Secciones

Adjudican fondo para capacitar monitores en VIH

E-mail Compartir

l A través del Fondo de Fortalecimiento para Organizaciones de Interés Público, la Agrupación Regional de Personas Viviendo con VIH, Arpevih, se adjudicó cuatro millones de pesos, para así organizar y producir jornadas de capacitación y formación de consejeros y consejeras sobre esta enfermedad.

Tendrán una duración de tres días, contando con el apoyo de profesionales vinculados en la materia, como la doctora Marcela de Andraca Schele.

"Nuestra preocupación es que la gente esté informada", dijo la presidenta de Arpevih, Elayne Leyton. J

Invierno Altiplánico se despide con intensas lluvias en cordillera

E-mail Compartir

Fuertes lluvias, aumento en el caudal del Río Salado y caída de granizos, son parte de la retirada del conocido Invierno Altiplánico en la zona.

La comuna de San Pedro de Atacama es una de las más afectadas en cuanto al agua caída, sin embargo, no se reportan mayores daños en carreteras ni en el mismo poblado.

Los pasos fronterizos son los que están más complicados. Jama tuvo que cerrar a las 17.30 horas de ayer, con el objetivo de prevenir incidentes por la intensa lluvia y también una película de hielo en la carretera.

El coordinador de Pasos Fronterizos, Rodolfo Carus, manifestó que "la decisión del cierre fue por parte de Chile y Argentina. El cierre es temporal hasta que Vialidad reporte su reapertura".

Según la Dirección General de Aguas y la Dirección Regional de Onemi, el río Salado alcanzó los 1,46 metros cúbicos por segundo, lo que podría provocar algunos problemas de conectividad en la Provincia El Loa.

Sin Lluvias

En tanto, la dirección de Metereológica de Antofagasta, explicó que este jueves fue el último día que se registran precipitaciones para la zona. Desde el lunes comenzará otro fenómeno climático en esta zona.

El meteorólogo de turno, Michael Rojas, manifestó que "para la Provincia El Loa mayores precipitaciones no se esperan. Será mayormente nublado por las tardes. Sin embargo, el último día que es el martes, se espera el ingreso de un núcleo frío que va a afectar a gran parte del norte".

Con ello, comenzarían a disminuir las temperaturas y las mínimas serían de 4 grados y las máximas de 22 grados.

"Hoy sería el último día con temperaturas agradables de 8 grados en la mañana y 23 grados en la tarde que es lo que se ha visto en estos días. A partir del sábado comenzarían a bajar", dijo el profesional de Meteorología.

Es por ello, que este fin de semana también se realizará el cambio de estación, donde el otoño llegará a la provincia y lo hará manifestando temperaturas más frías.

Pese a ello, las lluvias se retirarán y los sectores cordilleranos tampoco serían afectados por nuevas precipitaciones. J

l La madrugada de este jueves se declaró alerta amarilla para Calama y San Pedro de Atacama, pero con el paso de las horas la situación se estabilizó y se levantó.

En tanto, para Ollagüe se encuentra con alerta temprana preventiva, que comenzó a regir desde el pasado 6 de marzo por chubascos en la zona cordillerana.

Hasta el cierre esta edición no se registraron mayores daños físicos en estos sectores y se espera que las bajas temperaturas ingresen a la provincia.

l Karen Parra Espinosa

Alertas sonaron por error en tres comunas de la región

E-mail Compartir

l Pasadas las 21 horas se produjo un confuso incidente en el sistema de alerta de tsunami regional, ya que por causas que hasta el cierre de esta edición aún no eran completamente identificadas, cientos de personas evacuaron las zonas de peligro del borde costero, ante el fuerte sonido de algunas sirenas que se extendió por varios segundos.

En la Onemi confirmaron que la alerta se dio en Antofagasta, Mejillones y Caleta Buena (Tocopilla), descartando informaciones previas que afirmaban que en Taltal también había ocurrido.

Fue la seremi de Gobierno, Stefanía Carvajal, la que asumió la vocería anoche para confirmar que el incidente no se debió a una alerta real, por lo que realizó un llamado a la comunidad para mantener la calma.

