Secciones

Extranjeros complementan su formación en la capital minera

E-mail Compartir

Idiomas distintos, diferentes culturas y un entusiasmo y deseos comunes por aprender y adquirir nuevos conocimientos muestran los estudiantes extranjeros que llegaron a la Universidad Católica del Norte (UCN), para complementar su formación profesional.

Provenientes de distintos países de América y Europa, los integrantes de esta comitiva se suman a los cientos de jóvenes de otras latitudes que en años anteriores han elegido las tierras nortinas para vivir una experiencia única.

Llegan con la intención de aprender o perfeccionar el idioma español, adquirir conocimientos en sus respectivas carreras o áreas de especialización, crecer el plano personal y forjar nuevas amistades.

En total son 19 los jóvenes que permanecerán en Antofagasta, mientras que otros 10 lo harán en la Sede Coquimbo de la UCN. Proceden de países como Austria, Brasil, Bolivia, Estados Unidos, España, México, Perú y Uruguay.

Adaptación

Con menos de dos semanas de permanencia en el territorio nacional, los recién llegados viven en estos días una etapa de adaptación a su nuevo entorno, el que en algunos casos es muy distinto al de sus países de origen. El proceso incluye jornadas de inducción y la presentación en sus respectivas carreras para luego iniciar sus primeras clases.

"Vine a practicar mi español, y porque Chile tiene cosas muy diferentes a las de mi país, como por ejemplo el desierto", resalta Agnes Nagler de la Universidad Tecnológica de Graz (Austria). Para la joven estudiante, que tomará cursos en la carrera de Arquitectura, esta es una oportunidad única en su formación.

Una visión similar expresó, Angel Méndez, quien llegó desde la Universidad de Guanajuato (México) a estudiar la carrera de Geología. "Tuve la oportunidad de conocer a un ingeniero, que cuando él era estudiante, decidió venir de intercambio aquí, y él nos recomendó tomar esta oportunidad".

Una mirada distinta la aporta la estudiante Kathina Groeger, del Agnes Scott College de Estados Unidos. "Decidí venir porque este es un país muy interesante para mí. Yo nunca había estado en América del Sur". La alumna de Carolina del Norte dice que su nuevo entorno es muy distinto. "Es diferente a lo que es mi casa, donde todo es muy verde y distinto al desierto". J

l La permanencia de los jóvenes extranjeros cuenta con el apoyo del Programa Internacional Estudiantil (PIE), de la Universidad Católica del Norte (UCN), y es posible gracias a los múltiples convenios de movilidad que la universidad tiene con distintas casas de estudios superiores alrededor del mundo.

l Redacción