Secciones

Continúan los arreglos en la playa El Trocadero

sebastián rojas rojo

E-mail Compartir

lA simple vista es desolador el estado de la playa El Trocadero.

Y es que el barro y las piedras cubren gran parte del paseo que allí había. Incluso, la escalera para descender desde la avenida Edmundo Pérez Zujovic hasta la playa está en muy mal estado.

Sin embargo, a grandes rasgos, el balneario no presenta mayores problemas y cuando recorrimos el lugar ya había personal inspeccionando el estado del paseo y escaleras dañadas por la fuerte lluvia de la semana pasada.

Un poco más al norte se ubica el "campamento" gitano el cual está compuesto por poco más de 15 carpas, donde viven varios adultos y decenas de niños.

Según nos contó María Díaz, una de las pobladoras de dicho campamento, "la lluvia nos mojó la carpa, los colchones y el equipo de música", expresó.

Díaz tiene dos hijos pequeños, uno de los cuales se enfermó luego de la lluvia.

"Le dio bronquitis, pero ya está tomando remedios".

Los demás pobladores del campamento gitano también se vieron afectados por el diluvio. J

Lanitas en Acción también solidariza con los afectados

E-mail Compartir

l El taller "Lanitas en Acción" de la Corporación de Cultura y Turismo también se suma a las campañas de solidaridad que irán en ayuda de los más afectados.

Es por ello que tejerán frazadas y ponchos para las personas de la Región de Atacama. Para participar de esta cruzada solidaria sólo se debe tejer un cuadro de lana de 30 X 30 que serán de utilidad para crear frazadas, mantas y ponchos que serán distribuidas a los más pequeños. Todos pueden participar, la comunidad calameña, agrupaciones sociales, vecinales, colegios, escuelas, jardines infantiles, clubes deportivos y todos aquellos que quieran apoyar la cruzada solidaria.

Solo se necesita de un tiempo para tejer retazos de lana de 30 X 30 y colaborar con un granito de arena, llevando un poco de alegría y abrigo a quienes más lo necesitan en estos momentos.

La otra forma de colaborar es llevando hasta la Corporación de Cultura y Turismo palillos, crochés, lanas de todos los colores para crear estos retazos. La idea es que todos puedan sumarse. J

Muni y Gobernación se lanzaron a recolectar ayuda para Atacama

E-mail Compartir

La falta de agua, ropa de abrigo y útiles de aseo es una de las constantes en la Región de Atacama. Es por ello que el municipio calameño y la Gobernación Provincial El Loa comenzaron con campañas solidarias.

Cada institución buscará reunir toda la ayuda que la comunidad loína quiera enviar a los más afectados de la Tercera Región.

La directora de Desarrollo Comunitario, Cindy Trigo, explicó que "la idea es ser mucho más solidario con los compatriotas de las otras comunas, que se han visto afectados por esta situación de eventos climáticos y por supuesto los aludes que hemos estado viendo durante todos estos días".

El municipio habilitó la junta de vecinos de la población Calama Centro, en calle Antofagasta 1818, donde se estará recolectando principalmente útiles de aseo para el hogar como personales, además de ropa de abrigo en buen estado y agua.

"Nosotros nos hemos querido concentrar principalmente en recepcionar enseres de línea blanca, todo lo que tiene que ver con vajilla, loza, teteras, termos, etc. Todo lo que puede llevar un hogar", agregó Cindy Trigo.

Para ello, estarán hasta el lunes 6 de abril recolectando las ayudas de los calameños. Ojo, que llaman a que sean donaciones de elementos en buen estado y no lo que ya no sirve en los hogares.

También se está pidiendo colchones, frazadas, marquesas y todo lo necesario para los miles de hogares que perdieron todo con esta catástrofe natural.

Por su parte, el gobernador Claudio Lagos también hizo un llamado para los calameños solidarios, que estén buscando cómo ayudar.

"Estamos generando esta campaña principalmente para llevar agua. Tengo entendido que uno de los principales déficit en Taltal es el agua y por supuesto, alimentos no perecibles", dijo Claudio Lagos.

La recepción de la ayuda en la Gobernación, se realizará en horario de oficina hasta las 17 horas hasta hoy. Se pretende que ya mañana salga un camión con lo recolectado, puesto que los habitantes de Taltal y Atacama no pueden esperar.

El objetivo es que todos puedan colaborar, siempre y cuando su bolsillo también lo permita. J

l La Universidad La República también tiene un centro de acopio para la ayuda , pero esta será destinada a los afectados de Calama, principalmente a los que no lo pasaron bien con estas intensas lluvias registrada la semana pasada.

Las donaciones serán recibidas en la sede de la universidad, ubicada en calle Riquelme 4259 Villa Ayquina, en los horarios de 9.00 a 13.30 horas por la mañana y de 15.30 a 20.00 horas por la tarde.

l Karen Parra Espinosa

Profesionales de Salud llegaron a Chañaral

E-mail Compartir

l Un equipo de médicos y voluntarios del área de Salud de la Comdes, llegó hasta Chañaral para prestar ayuda en las labores necesarias.

La directora de Salud de la Comdes, Edith Galleguillos, manifestó que "se han donado fármacos e insumos para el puesto médico avanzado de Socorro Andino. Este aporte solidario salió desde Calama a Chañaral para apoyar la labores de atención de la comunidad".

Son dos médicos, un paramédico, dos rescatistas, dos enfermeros, un kinesiólogo y 10 funcionarios técnicos. J