Secciones

Loínos molestos con nuevos lomos de toro no pintados

E-mail Compartir

Molestos están varios loínos que han denunciado muchos lomos de toro que han sido instalados en diversas arterias de Calama, pero que no han sido señalados.

Esto, porque en Avenida La Paz se encuentra un resalto que hace poco fue instalado, pero hasta ayer se encontraba del mismo color que la huella.

Los calameños que denuncian estos hechos, aseguran que puede ser un peligro para quienes no andan atentos a las condiciones de la calle.

Es por ello, que manifestaron que "aplaudimos que se pongan los reductores de velocidad. Sabemos que hay calles que son altamente concurridas, pero también sabemos que hay personas que son irresponsables frente al volante", dijo Alexis Garrido, conductor de vehículo.

Es por ello, que recuerdan un caso del año 2008, donde el conocido "Machito", falleció por causa de un lomo de toro que no estaba pintado en Avenida Balmaceda.

El joven, que andaba en motocicleta tampoco estuvo atento a las condiciones de la calzada y terminó cien metros más allá. Murió en el lugar.

Situación que para muchos debe corregirse lo más pronto posible, tanto para evitar un accidente como para reducir la velocidad y cuidar los amortiguadores de los vehículos, que son los que más sufren con estos resaltos que no son notados como por las calles en mal estado.

Pintados

En tanto, también hay otros sectores donde se está demarcando y señalizando que se instalarán nuevos lomos de toro, como es el caso de Avenida O'Higgins, que la palabra "lento", ya fue puesta en la calzada.

En los próximos días también se realizarán algunos trabajos señaléticas e instalación de nuevos resaltos en la comuna.

Según se dijo, el Municipio instalaría 23 lomos de toro, además de nuevos letreros avisando de estos cambios.

Principalmente estarían ubicados en escuelas, liceos, hospitales y lugares que necesitan de la reducción de velocidad y que son altamente concurridos en horas puntas.

Inversión que supera los 54 millones de pesos y que también tuvo coordinación con Carabineros para detectar algunos puntos que se han transformado en complicados.

El suboficial mayor de Carabineros, encargado de asuntos comunitarios de la Primera Comisaría de Calama, Rodolfo Silva, explicó que "quedó establecido la construcción de 45 reductores de velocidad en zona de escuelas, con ello se pretende lograr disminuir la velocidad de los vehículos en esas áreas de la comunidad escolar y evitar la ocurrencia de accidentes de tránsito".

Recuerde que la iniciativa es evitar accidentes, por lo que si usted conoce de algún lomo de toro que no haya sido pintado, denuncie el lugar donde se encuentra, para que así la Dirección de Tránsito pueda solucionarlo.

Con la ayuda de la comunidad se podrá saber todos los puntos que tienen el mismo problema. J

l La Comisión Nacional de Seguridad del Tránsito (CONASET), por normativa legal establece que estos resaltos deben tener una altura máxima de 90 mm, mientras que, los resaltos peatonales, los cuales se ubican en escuelas, hospitales u otros recintos de alta convocatoria de personas pueden alcanzar el nivel de la solera.

Es por ello, que frente los recintos educacionales y también en calle Maipú donde se encuentra el parque temático de los adultos mayores son más extensos y también más altos.

l Karen Parra Espinosa

"Sabemos que

hay personas

irresponsables

frente al

volante".

Alexis Garrido,