Secciones

Ciclista calameño fue segundo en la Copa Chile

E-mail Compartir

Sigue pisando fuerte el ciclista calameño, Ignacio Gutiérrez, quien partió con el pie derecho su participación por la primera fecha de la Copa Chile y que se realizó en Valle Nevado, al ocupar el segundo lugar entre los mejores pedaleros del país.

El loíno solo fue superado por el ya "capo" nacional del ciclismo, Felipe Agurto, el cual cuenta con varios campeonatos nacionales en esta disciplina.

Su padre Germán Gutiérrez se refirió a la actuación de la promesa calameña en ciclismo en Valle Nevado: "Consiguió un excelente segundo lugar en la primera fecha de la Copa Chile, donde es el mejor resultado que ha obtenido en este torneo y se mantiene en la línea ascendente en el gráfico de sus resultados, quedando poco que mejorar, pero que lo podría poner al nivel del actual mejor de la categoría".

Agregó el orgulloso padre: "Aún no tengo los tiempos que hizo Ignacio, porque solo ahí podremos analizar con más precisión donde estamos, pero sin duda que es un resultado que nos permite estar optimistas".

Por último, donde Germán dio las gracias a todos los que han apoyado a su hijo en estos torneos nacional, que viene participando hace algún tiempo: "Gracias a todos los que aportan y apoyan a mi hijo, sobre todo al Gimnasio Paatcha Ckonti, a KTM Calama y a Magic Service. Felicitaciones también a Felipe Agurto, que como siempre se quedó con el primer cajón, siendo nuevamente el referente".

Se lució el 2014

El "Nacho" Gutiérrez desde el año pasado que se viene luciendo arriba de su bicicleta, y es que fue primero en la categoría interjunior y segundo en la tabla general por la tercera fecha de la Copa Norte Grande (CNG), con un tiempo de 2 minutos con 53 segundos y que se disputó en el Cerro La Negra de Alto Hospicio.

Conversamos ayer con Gutiérrez, sobre cómo tomó esta competencia: "Como un desafío, el cual era quedar dentro de los primeros tres lugares en mi categoría, sin caerme ni arriesgar el puesto. Quedé muy conforme con mi resultado y espero que en la próxima me vaya mejor".

Sobre sus próximos desafíos, finalizó el Nacho: "Estos son tratar de ganar la Copa Chile, La Copa Norte Grande (CNG) y ganar el campeonato nacional", declaró esta promesa del deporte, que ya pinta como uno de los mejores pedaleros del país. J

Cobreloa quiere revivir la final de la Libertadores ante Flamengo

E-mail Compartir

l Una de las grandes espinas que tiene clavada Cobreloa en su corta, pero exitosa historia deportiva, son las dos finales de Copa Libertadores que perdió de forma consecutiva tanto en 1981 como en 1982.

Por lo que para este aniversario número 100 de Chuquicamata ya estaba la idea de reeditar la definición del título de 1981, donde los Zorros del Desierto luego de perder en Brasil con Flamengo por 2-1, luego ganar en Santiago por 1-0 y más tarde perder en cancha neutral (Montevideo) por 2-0, se planteó en nuevamente disputarse esta revancha, pero en Calama.

La idea es que vengan a El Loa las grandes estrellas del fútbol que dieron vida a estos partidazos, que fueron de "vida o muerte" como el genio Zico, además de sus compañeros Junior, Anselmo, Leandro y Tita, entre otros.

Incluyendo a los históricos de los Zorros del Desierto como Mario Soto, Héctor Puebla, Víctor Merello, Hugo Tabilo, Jorge Luis Siviero y Armando Alarcón, entre otros ídolos naranjas.

Por ello es que ayer el presidente de la Comisión Fútbol de Cobreloa, Sebastián Vivaldi, manifestó que el acuerdo para este partidazo está a punto de cerrarse, porque la próxima semana se estaría finiquitando el acuerdo en Brasil.

Además, manifestó que esta revancha de 1981 tendría fecha para el 6 de mayo, por el aniversario 100 de Chuquicamata. J

Goleador de la Segunda División quiere ser Puma

E-mail Compartir

Un duro camino ha tenido Mejillones durante su ingreso a la Segunda División, donde un delantero ha sacado la cara y ha logrado consagrarse en este torneo.

Su historia comienza en el fútbol amateur de la Perla del Norte, cuando vestía la camiseta de Audax Italiano y que tras un campeonato de clubes campeones es transferido por el certamen a un equipo de Mejillones.

Tras demostrar que tenía pasta para el balón pie, el profe de Municipal Mejillones lo llama para vestir la camiseta del club y así ser parte de la Tercera División, en donde de inmediato saltó a la gloria consagrándose como goleador.

La fortuna y talento lo llevaría a Unión San Felipe, pero tras una enfermedad de su hija decide volver a Antofagasta y solo alcanza a estar 1 semana con los sureños.

El tiempo pasó y en el 2014 Mejillones entra a la Segunda División del fútbol chileno, ahí el plantel técnico lo contacta y le dice que lo están esperando para ser parte de la ofensiva del club.

