Secciones

Cerca de 500 familias afectadas por las lluvias

E-mail Compartir

El sector poniente de la ciudad fue el más afectado con las lluvias que se han registrado en Calama. Cerca de 500 familias han sido afectadas con este fenómeno climático.

Según la información preliminar que entregó la municipalidad de Calama, se han reportado daños en construcciones, antiguas, colegios y también en el propio municipio.

El alcalde, Esteban Velásquez, manifestó que "varias infraestructuras, yo diría construcciones antiguas, entre esas nuestra municipalidad también hemos tenido dificultades o consecuencias, por lo que solo de manera excepcional atenderemos a público, pero en cuanto a otros servicios hemos indicados que esperemos el día siguiente".

En tanto, otro de los sectores afectados es la Toma indígena de Lickan Tatay , que se ubica detrás del Colegio Río Loa y que no son más de 60 familias.

Ellos, se llovieron y cuentan con problemas de anegamiento.

La presidenta de la agrupación de la toma, Viviana Rodríguez, explicó que "estamos todos mojados desde que comenzó a llover. Queremos que la municipalidad se acerque, porque no todos cuentan con vehículos para ir a la Dideco a retirar el polietileno, además que nos queda un poco alejado".

La Dirección de Desarrollo Comunitario, también hizo visitas en terreno, donde la ayuda principal fue el nylon que se entregó en algunos sectores.

Otros tuvieron que concurrir personalmente a retirarlo, debido a la alta demanda de este plástico.

Para hoy se espera la misma situación y se han habilitado números de emergencia que es 055-2890277. La idea es que también se contacten con su coordinador vecinal. J

l Para casos extremos, se tiene habilitado el albergue en la escuela Claudio Arrau, pero hasta el cierre de esta edición nadie había sido trasladado hasta este recinto.

En caso de que las lluvias persistan, el municipio y el Comité Operativo de Emergencia (COE) se encuentran en estado de alerta ante cualquier situación que requiera de la acción inmediata de estos organismos.

l Karen Parra Espinosa

Clases fueron suspendidas por hoy para realizar inspección a las escuelas

E-mail Compartir

l La seremía de Educación suspendió las clases en la Provincia El Loa hasta hoy, para realizar una inspección de la infraestructura de los establecimientos.

La idea es revisar en las condiciones que se mantienen las escuelas y liceos de las comunas loínas, con el objetivo de revisar si se produjeron daños en el interior de estos recintos educacionales.

Hoy se avisará si se mantiene esta medida o se reanudan las clases. Recuerde que para hoy también se tienen contempladas las lluvias y habrá que volver a evaluar si soportan la agua caída en esta fecha.

La Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes) realizará la inspección a las dependencias. escolares. J

Hospital tuvo serios daños en algunos servicios

E-mail Compartir

l Urgencias, rayos, laboratorio y la Unidad de Cuidados Intermedios sufrieron daños con la caída de agua en la comuna.

Desde el inicio de las precipitaciones, estos servicios hospitalarios tuvieron que ser evacuados, derivando a pacientes al Hospital del Cobre y otros a Antofagasta.

El director del hospital, Patricio Toro, explicó que "hay que hacer una evaluación respecto de este resultado. Siempre hay trabajos en un edificio que es antiguo y está colapsado y siempre necesitan de constantes reparaciones".

En el servicio de urgencias se atendieron a los pacientes más graves y se trabajó con generadores. Lo cierto, es que cada año, el hospital está más deteriorado. J

La llovizna obligó a suspender las clases

E-mail Compartir

lAyer fue un día atípico para los estudiantes de escuelas y colegios de Antofagasta.

Desde el fin de semana se había pronosticado posibles chubascos y, efectivamente, ayer pasado el mediodía comenzó la llovizna.

Afortunadamente fue leve y no se registraron damnificados -a pesar que la municipalidad dispuso de albergues- pero rápidamente y como medida preventiva la alcaldesa, Karen Rojo, ordenó la inmediata suspensión de clases para la jornada de la tarde.

Por tanto, pasado el mediodía se podía apreciar cientos de escolares y liceanos de los distintos establecimientos municipalizados esperando locomoción colectiva para devolverse a sus hogares.

En el caso de los colegios privados o particulares subvencionados, la suspensión de la jornada quedó a juicio de cada sostenedor, pero varios optaron por no realizar clases en la tarde como el Liceo Experimental Artístico (LEA).

Eso sí, la medida rigió sólo por la jornada de ayer y, hasta el cierre de esta edición, hoy las clases en las escuelas y liceos de la CMDS son normales, ya que los establecimientos se encuentran en buenas condiciones. J

Micros patinaron en ruda subida de la Coviefi

E-mail Compartir

Por todos es sabido que Antofagasta no está preparada para los días de lluvia. Es más, con sólo algunas "gotitas", las escuelas, el comercio y algunos sectores de la Perla se ven afectados.

Y ayer no fue la excepción. Los establecimientos municipalizados suspendieron las clases de la jornada de la tarde por precaución, aunque afortunadamente hasta el cierre de esta edición no hubo registro de damnificados.

Pero lo que sin duda marcó la llovizna de ayer fueron un par de micros de la línea 112 que, casi calcadas a los autos de las películas Rápidos y Furiosos, que realizaron -involuntariamente- una patinada o "drifting".

El hecho fue registrado en video por la joven Valentina Bustos justo afuera de su casa en calle Colihue en el sector de la Coviefi.

Según lo que comentó Valentina, el "drifting" de las micros del TransAntofagasta fue cerca de las 13 horas, cuando la caída de agua era más fuerte.

En los videos que grabó y que rápidamente se masificaron en las redes sociales, se aprecian varias máquinas que resbalan y patinan en el asfalto al bajar por una pendiente.

De hecho, una de ellas golpea el poste, afortunadamente sin causar graves daños. Esta patinada improvisada se debió a lo mojado del asfalto y el estado de los neumáticos provocando que las micros, aunque estén completamente frenadas, sigan avanzando.

Como forma de prevenir accidentes, Carabineros recomendó conducir con precaución y a la defensiva. J

Pasos fronterizos cerrados hasta informe de Vialidad

E-mail Compartir

l Los pasos fronterizos Jama e Hito Cajón fueron cerrados a partir de las 16 horas de ayer, debido a la acumulación de nieve.

En tanto, el paso Sico fue cerrado a las 17 horas, medida que se mantiene desde la semana pasada por las precipitaciones que se registraron en esa zona.

El coordinador provincial de los pasos fronterizos, Rodolfo Carus, manifestó que "desde la semana pasada tuvimos una alerta temprana, por lo que hemos estado abriendo y cerrando los pasos en distintas oportunidades".

Los pasos se volverán a abrir una vez que Vialidad realice una evaluación de cómo se encuentra las condiciones climáticas y si se puede o no habilitar los pasos internacionales.

Hasta el momento se han registrado más de 10 milímetros de nieve. J