Secciones

Invertirán 300 millones para mejorar calles tras las lluvias

E-mail Compartir

Las calles de Calama dejaban harto que desear antes que cayeran más de 30 milímetros de agua caída en la provincia El Loa en este último fenómeno climático.

Sin embargo, tras los días de sol salieron a la luz nuevos eventos que pueden no haber sido vistos antes o que terminaron siendo una de las consecuencias del exceso de agua en Calama.

Lo cierto es que el municipio se puso manos a la obra y destinará 300 millones de pesos para bachear los hoyos más peligrosos en sectores concurridos por los loínos.

El alcalde (S), Eliecer Chamorro, explicó que "en este momento disponemos de $300 millones, aproximadamente eso es lo que dispone el municipio para arreglar los baches y con respecto a lo que es la integración de las calles, que es arreglar la calzada completa son M$5.000 millones".

La medida comenzó este lunes con el arreglo de varios hoyos que se encontraban en el sector centro de la ciudad, con el objetivo de terminar en el menor tiempo posible el arreglo de las calzadas.

En tanto, también se están buscando otras iniciativas y financiamiento para lograr mejorar las calles de la ciudad.

"Hemos catastrado cerca de 1.051 metros cuadrados, que eso equivale a 15 cuadras en poder arreglar con recursos municipales y un contrato de suministro de emergencia, que hemos implementado", agregó el jefe comunal (S).

Proyectos

El año pasado, tras la nieve que cayó en Calama, el municipio implementó un decreto de emergencia que permitiera utilizar recursos para los efectos negativos que se produjeran de una situación particular. Es por ello, que con estos recursos también se podrá intervenir las arterias más afectadas.

De igual forma, el municipio presentará un proyecto de arreglos integrales de calles, que abarcaría en promedio 16 kilómetros y que sería financiado con recursos de la Secretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).

"Esperamos que el gobierno, alguna manera, agilice todos los procedimientos administrativos para generar una intervención rápida y oportuna", afirmó Eliecer.

Los trabajos de bacheos comenzaron ayer y se pretende seguir con las principales arterias de la comuna. Sin embargo, usted también puede alertar a la Muni de los hoyos peligrosos y su ubicación. J

l Son cerca de dos mil 200 los afectados por el tema de las lluvias, según el catastro de la Municipalidad, sin embargo, los loínos resistieron bien a la inclemencia meteorológica. Las autoridades realizan una buena evaluación de la ciudad, pero saben que hay cosas que se deben mejorar y por lo mismo, hacen un llamado a que la comunidad sea preventiva en el tema del invierno.

Para ello, recomiendan preocuparse de arreglar sus viviendas antes del periodo estival, donde se espera que nuevamente las lluvias hagan su paso por la zona.

En mayo del año pasado, también se vivió un fenómeno climático bastante desconocido para los calameños como fue la caída de nieve y que trajo consigo varios problemas para las familias más vulnerables de Calama.

l Karen Parra Espinosa

"Los baches nos

está generando

dificultades y no

es solamente

comunal, es un

tema nacional".

Eliecer Chamorro,

Llaman a participar en la campaña "Antofagasta ayuda a Taltal"

E-mail Compartir

l Taltal es una de las comunas más afectadas por la lluvia y posterior aluvión de la semana pasada. Por tal motivo, la municipalidad de Antofagasta, a través de la Oficina Municipal de la Juventud junto a varias agrupaciones "tuning" de la Perla, comenzaron la campaña "Antofagasta Ayuda a Taltal".

Esta solidaria iniciativa tiene por objetivo recolectar agua embotellada, cloro, mascarillas y toallas húmedas para luego ser repartidas a los damnificados del vecino puerto.

En este sentido, la ayuda será recolectada hasta mañana en las oficinas de Antofagasta Joven, ubicadas en calle Sucre 44 (frente al Teatro Municipal) desde las 10 a 18 horas.

Al respecto, el coordinador de Antofagasta Joven, Eduardo Videla, hizo un llamado a no perder la costumbre solidaria y apoyar a los taltalinos que en estos momentos viven días difíciles.

"Esta es la oportunidad cuando la ayuda fraterna se expresa con acciones, es por ello que invitamos a los antofagastinos a sumarse a esta iniciativa, ya que toda ayuda es necesaria".

En esta causa participan las agrupaciones Radical Racer, Club Peugeot Antofagasta e Invisión, quienes se comprometieron a trasladar la ayuda a las personas afectadas por esta tragedia junto a los funcionarios de "Antofagasta Joven". J