Secciones

Sector energético: oportunidad de empleo para profesionales

E-mail Compartir

Ante el descenso de la demanda de profesionales para el sector de la minería, el sector energético constituye una nueva oportunidad para los profesionales chilenos. Asimismo, el dinámico momento por el que atraviesa la industria energética en el país muestra el potencial de crecimiento que tiene este sector. El Ministerio de Energía se comprometió que el 45% de la capacidad de generación eléctrica que se instale entre los años 2014 y 2025 provenga de fuentes no contaminantes. Entre las energías renovables, la fotovoltaica lidera, seguida por la eólica y la geotérmica. En esta última, Chile aspira a ser pionero en Latinoamérica.

En este contexto, en los últimos años han llegado a Chile varias empresas internacionales pertenecientes al rubro de la energía que necesitan profesionales altamente capacitados para desarrollar los diferentes proyectos.

Inés Rodríguez, gerente de la división de ingeniería de Robert Half, explicó la alta demanda de especialistas que se está produciendo en este rubro: "La contratación se está dando, principalmente, en las áreas de transmisión, energías renovables, desarrollo sustentable y relación con comunidades. Además, están apareciendo nuevas empresas dedicadas a la gestión de permisos medioambientales que también requieren profesionales y se registra una gran actividad en la contratación para la construcción de proyectos energéticos".

Rodríguez agregó que, en general, el perfil de los profesionales que están buscando las compañías que se dedican a esta actividad son universitarios egresados de carreras relacionadas con la ingeniería -ingenieros civiles, industriales, eléctricos y electromecánicos- con MBA y experiencia internacional. "El ideal es que sean personas que puedan trabajar en el área de desarrollo de proyectos, operaciones, mantenimiento o construcción", aclaró Rodríguez. Así como también deben tener ciertas habilidades como capacidades técnicas comprobadas, trabajo en equipo, adaptabilidad para trabajar en terreno en sistema de turnos, movilidad, proactividad e inglés.

Otro factor positivo que muestra el mercado energético en el ámbito laboral es el relacionado con los salarios. "Si bien las rentas en minería siguen liderando en el mercado, el área de energía no se queda atrás y sus rentas suelen ser superiores al promedio", comentó la especialista.

Durante los últimos años, la minería ha tenido un buen desempeño en contratación laboral, pero hoy la industria energética es una nueva oportunidad para los jóvenes profesionales especializados en ingeniería y otras carreras asociadas. J

l Redacción