Secciones

Antofa a la pelea ¿Cómo estaríamos para recibir Copa Davis?

E-mail Compartir

Septiembre de 2008: los antofagastinos están vueltos locos por el tenis. Aún estaba en el recuerdo las medallas de oro logradas en Atenas 2004, y la ciudad tendría la Copa Davis como anfitriona, con Nicolás Massú y Fernando González luchando por entrar al Grupo Mundial. Dos de los tenistas más importantes de la historia nacional jugarían en una cancha instalada frente a la disco Rock and Soccer. "Desde el Mundial Juvenil de Fútbol de 1987 que Antofagasta no tenía un torneo de esta envergadura", contaba "La Estrella del Norte" en ese mítico septiembre.

Como se sabe, Chile volvió a estar entre los 16 grandes del tenis mundial, con un Feña González embanderado y todo un estadio entonando emocionado la canción nacional. Siete años después, Nicolás Massú es capitán del equipo de Copa Davis, y deslizó suavemente en la prensa nacional la posibilidad de trasladar los duelos que le corresponden a Chile hacia el norte. Principalmente, porque en julio, cuando se juegue, en la capital es fijo que lloverá.

"Creo que hay mejores condiciones que la vez pasada", dice Carlos López, quien el 2008 ostentaba el curioso doble título de ser el gerente del evento, y alcalde de Sierra Gorda. En esa ocasión, López peleó porque la Copa Davis se realizara en Antofagasta, y contra todos los pronósticos lo logró.

-Yo cambiaría algunas cosas, la cancha que cuesta quince millones de pesos, la haría dentro de un recinto como donación en alguna de las dos universidades, la Norte o la de Antofagasta.

200 MILLONES...

López empieza a sacar cuentas. El 2008 toda la producción, consistente en conseguirse galerías mecano, poner lucas para los equipos, y construir la cancha para dejarla de primer nivel, tuvo un costo total de 2 millones de dólares. Ahora, el ex alcalde, famoso a nivel mundial por intentar frenar al mismísimo James Bond cuando filmaron "Quantum of Solace" en Sierra Gorda ese mismo año, dice que las cosas ya están listas. "No debiera ser más de 200 millones de pesos… en la eventualidad que se diera", cuenta.

Esa eventualidad depende de un apoyo coordinado de las autoridades, porque la posibilidad está, pero faltan la decisión. La Federación Chilena de Tenis barajaba Antofagasta, Coquimbo e Iquique, quienes se motivaron de inmediato con tener la Copa Davis allá (ver recuadro). En caso que eso pase, entre el 17 y el 19 de julio podríamos ver la semifinal de la Zona Americana II en la Perla del Norte.

Carlos López da otro raquetazo a favor de Antofagasta sede: jugamos con México, al mismo nivel del mar. Con todos antecedentes, no nos queda otra que encomendarnos a José Hinzpeter, presidente de la Federación Nacional de Tenis. Él decide si Antofagasta vuelve a tener la Copa Davis... o si vamos a tener que verla por la tele, otra vez. J

l Hoy debería llegar a Iquique José Hinzpeter, para reunirse con el alcalde de la Tierra de Campeones, Jorge Soria. El "Choro" le contó por teléfono que allá tienen una pista de patinaje, que perfectamente podría convertir en una cancha de tenis. Y si no, habrían terrenos para levantar un estadio mecano, según cuenta "La Estrella de Iquique". Incluso, ya habría un lugar tentativo: a un costado del restaurante "Mango", en la paradisiaca Playa Brava.

Y no solo el alcalde de Iquique quiere llevarse a toda costa la Copa Davis, sino que también el intendente de Tarapacá, quien viajó hasta Santiago para hablar con Hinzpeter, y tratar de convencerlo para que se pueda jugar allá. Los beneficios son muchos: exposición de la ciudad a través de un canal abierto de televisión para todo el país, por ejemplo.

l Ignacio Araya Chanqueo

Las hacen todas Zorros ahora apelan al yoga para salvarse

E-mail Compartir

Pese a que se les abrió el apetito a los Zorros del Desierto por clasificar a la liguilla, porque están a siete puntos del líder Cobresal, igualmente no se deja de lado la prioridad número uno de los naranjas, que es salvarse de la zona de descenso directo, donde continúan junto a Barnechea y al CDA.

Por ello es que los loínos están apelando a todo para salvarse, porque ya el presidente de la Comisión Fútbol de Cobreloa, Sebastián Vivaldi, manifestó que se les dará un premio total por escapar del "Fantasma de la B" de 60 millones de pesos, incluyendo que se analizará si se les entregará un pequeño monto por partido ganado.

A esto se suma que hace algunos días se trajo un sacerdote para bendecir el camarín y hasta se le pidió ayuda al síquico, José Luis Cainzo, para espantar las malas vibras que los traían con seis partidos sin ganar, pero que desde allí se va con dos triunfos consecutivos.

Ahora el yoga

Pero, no bastó con lo mencionado anteriormente, porque ahora los Zorros del Desierto están apelando a las clases de yoga para despejar la mente.

El preparador físico de Cobreloa, John Armijo, manifestó a un medio de la capital sobre esto, ya que no habla con los medios de Calama.

"Tenemos una profesora de yoga que va dos a tres veces por semana y nos ayuda en lo emocional en estas situaciones negativas. Necesitamos equilibrio y el trabajo de respiración nos ha ayudado mucho", precisó Armijo al programa Más Allá del Fútbol de FM Tiempo

Sobre esto acotó: "Durante el último tiempo hemos buscado más herramientas y nos encontramos con antecedentes de la selección alemana, que lo ocupa hace siete años. Algunos equipos también en Europa lo hacen y quisimos probar. Siempre hemos tenido esas tendencias al control emocional".

Por último, respecto a cómo anda el técnico Marco Antonio Figueroa, pese a la compleja situación que vive el elenco loíno dijo: "Lo ha tomado bastante bien a pesar del momento por el que pasa el equipo. Ha sabido transmitir calma a los jugadores".

Piensan en la liguilla

Uno de los jugadores que habló con la prensa, fue el volante Patricio Troncoso, el cual se refirió a su rival: "La Unión (Española) en los últimos partidos no han venido jugando bien, pero en el fútbol uno nunca sabe los resultados y creo que van a venir a jugarse la vida acá".

Acotó: "Pero, nosotros igual, porque vamos estar jugando de local con nuestra gente y creo que tenemos que salir a ganar sí o sí, ya que nos quedan siete finales y hay que ganarlas como sea".

Respecto a si toman este partido como una revancha tras la última caída en Santiago con los hispanos, dijo el Pato: "No sé si lo vamos a tomar así, pero sí tenemos que ganarlo por el tema que estamos viviendo en este momento y más que nada pensando en clasificar y obtener un cupo a la liguilla, ya que nosotros estamos con un ojo en el descenso y en pelear en los primeros puestos". J

l Troncoso también se refirió a si estas ganas de clasificar a la liguilla, se da porque están cerca de los otros equipos en la tabla del Clausura 2015: "El campeonato está apretado, porque ganando un par de partidos más, ya nos metemos allá arriba".

Sobre qué les está pidiendo el técnico Marco Antonio Figueroa, recalcó el jugador: "Nos está diciendo que juguemos tranquilos, que juguemos relajados y que lo hagamos sin presión y creo que a los compañeros que les ha tocado entrar lo han hecho bastante bien y los que estamos afuera también estamos apoyando constantemente, gritando por si el profe no ve algo".

l Osvaldo Vega Carvajal