Huevos sin azúcar, la opción sana para esperar al conejito
El próximo domingo 5 de abril será un día soñado para los niños, que esperan con ansias la llegada del Conejito de Pascua con sus coloridos huevitos de chocolate como premio a su buen comportamiento.
Si bien faltan varios días para el Domingo de Pascua el comercio ya está lleno de huevitos de chocolate para ayudar a los papás hacer la tarea del Conejo de Pascua.
Los hay de todos los tamaños, sabores y colores, además de las más variadas marcas y precios.
Pero, sin duda, la novedad para esta celebración son los huevitos de pascua sin azúcar, que junto que ser más sanos que los tradicionales ayudan a no sumar caries en las sonrisas de los pequeños regalones.
De esta manera los niños pueden comer huevitos de manera saludable y sin mayor remordimiento.
Los huevitos sin azúcar están disponibles en la chocolatería La Fete (Mall Plaza). La cajita de huevitos y conejos de chocolate bitter y leche tiene un valor de $5.500; el huevo mediano, $7.900 y el grande, $11.990. Mientras que estos mismos productos, pero con azúcar, están a $4.900 y $6.900, respectivamente.
Además, se ofrece un huevo de un kilo 200 gramos de azúcar a $34.000.
En Falabella también hay bolsitas surtidas en forma de zanahoria con huevitos de chocolate sin azúcar a sólo $3.990.
Otras novedades
Otras novedades para celebrar el Domingo de Pascua son los huevos inspirados en programas y personajes infantiles como Phineas and Ferb, La Casa de Mickey Mouse, Princesas y Car, entre otros, de Ambrosoli, los que están disponibles a $1.699 la unidad en supermercado Tottus, como también los huevitos inspirados en clubes deportivos como Col Colo y la U. de s
Chile a $1.690.
Las apetecidas marcas M&M, Snickers y Sahne-Nuss también sacaron ediciones limitadas para el Domingo de Pascua y cuyos precios varían desde $990 hasta $3.490 dependiendo de producto. J
l A partir del siglo XIX se empezaron a fabricar los muñecos de chocolate y azúcar en Alemania, debido a que comenzó a circular entre la población una leyenda que transmite el relato sobre el origen del conejo de Pascua. Este cuenta que un conejo estuvo encerrado en el sepulcro junto a Jesús y presenció su resurrección. Al haber presenciado el milagro, y salir de la cueva junto con Jesús, se dice que fue elegido como el mensajero que debería comunicar y recordar a todos los niños la buena nueva, regalando huevos pintados, que actualmente también son de chocolate y otras golosinas durante la Pascua.
l Lorena Pereira