Secciones

Doce años de cárcel por ataques sexuales a niñita

E-mail Compartir

A la pena de 12 años de presidio efectivo fue condenado un poblador antofagastino, como autor de delitos reiterados de abuso sexual, estupro y violación, de los cuales fue víctima la hija menor de edad de su conviviente.

El sentenciado, Jorge Ormazábal Schwartz, de 54 años, según la acusación del Ministerio Público perpetró entre 2008 y 2010 los ilícitos en contra de la pequeña de iniciales J.P.O..

El fallo del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta, redactado por la magistrada Ingrid Castillo Fuenzalida, establece que Ormazábal Schwartz fue sentenciado a la pena única de 12 años de presidio mayor en su grado medio, a las accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la de inhabilitación absoluta para profesiones titulares durante el tiempo de la condena.

Lo anterior, "como autor de los delitos de abuso sexual impropio reiterado, violación impropia reiterada, abuso sexual propio reiterado y estupro reiterado, perpetrados en esta ciudad, en contra de la menor de iniciales J.D.P.O., durante los años 2008 a 2010. Que asimismo, se le condena a la pena de interdicción del derecho de ejercer la guarda y de ser oído como pariente en los casos que la ley designa, de sujeción a la vigilancia de la autoridad durante los diez años siguientes al cumplimiento de la pena principal".

La resolución judicial indica que dicha sujeción consistirá en informar a Carabineros cada tres meses su domicilio actual. Junto a ello, agrega que "atendida la fecha de comisión de los ilícitos, se le condena a la pena de inhabilitación absoluta temporal para cargos, oficios o profesiones ejercidos en ámbitos educacionales o que involucren una relación directa y habitual con personas menores de edad, en su grado máximo, regulándola en diez años, la que se deberá cumplir al tenor de lo señalado en el artículo 39 bis del Código Penal".

SIN BENEFICIOS

Por no reunir los requisitos contemplados en la Ley 18.216, no se le concederá ninguna de las penas sustitutivas establecidas en dicho cuerpo legal, por lo que deberá cumplir efectivamente la pena privativa de libertad impuesta. J

Embarazada y su pareja a prisión por robo en casa

E-mail Compartir

l La Fiscalía formalizó investigación en contra de una pareja que intentó robar en una casa del sector norte de la capital regional.

Los imputados fueron identificados con las iniciales C.E.C. y M.R.V., esta última mujer y embarazada. Ambos fueron formalizados por el delito de robo en lugar habitado y se les aplicó la medida cautelar de prisión preventiva, disponiéndose 50 días para el cierre de la investigación.

Según relató, ella y su pareja son adictos a la droga y el día de los hechos estaba escapando de él y por eso ingresó a la casa de calle Hugo Robles, indicando que no tenía intenciones de robar. Su declaración, sin embargo, se contradice con la de la víctima, que indicó que estaba en su casa en un departamento del segundo piso hablando por teléfono de espaldas a la ventana, cuando sintió que alguien intentaba forzar la cerradura.

Al asomarse vio a la mujer en su terraza y a un hombre en actitud de vigilancia en la puerta de acceso, huyendo la imputada con un filtro de camión avaluado en 70 mil pesos. Abajo se juntó con el hombre y ambos ingresaron a una vivienda abandonada. Al rato llegó Carabineros y detuvo a la pareja.

Pese a que la defensa pidió recalificar el delito de robo en lugar habitado a violación de morada, el Ministerio Público se opuso y su tesis que fue compartida por la juez de garantía, que dispuso un plazo para el cierre de la investigación de 50 días. J

F-33 es la primera en Chile en contar con moderno software

E-mail Compartir

Ver la carita de alegría de los niños y alumnos de la Escuela Diferencial El Loa F-33 disfrutando de un juego de computador, actividad que antes les costaba hacer o simplemente no podían efectuar, demuestra que la inversión que realizó el municipio loíno valió simplemente la pena.

Por ello es que este establecimiento de la capital minera se transformó en el primero del país en poder contar con un moderno software, que permite que los educandos de la F-33 puedan utilizar el PC solo con los movimientos de su carita, mediante un sensor que va sobre sus cabezas.

