Secciones

500 familias afectadas en Calama

E-mail Compartir

l Cerca de 500 familias, han sido afectadas con este fenómeno climático en la capital de la Provincia de El Loa. Según la información preliminar que entregó la municipalidad de Calama, se han reportado daños en construcciones, antiguas, colegios y también en el propio municipio.

El alcalde, Esteban Velásquez, manifestó que "varias infraestructuras, yo diría construcciones antiguas, entre esas nuestra municipalidad también hemos tenido dificultades o consecuencias, por lo que solo de manera excepcional atenderemos a público, pero en cuanto a otros servicios hemos indicados que esperemos el día siguiente".

En tanto, otro de los sectores afectados es la Toma indígena de Lickan Tatay , que se ubica detrás del Colegio Río Loa y que no son más de 60 familias.

Ellos, se llovieron y cuentan con problemas de anegamiento.

La presidenta de la agrupación de la toma, Viviana Rodríguez, explicó que "estamos todos mojados desde que comenzó a llover. Queremos que la municipalidad se acerque, porque no todos cuentan con vehículos para ir a la Dideco a retirar el polietileno, además que nos queda un poco alejado".

La Dirección de Desarrollo Comunitario, también hizo visitas en terreno, donde la ayuda principal fue el nylon que se entregó en algunos sectores. Las clases en la comuna también fueron suspendidas, para inspeccionar las escuelas.

En tanto, los pasos Jama e Hito Cajón fueron cerrados a partir de las 16 horas, debido a la acumulación de nieve, que ya suma 10 milímetros. El paso Sico sufrió la misma suerte, horas más tarde. J

Calles quedaron anegadas en el sector poniente

E-mail Compartir

l Uno de los sectores más perjudicados con estas lluvias fue el lado poniente, donde varias calles quedaron anegadas y hasta el agua se metió a algunas casas, por los mismos vehículos que al pasar de forma rápida las movían hasta el interior de los hogares.

Por ejemplo en calle Pucón entre el pasaje El Sol y el Cobre se dio esto que se metió el agua a algunas casas, como también esto se dio en algunos hogares del Portal del Inca IV.

Pero, no solo ocurrió esto en los hogares calameños, sino que también se dio hasta en el principal centro de comercial de El Loa como el Mall Calama, donde algunas tiendas quedaron todas mojadas por la lluvia.

Se espera que los vecinos de la capital minera puedan prepararse para hoy ante la lluvia que se anuncia, donde vale aconsejar que también se resguarde a los animales que viven en los patios de las casas. J

Caos por semáforos apagados

E-mail Compartir

l Prácticamente la "ley de la selva" imperó ayer en horas de la mañana y parte de la tarde tras el corte de luz producto de las lluvias, y que dejó varios semáforos apagados en distintos puntos de la capital minera.

En gran parte de la Avenida Grecia los choferes de los vehículos tuvieron que llegar y tirarse, apretando fuerte el acelerador para atravesar esta avenida, y es que en varios sectores los autos se atravesaban, lo mismo que ocurrió con los semáforos apagados en parte de la Avenida Granaderos y Balmaceda.

Cerca del Mall Calama, los semáforos estaban encendidos por la Avenida Balmaceda dando para el lado norte, aunque en la Avenida Grau también las luces para que pasen los vehículos estaban en "off".

Por lo mismo, ocurrió que se armaran grandes tacos por toda la capital minera, generándose un verdadero caos vial, más cuando cerca de las 11 horas se informó de la suspensión de clases en todos los colegios de la Tierra de Sol y Cobre, lo que hizo que los papitos, apoderados y los tíos del furgón escolar fueran a buscar a los niños en sus móviles, por lo que la hilera de máquinas fue bastante grande.

El comandante del Cuerpo de Bomberos, Eduardo Martin, también se refirió a este tema: "Pese a la intensidad de la lluvia, ha estado bastante tranquilo y no hemos recibido una gran cantidad de alarmas. La mayoría de éstas han sido por inundación, pero más allá de eso accidentes de tránsito no hemos tenido e incendios tampoco", recalcó.