De igual forma a los pocos minutos fueron varios los puntos en la ciudad donde se confirmó que habían ejecutado el procedimiento de emergencia, como en el instituto Inacap (sector norte), en oficinas del centro, y en el Consultorio Sur. J

Conozca el insólito "muro imán" donde caen los automóviles

E-mail Compartir

Primera foto: una camioneta Chevrolet Luv cae de un muro a una altura de dos metros y choca con un poste. Segunda foto: un automóvil rojo no cae los dos metros, pero sí queda incrustado en el muro.

Los hechos ocurrieron en la esquina de Circunvalación con Cervantes, en el sector alto de la ciudad. Y si bien los comentarios en el Facebook "Feria Autos Antof" (donde aparecieron las fotos que ilustran este artículo) son de risa por lo raro de la situación, a los vecinos del sector no les hace ninguna gracia que la situación se repita, por el peligro que representa.

Roberto González mira desde la altura hacia la avenida Circunvalación. El pasaje baja directamente hacia una curva para dar a la avenida, y no hay una sola baranda que sirva de contención. Eso explicaría que los autos en la bajada terminen pegados en el "muro magnético". "Hay que arreglar esto, empiezan a correr aquí los automóviles", dice.

El vecino apunta hacia el pasaje. "Esto no era tan pronunciado. Ahora mire como está, hay mucha gente viviendo arriba. Aquí deberían poner una baranda… pero la junta de vecinos no hace caso para estos lados", cuenta.

Otro vecino nos revela que acá no solamente cayeron los automóviles de la foto. También se accidentó un camión de Abastible y un camión que repartía bebidas. "El problema es para los cabros chicos, para ellos hay que ponerles una baranda, porque de repente se pueden caer para allá". El vecino no quiso dar su nombre: es el dueño de la camioneta de la fotografía inferior. La Luv ahora luce parejita, por suerte. "Imagínese si yo hubiera estado esperando auto ahí. Me habría aplastado", dice con preocupación.

Desde el municipio nos contaron que hasta el momento no han recibido ninguna solicitud al respecto, pero se derivó el caso a la Dirección de Tránsito, quien evaluará en terreno las medidas a adoptar. J

Descuentos a profes irán sí o sí por parte de la Comdes

E-mail Compartir

lLa directora ejecutiva de la COMDES, Gladys Garate, junto al alcalde Esteban Velásquez Núñez y los miembros del Concejo Municipal se reunieron para analizar los alcances de los descuentos que se le realiza a los profesores por los días no trabajados producto de la paralización de actividades noviembre y diciembre pasado.

A la fecha se han aplicado descuentos en los meses de enero y febrero, puesto que la subvención que llegó a la COMDES venía mermada, misma situación que se presenta este mes y se procederá al descuento correspondiente.

"Nosotros ya tenemos claro, y esto lo refutó el seremi (de educación) cuando vino al Concejo Municipal, que la subvención de marzo viene devengada igual como se hizo en enero y febrero, por lo tanto, vamos a tener que proceder a los descuentos que corresponden", argumento Gladys Garate.

De esta forma, la directora ejecutiva de COMDES desestima los dichos del concejal, Dario Quiroga, quien había asegurado que la Corporación estaba recibiendo la subvención completa durante marzo. J

Llaman a respetar las diferencias y la convivencia escolar

E-mail Compartir

l En la escuela 21 de Mayo, se dio el vamos a la campaña que busca respetar las diferencias y con ello evitar la violencia y discriminación.

En esta iniciativa participa la comunidad escolar como el Instituto Teletón de Calama, para incentivar y promover una mayor inclusión en todos los ámbitos.

Es por ello, que se hará entrega de folletos y afiches en los colegios, con el objetivo de inculcar este aprendizaje en los más pequeños en su etapa escolar.

Teletón llamó a que las escuelas se sumen y comprometan con esta campaña educativa. J

Pueblo de Ascotán podrá mejorar su sede social

E-mail Compartir

l Como una prioridad calificó la Asociación de Municipalidades de la Región de Antofagasta (Amrantof) el proyecto de ampliación de la sede social de la localidad de Ascotán, cercana a Ollagüe, en el extremo norte de la región. La obra será financiada por la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) por un monto de cuarenta millones de pesos.

De esta forma, se podrá mejorar una sede social que no cuenta con áreas de descanso para los visitantes que participan en las fiestas religiosas que se realizan en Ascotán, como lo es la festividad de la virgen de Urkupiña. J