Así, Lifeware es el proyecto tecnológico que usarán estos niños, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. La principal característica de este producto es permitir el acceso al computador de quienes tengan una movilidad física reducida.

Uno de los encargados de este innovador proyecto, Alex Cid, nos explicó ayer sobre este programa: "Lo que nosotros tenemos es un software para que las personas con discapacidad física o que no puedan usar un dispositivo tradicional como un mouse o un teclado, puedan acceder a usar un computador como herramienta para potenciar su proceso de inclusión social, porque hoy día utilizar un computador te abre muchas puertas".

Agregó sobre el software: "Nosotros trabajamos con un dispositivo que va puesto en la cabeza y que tiene sensores de movimiento, los que van a capturar impulsos de actividad cerebral, que van asociados a las expresiones que uno hace. Entonces, con esa información, con el movimiento, con guiños y muecas vamos a poder reemplazar las funcionalidades que el resto de las personas tenemos, por ejemplo con nuestras manos".

Por último, Cid se refirió a cómo se les ocurrió esta idea: "El proyecto nace de un grupo de tres estudiantes en ese tiempo de Ingeniería Civil Informática de la Universidad Federico Santa María en Valparaíso y estos chicos tenían que desarrollar una idea o una aplicación que resolviera una necesidad concreta y ellos vieron que las personas con discapacidad no tenían las mismas oportunidad de inclusión al mundo de la tecnología".

Inversión

Este proyecto fue presentado por el Municipio de Calama al Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos 2014, logrando adjudicarse cerca de nueve millones de pesos para financiar la novedosa iniciativa que abrirá las puertas de las tecnologías a los niños y niñas de la Escuela.

La directora de esta escuela, Patricia Canales, dijo: "Es el primer establecimiento en instalar el software y será de gran ayuda para los niños, quienes podrán acceder a aplicaciones educativas a través de esta herramienta que les servirá mucho para su educación. La idea es poder lograr que ellos interactúen con distintas aplicaciones de reconocimiento de vocales, reconocimiento de colores, dependiendo de los objetivos que el educador quiera lograr". J

l Este software también será instalado en la Biblioteca Pública, la cual se encuentra en la Avenida Granaderos, para que todas las personas que se encuentren en situación de discapacidad física puedan acceder a este beneficio.

Por su parte, la directora de Dideco, Cindi Trigo, dijo: "Estamos muy orgullosos que ésta sea la primera escuela a nivel país que pueda aplicar estos software, lo que demuestra la conexión que tienen nuestros profesionales que lograron captar la esencia de lo importante en que los muchachos puedan acceder a las tecnologías".

l Osvaldo Vega Carvajal

"Esto sirve como

herramienta

para potenciar su

proceso de

inclusión social"

Alex Cid,

Recuperan rampa cargada con $106 millones en herramientas

E-mail Compartir

l En más de 100 millones de pesos fueron avaluadas las especies recuperadas por la PDI, al interior de un sitio ubicado en la salida nororiente de Antofagasta.

Hasta ese sector llegaron detectives del Grupo Especial de Bienes Robados (GEBRO), quienes realizaban un patrullaje en busca de vehículos o especies denunciados. En medio de su labor detectaron una rampa con una carga atípica para ese sector, por lo que consultaron su patente a la Central de Comunicaciones (Cenco) de Carabineros.

Vino entonces la confirmación respecto a que registraba un encargo vigente por hurto simple, por un valor sobre las 40 Unidades Tributarias Mensuales (UTM). Los oficiales, además, recuperaron herramientas utilizadas en la perforación para sondaje.

Por el hecho fue detenido G.A.T., de 33 años, quien según la policía civil a sabiendas de su origen, mantuvo la rampa oculta en un sitio de su propiedad. Con el fin de evitar su detección, la trasladó hasta un lugar fuera de la ciudad.

De acuerdo a lo informado por la policía civil no se descarta la participación del joven en el delito de hurto simple de la especie, avaluada en 106 millones de pesos, atendido que el rubro de los negocios que éste mantiene se relaciona con el giro del transporte. J