Secciones

Trabajadores se encadenaron en frontis del edificio de MEL

E-mail Compartir

Un grupo de trabajadores pertenecientes al Sindicato número 1 de Minera Escondida Limitada (MEL) realizaron una nueva manifestación en las afueras del edificio corporativo de la empresa minera, ubicado al sur de Antofagasta.

Durante las primeras horas de ayer, dos trabajadores procedieron a encadenarse en las puertas principales del recinto, todo con la finalidad de dar a conocer sus demandas ante la masiva salida de trabajadores pertenecientes a Minera Escondida.

El presidente del sindicato de MEL, Patricio Tapia explicó que esta iniciativa tuvo lugar luego que representantes de la minera se negarán a realizar una mesa de dialogo para tratar la situación de cientos de trabajadores afectados por alguna enfermedad catastrófica, tanto ellos como alguien de su grupo familiar .

"Las familias que sufran alguna de estas situaciones, tras el despido, será muy difícil que sean recibidas por el mercado de la salud - Isapres-, recayendo en la vulnerabilización de los compañeros, lo que concluirá con invisibilización de los casos dentro del sistema de salud privada y pública, Minera Escondida está dejando en la calle a nuestros enfermos", manifestó Tapia.

En esa misma línea, Patricio informó que el sindicato de trabajadores de MEL seguirá con las movilizaciones hasta que la empresa permita el inicio de las negociaciones en torno al futuro de sus enfermos.

apoyo sindical

Durante la jornada llegaron representantes de los sindicatos de las Mineras Spence y Zaldívar - ambos socios de la Federación de Mineras de Chile- , quienes a través de sus presidentes dieron a conocer el apoyo a los trabajadores movilizados.

El presidente del sindicato de Zaldívar, Raúl Torres expresó sus sospechas sobre el despido masivo de trabajadores iniciado por Minera Escondida, según lo informado por él, esto se debería a una estrategia iniciada por la transnacional para contrarrestar las reformas iniciadas por el Ejecutivo en materia laboral, "todos los sindicatos que componemos la Federación Minera nos encontramos atentos a lo que está siendo la aplicación del plan de retiro en MEL, ya que creemos que todo se trata de una estrategia de las mineras para sembrar el terror entre los trabajadores y también para contrarrestar lo que será la Reforma Laboral", indicó Torres.

El superintendente de Relaciones Laborales de MEL, Rodrigo Díaz, presente al momento de las manifestaciones no se quiso referir al tema. J

l El Plan de Retiro Voluntario contempla el pago de una asignación de estudios por la carrera completa de hijos en educación superior; además de un plan de salud de cerca de 2 millones 500 mil (anual) y seguro adicional con cobertura por dos años.

Para los trabajadores que cuenten con 15 años de servicio podrán optar al fondo de retiro de 10,4 UF por mes hasta los 65 años, además de una indemnización de dos sueldos base por año trabajado, siendo el piso mínimo de indemnización de 10 sueldos base mensual.

l M. José Alanís Pozo.

"La Minera

Escondida está

dejando en la

calle a nuestros

enfermos"

Patricio Tapia