Secciones

Hallan muerto a hombre en invernadero de Chiu Chiu

E-mail Compartir

Una discusión de tipo sentimental, habría gatillado que Félix Trujillo Armas, de 50 años de edad, sacara sus pertenencias de la casa ubicada en la localidad de Chiu Chiu y luego se fuera del lugar sin destino conocido.

Situación que le pareció normal a su esposa después de haber peleado y tras un momentos de furia. Sin embargo, con el paso de las horas se comenzó a preocupar porque no regresaba a la casa.

Sin poder contactarse con él pasó la noche. Una vez que amaneció, la mujer de 41 años de edad, realizó sus labores de manera habitual, por lo que salió hasta el invernadero de la casa cuando se encontró con el cuerpo de su marido.

Según la primera información, la mujer lo habría encontrado en el lugar junto a un líquido verde, el cual era un insecticida que utilizaban en el lugar para las fumigaciones.

En ese momento, la mujer llamó a Carabineros dando cuenta de este lamentable acontecimiento. Personal policial llegó al lugar para constatar el hallazgo.

El Servicio Médico Legal hizo el retiro del cuerpo del invernadero y tras la disposición del fiscal, se determinó que personal de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) adoptara el procedimiento y la investigación de este hecho.

Investigación

Se está investigando si hubo o no participación de terceros o fue un suicidio, como se dijo en una primera oportunidad. En tanto, se realizarán todas las pericias de rigor para afirmar o descartar esta última teoría.

La familia estará a la espera del retiro del cuerpo desde el Servicio Médico Legal para iniciar sus funerales en los próximos días. J

El domingo pasado, la mujer de 41 años de edad, había realizado una denuncia en Carabineros por maltrato intrafamiliar. El hombre en su oportunidad la insultó y luego se retiro de la casa.

Personal policial concurrió al domicilio y no pudo dar con el paradero del sujeto. Su esposa lo encontró muerto en el interior del invernadero.

l Redacción

El lunes comienzan las clases en jardín "Semillita"

E-mail Compartir

l El próximo lunes 9 comenzará las clases en la escuela de párvulos "Semillita" de Antofagasta, donde se realizan trabajos de limpieza para dar brindar mayor seguridad y bienestar a los menores.

La medida fue adoptada por la dirección ejecutiva de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), en común acuerdo con padres y apoderados para no exponer a riesgo alguno a los pequeños.

Antes de ello, el pasado 3 de febrero, se realizó una solicitud de aplazamiento del inicio escolar del establecimiento municipal sin obtener respuesta satisfactoria. J

Jovencita denunció abuso sexual en su trabajo

E-mail Compartir

l En el sector de Hurtado de Mendoza, una jovencita de 21 años de edad, denunció un hecho de abuso sexual en su lugar de trabajo.

La información preliminar señaló a un compañero de trabajo como el responsable de este delito, por lo que no dudo en llamar a Carabineros.

Ella estaba realizando su habitual labor, cuando tuvo que ir en compañía del hombre hasta una bodega de la empresa. Fue en ese lugar, que el hombre la habría agarrado de la cintura con el objetivo de besarla y acariciar su cuerpo.

La joven puso resistencia y tras un forcejeo, se pudo zafar de los brazos del sujeto, para luego acudir hasta la policía.

Una vez en el lugar, se hizo presente la denuncia de la joven y efectivos policiales fueron en la búsqueda del hombre.

Sin embargo, no pudieron dar con su paradero. La afectada fue a constatar posibles lesiones debido al forcejeo que tuvo con su atacante. Se le diagnosticó sin lesiones.

El sujeto está siendo buscado por Carabineros. J

Mujer quedó grave tras se agredida por su pareja

E-mail Compartir

l Una mujer de 43 años de edad, se encuentra en estado grave tras ser violentada por su pareja.

Según las primeras informaciones, la mujer se encontraba en su domicilio cuando llegó su conviviente pasado de copas y comenzó a insultarla sin motivos.

Tras esta discusión subida de tono el hombre le comenzó a pegar en el rostro y en diferentes partes de su cuerpo. Fue en un momento de descuido del sujeto, que la mujer pudo arrancar hasta una de las habitaciones de la casa.

En ese momento, tomó el teléfono y se comunicó con Carabineros para dar cuenta de este nuevo hecho de maltrato intrafamiliar.

Personal policial concurrió al lugar y tomó detenido al individuo. J

SIE recuerda las exigencias sobre uniformes y útiles

E-mail Compartir

l Con el comienzo del año lectivo la Superintendencia de Educación (SIE) recordó a los sostenedores y directores de los establecimientos subvencionados de la región sobre la exigencia en la adquisición de útiles, textos y uniformes escolares de parte de los apoderados.