De este modo, se espera que hoy cuando lo más seguro es que sigan las lluvias, no vuelvan a generarse grandes "tacos". J

Dos obreros quedaron atrapados en andamio de un séptimo piso

E-mail Compartir

Estragos por todos lados causó la lluvia ayer en Calama y es que hasta dos trabajadores que participan en la construcción del Edificio Eduardo Abaroa II y que se levanta en la Avenida Balmaceda con Pedro León Gallo, sufrieron por la inclemencia del tiempo, ya que producto de esto se cortó la luz en estas obras, lo que produjo que quedaran atrapados en un andamio, que se encontraba a la altura del séptimo piso.

Pero, no solo fue el temor a caer de este edificio el que puso en riesgo a estos trabajadores, sino que también pasaron frío por la más de una hora en que esperaron para ser rescatados, donde la empresa Ingevec tuvo que contratar un generador eléctrico para que volviera a funcionar este andamio, que opera con electricidad.

El comandante del Cuerpo de Bomberos de Calama, Eduardo Martin, se refirió ayer a este incidente producto de las lluvias: "Producto de las precipitaciones y el corte de luz que se generó en toda la ciudad, un andamio colgante que funciona con electricidad quedó detenido en un piso siete".

Agregó: "El andamio se encontraba con dos trabajadores y fueron ellos mismos los que efectuaron el llamado a la Central de Comunicaciones nuestra, y se despacharon las unidades".

Respecto al rescate, precisó el comandante de Bomberos: "Para poder sacarlos, la empresa arrendó un generador para poder proveer de energía eléctrica al edificio para rescatarlos. De todas maneras, el personal nuestro se mantuvo hasta el final por cualquier contingencia".

De este modo, se pudo rescatar a los obreros de esta empresa constructora cuando llegó el generador, pero eso sí los trabajadores y como mencionamos quedaron con harto frío, producto de la más de una hora que estuvieron en este andamio a la altura del séptimo piso de este edificio, que se levanta en la Avenida Balmaceda, cerca del Club de Campo de Cobreloa.

"Los trabajadores quedaron con frío obviamente y es que llevaban desde el corte de luz hasta la llegada nuestra un largo rato arriba", declaró Martin.

Así, personal de Carabineros cortó por algunos minutos el tránsito desde la calle Balmaceda hasta la intersección con León. J

l Bastante rápido actuaron los organismos de emergencia de Calama por este imprevisto que ocurrió en este edificio de la Avenida Balmaceda, aunque vale destacar que la empresa también actuó de buena forma para rescatar a estos dos obreros.

Este hecho ocurrió ayer cerca de las 11 horas y los mismos colegas de los trabajadores estuvieron atentos al rescate de sus compañeros.

l Osvaldo Vega Carvajal

En Taltal caería más agua que en Antofagasta

E-mail Compartir

l Pese a que para hoy se esperan dos milímetros de agua en la capital regional, desde el Centro Meteorológico de Cerro Moreno informaron que las lluvias afectarán más a Taltal que a Antofagasta.

"En Taltal hasta mañana podían registrase chubascos más intensos que en la zona de Antofagasta. Hasta ahora en esa comuna han caído 0,2 milímetros y se espera que las precipitaciones vayan en aumento durante la madrugada", señaló la profesional Marcela Ferrari a soyantofagasta.cl. En la localidad no se ha informado de suspensión de clases.

En el resto de las localidades de la región, la situación fue de relativa normalidad. Sierra Gorda sólo reportó ciertos deslizamientos en la autopista, además de acumulaciones de agua.

Mejillones, en tanto, repartió 2.200 packs de nylon para los vecinos que así lo necesitasen, y no se requirieron albergues. Anoche se suspendieron las clases para hoy. J