura fe Apelan a sacerdote y síquico para salvarse

E-mail Compartir

Al igual que el famoso palo de Pinilla en el Mundial de Brasil, muchos fanáticos de Cobreloa aún se están preguntando cómo entró la pelota en el penal que les dio el triunfo por 1-0 ante San Marcos de Arica en el minuto 93 y que terminó con la racha negativa de seis partidos sin ganar en el Torneo de Clausura.

En los entrenamientos en el Estadio "Luis Becerra Constanzo" ya andaba el rumor que visitó el camarín naranja un sacerdote, lo que nos fue confirmado ayer por el presidente de la Comisión Fútbol de los Zorros del Desierto, Sebastián Vivaldi.

"Efectivamente el sábado pasado fue un sacerdote a bendecir el camarín para sacar las malas vibras, mientras que también se trajo a un síquico, que hizo su trabajo, estando en Calama el sábado y el domingo, porque se fue después del partido", precisó Vivaldi.

Quien profundizó en la traída de José Luis Cainzo, el cual participó en la segunda temporada del programa "Síquicos" de Chilevisión.

"Nos dijo que habían malas vibras en Cobreloa, de personas que quieren hacer el mal al club y todos sabemos quienes son. Él hizo su trabajo y creo que dio resultado, ya que por algo nos cobraron un penal en el último minuto del partido", recalcó el dirigente.

El cual comentó que harán todo lo posible para que Cobreloa se salve del descenso, lugar en que el equipo aún se encuentra: "No creo mucho en eso de los síquicos, pero estamos haciendo todo lo posible por salvar al club. Si hay que traer al Papa, lo traemos", recalcó Vivaldi.

Por su parte, el dirigente naranja también se refirió a los premios que se están dando al plantel para salvar la categoría: "El equipo cuando ganó el partido con Arica, se les dio un pequeño premio y ahora estamos viendo si vencen el viernes a Barnechea, hacemos lo mismo. Aunque ellos no lo pidan, nosotros igual estamos haciéndolo".

Finalizó Vivaldi que esto es aparte del gran premio que tendrá todo el equipo de Cobreloa si se escapan del "Fantasma de la B".

Recuerdos

Un hombre de experiencia en las comunicaciones siguiendo a los Zorros del Desierto, es el locutor Pedro Marín, quien manifestó que no es la primera vez que los Zorros del Desierto buscan una ayuda extra para salir de un mal momento deportivo.

"En el año 86 cuando estaba dirigiendo Jorge Luis Siviero en Cobreloa, se estaba pasando también por un mal momento jugando un Campeonato de Apertura y una Copa Chile, y se realizó una especie de "machitún" para sacar las vibras negativas", comentó Marín.

Quien finalizó: "Los jugadores y el D.T se quedaron en el centro del campo y se quemaron varias cosas, como camisetas. Hace como nueve partidos que no ganaban, y se hicieron banderazos y hasta naranjazos. Al final se salió de la mala racha y ganaron como cuatro partidos". J

l Cobreloa viajará hoy a la capital y es que mañana enfrentan a Barnechea, con un recuperado Ricardo Martínez, Rodolfo González y Felipe Palacios, además del retornado Diego Silva. Solo es baja José Luis Jiménez, Martín Zbrun y se sumó esta semana José Pérez.

Uno de los que habló fue el atacante uruguayo, Santiago Barboza: "Estamos trabajando de la mejor manera para llegar lo mejor posible al partido de este viernes con Barnechea, porque siempre después de un triunfo se trabaja con más ánimo y porque a nadie le gusta perder. Hay otro ambiente y ojalá que esto siga así".

Finalizó el charrúa sobre la falta de gol: "Lamentablemente hace dos partidos que no se dan, pero mientras ganemos esto es positivo".

l Osvaldo Vega Carvajal

romper las líneas El gran problema en la cabeza de José Cantillana

E-mail Compartir

Ayer se vivió una nueva jornada de entrenamientos del Club Deportes Antofagasta en el complejo de Michilla, del sector norte de la ciudad. En el césped se realizó el tradicional fútbol reducido con miras a probar a los jugadores que serán de la partida ante Ñublense este domingo por la Décima Fecha del Clausura 2014-2015.

Obviamente faltan jornadas para que José Cantillana decida el once titular, pero ante la negativa del estratega de conversar más con los medios debido al tenso ambiente que se vive luego de la derrota sufrida de local contra Unión Española, nos vimos en la obligación de ingresar a la práctica y sacar nuestras propias conclusiones.

En el área norte del campo de juego, nos instalamos con un pan y un jugo para escuchar lo que les ordenaba el deté.

"¡Tres, tres, solo tres toques! Hay que pegarle rápido, si vio un espacio ya remató", les gritaba paseándose entre las dos líneas que se enfrentaban: una con cuatro defensas (con Cristian Rojas, Branco Ampuero, Rodrigo Riquelme y Patricio Jerez), más Diego Ferreira ubicado levemente adelantado en su acostumbrada posición de contención; mientras el otro cuadro estaba compuesto por Cristian Álvarez, Rubén Farfán, Gonzalo Malán, Marcos Bolados y Ronald González.

"Hay que reorganizar la presión en el último cuarto (...) reconstruyendo nuevas jugadas con pocos toques", les instruía.

Y es que nunca se vivieron peores 90 minutos que los jugados en la pasada fecha en el Calvo y Bascuñán, donde los Pumas se hicieron del balón durante casi todo el complemento, pero nunca supieron profundizar.

Por eso ayer les pedía rupturas una y otra vez, llamando a crear con pases y desmarques de apoyo para que los volantes de salida tengan con quien hacer el "uno a dos" en el nuevo desafío de este domingo como visitante. J

l Poca profundidad y falta de finiquito fueron aspectos que dejaron preocupado al director técnico de Ñublense , Fernando Nano Díaz tras el duelo ante los Albos. Según indicó el técnico de los Rojos, al sitio SoyChile, se trabajó para desbordar por las bandas y hacer daño por el medio del arco rival.

l Andre Pierre Malebrán T.