Secciones

Dispares opiniones por fondos del Gobierno para emergencia

E-mail Compartir

"Tenemos el segundo informe oficial de daños, sólo en la comuna de Antofagasta ya superan los diez mil millones de pesos, en veredas, pavimentos, muros de contención", cuenta la alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo, al consultar su opinión sobre los 6 mil millones que dispondrá el Gobierno para las zonas mayormente afectadas por el frente de mal tiempo de la semana pasada.

El anuncio, realizado ayer por el ministro secretario general de Gobierno, Álvaro Elizalde, contempla la transferencia de fondos a los municipios de Alto del Carmen, Caldera, Diego de Almagro, Freirina, Huasco, Tierra Amarilla, Vallenar, Copiapó, Chañaral, Vicuña y Paihuano. En nuestra región, será Antofagasta y Taltal las que reciban el dinero, destinado principalmente para el trabajo de limpieza y retiro de escombros.

Por eso, tomando en cuenta lo aportado por el Gobierno y los daños calculados, a la alcaldesa Rojo le parece poco. "Nuestros recursos son muy limitados, tenemos un presupuesto y tenemos que cumplirlo, así que yo pediría que hagan el mayor de los esfuerzos para un apoyo económico superior", señala.

"NO ES LO ÓPTIMO..."

En tanto, en la comuna de Taltal, donde también llegarán aportes, el alcalde Sergio Orellana comenta que todo tipo de aporte en estos contextos es positivo. "De una u otra manera estamos contentos por recibir una ayuda. No es lo óptimo, pero no vamos a andar quemando neumáticos para pedir más plata, ojalá podamos lograr muchas más cosas en el tiempo", asegura el edil.

Al mismo tiempo, Orellana señala que ya se han depositado 600 millones de pesos en la cuenta del municipio para los primeros momentos de la emergencia, y comenzar a normalizar Taltal (ver página 4).

"La verdad es que hay gente que ha ido trabajando en limpiar las calles, no es un trabajo menor lo que se ha hecho, pero falta mucho que hacer todavía", dice.

En cuanto al retorno del suministro de agua potable, que en Taltal se encuentra cortado, el alcalde Orellana dice que entre el 5 y el 6 de abril la ciudad podría estar conectada nuevamente a Aguas Antofagasta. J