Secciones

Adolescente fue agredida por dos lolas: quedó grave

E-mail Compartir

l Una adolescente de 17 años fue agredida por otras dos de 14 y 15 años. La afectada iba camino a su casa, cuando fue interceptada por un grupo de cuatro personas.

Según los antecedentes proporcionados, logró reconocer a dos de ellas, por lo que junto con su madre y personal policial llegaron hasta los domicilios donde viven las lolitas.

Las menores en cuestión fueron detenidas y conducidas hasta la Primera Comisaría de Calama y posteriormente llevadas al Servicio de Urgencias para constatar posibles lesiones.

La víctima fue diagnosticada con lesiones de gravedad. Es por ello, que junto a su madre realizaron la correspondiente denuncia. Las jóvenes fueron puestas a disposición de tribunales. J

Enfermera fue apuñalada en cercanías del hospital

E-mail Compartir

l Una enfermera del Hospital Carlos Cisternas de Calama, fue apuñalada en las inmediaciones del establecimiento hospitalario.

Según la información preliminar, la profesional iba hacia uno de los sectores del hospital, y un indigente que transitaba por el sector le habría pedido dinero. Ante la negativa, el sujeto se ofuscó y la agredió.

Con un arma blanca tipo cuchillo le habría provocado una herida en la zona abdominal, dándose a la fuga del sector. La mujer cayó al suelo y compañeros de labores la auxiliaron en los primeros momentos.

Fue trasladada hasta el Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), donde recibió los principales cuidados médicos.

Del sujeto nada se sabe, puesto que no pudieron describirlo. Se hizo la denuncia correspondiente y la profesional tuvo lesiones de mediana gravedad. J

Medidas cautelares para menores que rescatan a reo

E-mail Compartir

El pasado 5 de febrero, tres menores de edad, participaron en el rescate de un interno del CDP de Calama. Agredieron al gendarme y se dieron a la fuga del Hospital Carlos Cisternas.

Con el paso de las horas, se logró la detención de los tres jóvenes que participaron en el escape y fueron imputados por cinco delitos como colaboración a la evasión de detenidos, robo de armamento fiscal, lesiones menos graves, uso de patente falsas y portar elementos para cometer delitos.

En su oportunidad, fueron formalizados y mientras duraba la investigación se les dejó en libertad por ser considerada una detención ilegal. Esta medida cambió y ahora la Corte de Apelaciones de Antofagasta decretó la internación provisoria de los menores.

El fiscal jefe de Calama, Cristian Aliaga, manifestó que "apelamos y la Corte sacó la resolución, en la cual mantiene lo referente a que la detención es ilegal, es decir, cuando el juez declara que es ilegal por los malos tratos eso no lo modifica, pero lo que sí modifica es lo referente a la libertad de ellos. Es peligrosa para la seguridad de la sociedad, por eso ordena la internación provisoria".

Los menores serán internados en un centro del Servicio Nacional de Menores (Sename), donde deberán estar mientras se llevan a cabo los 120 días de la investigación.

En tanto, el interno David Rodríguez Saavedra (23) se mantiene prófugo de la justicia y se encuentra con encargo nacional. Se presume que no está en Calama, por lo que su búsqueda aún se mantiene.

Los menores tendrán que estar internados mientras se juntan todas las pruebas para acreditar su participación en el delito.J

l La detención ilegal que los tribunales decretaron, se dio por los supuestos golpes y malos tratos que recibieron los tres jóvenes en el proceso después de haber sido detenidos por personal policial, por lo que no fueron considerados como un peligro para la sociedad. La Fiscalía apeló y se ordenó una medida cautelar. "Según el tribunal y la Corte también comparte es que durante el tiempo que están privados de libertad habría existido malos tratos y eso torna la detención ilegal" dijo Aliaga.

l Redacción

Molestos con lenta atención en Urgencia

E-mail Compartir

l "Con mi señora llegamos a las nueve de la mañana para que la atendieran y aún no lo hacen. Llevamos más de cuatro horas esperando", expresó José Lillo, quien acompaña a su esposa para que ésta sea atendida en Urgencias del Hospital Regional.

Don José es solo uno de los varios casos que se dieron ayer en la sección de Urgencias del principal recinto asistencial de la región.

Otro caso es el de Sonia Jofré, quién también arribó para que atendieran a su prima, quien sufre demencia senil y artrosis.

"Llegué a las 9.30 y son casi las 13.30 horas y aún seguimos esperando", dijo.

Desde el recinto médico comunicaron que "existe una escala de selección de demanda en las unidades de emergencia del país, la cual categoriza a los pacientes de acuerdo a la gravedad de su patología. En este protocolo se ha denominado a los C1, C2 y C3 (urgencias vitales) y los pacientes categorizados como C4 y C5 (enfermedades gastrointestinales, cuadros respiratorios simples, rush alérgicos) deben acudir a los Sapu más cercanos (…) La mayoría de los casos de hoy (ayer) correspondían a dichos pacientes". J

Mujer dejó la ventana abierta y entraron a robar

E-mail Compartir

l En un domicilio de calle Las Parinas, sujetos que aprovecharon la ocasión ingresaron a una vivienda que se encontraba con una de las ventanas abiertas.

Situación que provocó el asombro de su dueña, que se percató del delito y la falta de varias especies de su vivienda. Llamó a Carabineros dando cuenta de la situación.

Al parecer, un pequeño descuido hizo que los delincuentes no desperdiciaran la oportunidad y se llevaron varias pertenencias. El avalúo lo hizo en 300 mil pesos. J

Paralizan por 30 días uno de los galpones de ATI

E-mail Compartir

Un duro golpe recibió Antofagasta Terminal Internacional (ATI) al ser ratificada la medida provisional de detención de funcionamiento de uno de sus galpones.

El Tribunal Ambiental de Santiago fue quien ratificó la medida solicitada por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA). El ministro de turno, Sebastián Valdés dictaminó que el galpón de Sistema de Acopio de Concentrado (SAC) no podrá funcionar durante 30 días corridos, medida que incluso podría ser renovada por el tribunal central.

"Respecto a las infracciones asociadas al galpón SAC, dado que estas no estarían comprendidas en las actividades contempladas en el Programa de Cumplimiento y, considerando: las características de los concentrados acopiados en dicho galpón; que en los suelos del entorno inmediato a los galpones en cuestión y del entorno urbano al puerto, se ha detectado la presencia de algunos elementos que son coincidentes con los productos acopiados y manejados por la empresa en dicho galpón, en niveles de concentraciones que superan la norma; y que, por lo tanto, ha habido dispersión de dichos elementos hacia el exterior de las instalaciones producto de los vientos predominantes y las condiciones de manejo actualmente utilizadas por la empresa en dicho galpón; se concluye que, de continuar sus operaciones sin adoptar alguna medida, se podrían generar emisiones de material particulado que podrían constituir un riesgo de daño inminente al medio ambiente y a la salud de las personas del entorno a este proyecto", detalla la resolución del Tribunal, según lo publicado por el sitio Timeline.cl de Antofagasta. J