El director regional de la Superintendencia de Educación, Víctor Alvarado, explicó que los directores de colegios podrán con acuerdo del Centro de Padres, el Consejo de Profesores y previa consulta al Centro de Alumnos y Comité de Seguridad Escolar, establecer el uso obligatorio del uniforme escolar. Aunque se deberá procurar que sea económico y no ostentoso. Esta medida debe ser informada a los padres a más tardar en marzo de cada año. J

Sentencian a 15 años a un sujeto que asaltó una caja vecina en Calama

E-mail Compartir

l Una sentencia de 15 años y un día de presidio mayor en su grado máximo, recibió José Luis Vigneaux Tapia, de 35 años, a quién el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Calama, encontró culpable de un delito de robo calificado el pasado 17 de julio de 2014.

Este hecho se registró en una caja vecina de calle Ramón Freire, donde el sentenciado junto a otro sujeto, que no fue identificado cometieron el delito y terminaron agrediendo a los trabajadores del lugar con un elemento contundente.

Acción que dejó a una de las víctimas con lesiones de consideración y tras los intentos de evitar el robo de más de 22 millones de pesos, comenzaron un forcejeo.

Tras los testimonios de los afectados por este robo, además de las pericias realizadas y de las pruebas, se determinó que este sujeto de 35 años de edad, se acreditó su participación.

En la sentencia no se concedieron beneficios al condenado, por lo que tendrá que responder con cárcel por este robo calificado, que en su oportunidad afectó a un hombre de 45 años de edad. J

Trae novedades la segunda versión del "Puerto de Ideas"

E-mail Compartir

En solo tres días la segunda versión del Puerto Ideas, Festival de Ciencia de Antofagasta, espera reunir a más de 8 mil personas en torno al pensamiento, innovación e intercambio con científicos, artistas e intelectuales de nivel mundial.

La fiesta científica tendrá lugar del 10 al 12 de abril con 34 actividades que se desarrollarán en forma paralela en ocho espacios culturales y públicos y que contarán con la participación de 50 conferencistas nacionales e internacionales. Entre estos últimos figuran destacados geólogos, arqueólogos, matemáticos, biólogos y astrónomos, además de artistas, músicos, escritores, historiadores de arte y periodistas, entre otros.

Premio Nobel

Entre los invitados destaca la Premio Nobel de Química Ada Yonath y el fotógrafo científico Rob Kesseler, además del neurocientífico chileno residente en Nueva York, Charles Zuker, quien promete cautivar durante la conferencia de inauguración gratis y abierta al público con su explicación de cómo transformamos el mundo a través de nuestros sentidos.

También participará el neuroinmunólogo italiano Gianvito Martino, el biólogo argentino Diego Golombek, el presidente del Museo de Historia Natural de País, Gilles Boeuf, y el escritor Jérome Ferrari.

Entre los invitados nacionales estarán presentes importantes científicos como el astrónomo Jorge Melnick y los biólogos Andrés Couve y Carolina Torrealba. Además, la historiadora del arte Claudia Campaña y el matemático Eric Goles, quienes fueron éxito en la anterior y primera versión de esta feria.

Tampoco faltarán temas contingentes como el cambio climático y la innovación, mientras que la música tendrá su espacio con la banda Los Patá 'e Cumbia y con el director Juan Pablo Izquierdo junto a la Orquesta de Cámara de Chile. El humor tendrá cabida con un divertido y original stand-up comedy científico en el que participarán los actores José Martínez y Carola Paulsen.

Entre las voces locales se cuenta el escritor Patricio Jara, la artista Dagmara Wyskiel, el músico Ulises Guerrero y el chef Pablo Godoy. Además, el arqueólogo Lautaro Núñez formará parte del primer Diálogo entre Desiertos junto a otros expertos sobre el tema.

La directora de la Fundación Puerto de Ideas, Chantal Signorio, explicó que en esta ocasión los espacios para disfrutar de la fiesta científica son el Teatro Municipal, Biblioteca Regional, Centro Cultural Estación Antofagasta, Ferrocarril de Antofagasta y Plaza del Museo Regional.

A ellos se sumarán al circuito nuevos espacios como el Colegio San Luis, la Fundación Minera Escondida y la Catedral de Antofagasta, por lo que se esperan que en esta versión se "superen las ocho mil personas de la primera feria que iluminará durante tres días Antofagasta", dijo. J

l A raíz del éxito de la programación para jóvenes y niños de la versión anterior, este año se realizarán entretenidas actividades como las exposiciones interactivas del MIM Comunita-T y Dendros: un viaje por el cerebro del Instituto de Neurociencia Biomédica de la Universidad de Chile.

Explora Conicyt Universidad de Antofagasta realizará talleres sobre luz, vida y fotografía, así como rutas costeras sobre medusas y los colores de la naturaleza.

También habrá laboratorios sobre astronomía y sustentabilidad, arte y observación con lupa, entre otros.

l Redacción