Secciones

Don José: un hombre que dio todo por su querida familia

E-mail Compartir

"Mi papi quiere ser inmortal". Con esas palabras Eva Villalobos explicó el porqué de contactar a la Estrella de Antofagasta para celebrar un año más de vida de un hombre que durante mucho tiempo - y que hasta ahora- ha dado todo por su familia.

La fructífera familia Villalobos Rojas son oriundos de Chuquicamata. En ese pueblo minero, situado en lo más profundo de la pampa y bajo la fuerza del sol implacable, se criaron los once hermanos.

Por razones del destino debieron retornar hasta Antofagasta, ciudad que con los años se convertiría en su hogar.

En la actualidad, solo quedan nueve hermanos, y son ellos quienes por medio de esta nota desean brindar un sentido reconocimiento al patriarca de la familia: don José Villalobos.

el patriarca

Hoy don José cumple 90 años, nacido en Taltal y criado en Antofagasta, pero que hizo de su hogar Chuquicamata, donde conoció a su señora, Matilde Rojas.

Según lo relatado por una de sus hijas, Eva, su papi ha sido un padre ejemplar. Viudo en el año 74, se hizo cargo de sus once hijos, luego de padecer los horrores al transformarse en un preso político tras el Golpe de Estado que azotó a Chile durante 1973.

Una de sus hijas, Soraya explicó cómo ese fatídico hecho cambio el rumbo de su familia. "Mi mamá quedo sola con once niños, trabajaba para llevarle algo a mi papi preso en Calama", después de ocho meses, el 2 de noviembre salió de prisión, para luego confrontar la muerte de su señora -dos días después de su salida- , quien falleció en sus brazos.

Fue un duro golpe para la unida familia, especialmente para el patriarca, quien debió iniciarse en los cuidados de sus pequeños y de paso, lidiar con el dolor que conllevó la muerte repentina de su querida compañera. "Ellos fueron una pareja muy buena, de esas que ya no se ven", manifestó Soraya.

Tras la muerte de su señora, don José debió aprender a ser padre y madre, trabajo que cumplió en demasía hasta sus juveniles 90 años. "Él fue nuestro pilar, con el aprendimos a vivir de nuevo", agregó su hija.

Su cumple

Como todos los años, más de 120 familiares compuestos por hijos, yernos, nueras y nietos, concurren este día a celebrar un nuevo aniversario del patriarca.

Pero este año, el "papi chupete' - como le dicen sus nietos- quiere una celebración un poco más sentida, un tecito y algo de dulce para pasar un nuevo cumpleaños con su familia.

Deben ser los años, años lleno de cariño y amor, que culminó con la familia más unida que nunca. Así lo manifestó una de sus hijas, Eva, "nuestro padre es un hombre importantísimo en nuestra vida, es nuestro amigo, nuestra madre, nuestro todo... sus 121 familiares lo aman".

En tanto, esta tarde se llevará a cabo un tecito para el patriarca que con su esfuerzo saco adelante a toda su familia. J

Desde hace años, don José pertenece a la asociación "Los Hijos del Loa", ubicada en calle Uribe.

En el lugar, el ex-chuquicamatino desempeña labores como director de inventario. Él es el encargado de velar por la integridad de cada articulo perteneciente a la agrupación, durante la realización de tertulias sociales, donde participan solo adultos mayores.

l M.José Alanís Pozo

"Él fue nuestro

pilar, con él

aprendimos

a vivir de nuevo"

Soraya Villalobos,