Secciones

Toconao se alista para fiesta de la vendimia en el desierto

E-mail Compartir

Comenzó la cuenta regresiva de la tercera Versión de la Feria Costumbrista-Vendimia 2015 del vino Ayllu, gran fiesta organizada por SQM, el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) y la Municipalidad de San Pedro de Atacama, que se desarrollará el próximo 28 de marzo a partir de las 12 horas en la Plaza de Toconao, para celebrar y degustar todas las variedades de vinos premium producidos en la cosecha 2014.

Durante la jornada, los diez productores de vino del Programa Atacama Tierra Fértil, realizarán la degustación de las variedades Syrah, Pinot Noir, Malbec, Petit Verdot y Chardonnay, además de mostrar las cepas blancas y la país negra, que data de los tiempo de la colonia como la primera vid vinífera cultivada en Chile y que habla de la tradición vitivinícola en el Desierto de Atacama.

Para este año la celebración contempla una amplia parrilla de actividades culturales y turísticas, junto a atractivas novedades como la coronación de la Primera Reina de la Vendimia, que convocará a candidatas de las localidades productoras como Toconao, San Pedro y el Valle de Puques.

La alcaldesa de San Pedro de Atacama, Sandra Berna, invitó a toda la Región de Antofagasta a sumarse a esta gran fiesta y destacó que esperan convocar a un gran número de público. "Esperamos que esta ceremonia empiece a trascender más allá de la comuna y que toda la región y el país pueda conocer esta celebración y sentirla propia, que sepan que existe un lugar llamado Toconao, donde se está haciendo en pleno oasis del Desierto de Atacama un exclusivo vino de altura".

Panoramas

En cuanto a los panoramas, el certamen suma nuevas actividades a la ceremonia central, como la "Cena Tradicional Andina", organizada por los propios agricultores de Toconao, que se realizará el viernes 27 de marzo (19:30 horas) en vísperas de la vendimia. Para esta velada la Plaza de Armas de Toconao se transformará en boulevard, con mesas y música en vivo.

Mientras que el sábado 28 será el turno de la vendimia, donde los asistentes y amantes del vino podrán acceder, con la compra de un ticket, a una cata donde se degustarán las cuatro variedades cosechadas en la última temporada. Todo en un ambiente de fiesta con música en vivo de la cultura atacameña, comida criolla, artesanía y productos típicos de la zona. J

Actualmente el Programa Atacama Tierra Fértil (ATF) trabaja con un total de 19 pequeños productores agrícolas y una asociación indígena. Para la cosecha 2014 participaron un total de 10 viñateros con una producción de 5 mil botellas, que corresponden a un total de 6.264 kilos de uva. Cifra superior a la cosecha anterior, en la que participaron siete agricultores que obtuvieron una producción de 2.452 kilos de uva. Estos números reflejan las proyecciones de este exclusivo vino.

l Redacción