Secciones

La inclusión y diversidad de las mujeres en el mundo laboral

E-mail Compartir

Para conmemorar el Día de la Mujer, instaurado tras un trágico incendio que terminó con la vida de 146 mujeres de una fábrica textil de Nueva York, y que además tiene como cimiento los derechos de la mujer, la paz internacional y la lucha en contra de la desigualdad de género, Finning escogió destacar la labor de seis mujeres de la compañía que desempeñan trabajos que culturalmente habían sido atribuidos a hombres.

Así lo que comenzó en el 2012 con la integración de 10 mujeres a las operaciones de Finning, a través del primer Trainee de Mujeres Mecánicos, y donde se hablaba de una incorporación paulatina de mujeres a sectores de carácter más bien masculino, hoy es una realidad común dentro de la empresa, donde las mujeres realizan labores como las de mecánicas, soldadoras, técnicas, instructoras técnicas, o representantes de soporte al producto.

A partir de esta realidad "consideramos tan relevante para la compañía destacar la iniciativa y la fortaleza de nuestras mujeres, que han luchado contra los prejuicios y han llevado hasta el límite su motivación e inteligencia", destacó Andrés Ferrer, gerente de Recursos Humanos Zona Norte, quien reconoce los nuevos aires que las profesionales imprimen en las distintas operaciones donde se desempeñan, y a quienes incentiva a crecer y superarse dentro de la industria.

Jéssica Araya, instructora técnica del Centro de Formación Técnica Finning, es la primera mujer instructora certificada por Caterpillar en el mundo, especialista en Análisis de Fallas, área que se dedica a identificar y revisar cada uno de los componentes, para identificar la causa de la falla de un determinado equipo. "Instruir a los jóvenes es un desafío diario. Actitud y constancia es lo que más he aprendido a potenciar, gracias a eso soy capaz de lograr mis metas dentro de Finning", precisó.

Testimonios

Grismelia Valdivia trabaja por turno y cuenta con el apoyo de la familia, para desempeñarse como mecánico en la operación que Finning mantiene en minera Candelaria, ubicada a 40 kilómetro de Copiapó. "Mi familia está orgullosa de que sea mecánica, he aprendido que todos los sueños se pueden alcanzar, acotó.

El amor por los fierros es una herencia en el caso de Paulina Calderón, quien trabaja como técnico en el Centro de Servicios de Antofagasta, área que se dedica a la mantención y reparación de componentes. "Mi papá también es mecánico, ya sabía muchas cosas por él y porque me gustaba, en Finning aprendí lo práctico", añadió.

Mientras que en su día a día Soraya Segovia se desplaza a las diferentes faenas mineras en Antofagasta para atender en terreno a sus clientes. Su jornada parte a las 7 horas y requiere de sacrificio y responsabilidad, especialmente por las horas de conducción. J