De ahí a la fecha la historia es conocida, 19 goles y mucha garra y pasión por su amado club, que si bien marcha décimo en el torneo, él siempre se encarga de poner la cuota de gol para su elenco.

"Estoy muy contento por el momento que estoy viviendo y espero seguir así para lograr buenos resultado para mi equipo y mis compañeros", comentó Ismael.

Además asegura que en sus comienzos no tuvo una preparación futbolística, ya que él jugaba mucho en las poblaciones y a punta de garra lograba anotar, cosa que ha cambiado ahora que está en el fútbol profesional, donde entrena a diario y se perfecciona poco a poco.

Pero sin duda una de las espinitas que siempre estará en su corazón será jugar en Primera División y que busca cumplir un sueño de pequeño.

"Mi meta es jugar por Antofagasta y demostrarles que hay talento en nuestra región, espero que miren mi buen momento y si no es en el CDA que sea en otro equipo, pero claramente mi sueño es vestir la camiseta Puma", sentenció Almendares.

Si bien su contrato finaliza en abril, aún no tiene un ofrecimiento serio de otro equipo, pero no pierde la esperanza. J

Impulsan Raid Ecológico por Chiu Chiu y San Pedro

E-mail Compartir

l Con todo se viene este 3 y 4 de abril un Raid que se realizará en San Pedro de Atacama, donde participarán agrupaciones de enduro que arribarán desde diversas partes de la región, como Tocopilla y Antofagasta, además de los anfitriones de San Pedro.

Incluyendo que formarán parte de esta actividad recreativa y deportiva un grupo de motoqueros venidos desde Jujuy, Argentina.

Cabe destacar que esta competencia tiene la particularidad de ser una actividad respetuosa con el entorno, debido a que en su organización participarán comunidades indígenas de la zona, con el objetivo de preservar en el trazado que comprende 340 kilómetros de ida y regreso los espacios patrimoniales existentes en la comuna turística de la Provincia El Loa.

Por su parte, el recorrido para quienes deseen participar comienza el 3 de abril a las 9 de la mañana en las afueras del supermercado Tottus.

En la ruta atravesarán por Calama, Chiu Chiu, Valle de la Paciencia y San Pedro de Atacama. Lo único que resta por fijar son los puntos de abastecimiento.

Una vez que se llegue a San Pedro, los miembros de MW Enduro Calama les explicarán al resto de los participantes que antes estas competencias se realizaban en el sector de Topáter, pero al tener vestigios patrimoniales, los cuidarán. J

Se viene jornada de zumba para las vecinas del sector Peuco 3 y 4

Gobernación

E-mail Compartir

l El próximo martes 24 de marzo las vecinas podrán disfrutar de una nueva jornada de zumba, que se realizará en la Avenida Eduardo Frei N° 1042, a partir de las 7 de la tarde.

El evento organizado por la Gobernación Provincial de El Loa y que tiene el apoyo de Codelco División Chuquicamata, replica una labor que ha tenido una respuesta positiva de la comunidad.

De hecho, en lo que va corrido del año más de un millar de mujeres ha participado de estas reuniones de baile realizadas en juntas de vecinos, como la Gladys Marín, Nueva Alemania, René Schneider, Los Pimientos y Sol Divino.

"Algo que llama la atención es el interés y el entusiasmo que muestran las familias, principalmente mujeres, por participar de una actividad que programamos intencionalmente en horas de la tarde, de modo que todas puedan participar", detalló el gobernador provincial, Claudio Lagos.

Un aspecto no menor que caracteriza a estas jornadas recreativas es la presencia de adultos mayores, así como de niños que acompañan a sus padres. "La zumba es más que nada una cuestión de voluntad y sólo basta una vestimenta sencilla, calzas, buzo y zapatillas", dijo la instructora de zumba y ex Reina de Calama, Victoria Robledo, que desde el escenario, marca las pausas del ritmo. J

"Pulga" De la Peña hará clases en Mejillones

E-mail Compartir

l La iniciativa auspiciada por Puerto Mejillones, nace de un acuerdo con la Municipalidad de Mejillones, con la finalidad de potenciar y promover el deporte y la vida sana en los niños y jóvenes, así lo comentó Marcelino Carvajal, alcalde de la comuna.

Las clases se realizarán en las canchas de tenis recientemente inauguradas, en donde expertos profesionales seleccionados por De la Peña, trabajarán el aspecto físico y psicológico.

La selección de los alumnos, también estará a cargo del técnico argentino, que trabajó durante un largo periodo con el ex tenista profesional Fernando González, quien indicó que deberá conformar un grupo de alrededor de 40 niños y niñas de los establecimientos educacionales de la comuna, con quienes trabajará para potenciar sus habilidades en este deporte.

Cabe mencionar que el o la alumna que se destaque por su desempeño y demuestre poseer las habilidades necesarias para practicar este deporte de manera profesional, recibirá el beneficio de un 80 por ciento de descuento en la academia que Horacio De la Peña mantiene en la capital de nuestro país.

Este sábado a las 11:00 horas en el Estadio Municipal de Mejillones será el lanzamiento de la escuela de tenis y donde el profe será el mismísimo "Pulga" De la Peña. J