Secciones

Juntan alimentos para perritos afectados

E-mail Compartir

l Luego de las lluvias de la semana pasada, también hubo animalitos que sufrieron con el desastre ocurrido. "Nos han mandado imágenes de caballos, chanchitos, cabritas. En Taltal hay caballos con problemas, un potrillo que está bien desnutrido", cuenta la animalista Verónica Rivera. Es por eso que se está realizando una colecta para enviar alimentos a los amigos de cuatro patitas. Usted puede ir a dejar su aporte (ojalá comida y agua) al centro de acopio de Adamson 3409. Ahora, si usted está en la ciudad, también puede ayudar poniendo un pocillo de agua para los perritos de calle. J

La venta de la reineta está asegurada para los calameños

E-mail Compartir

La Semana Santa es una de las oportunidades preferidas para los loínos para consumir pescados y productos del mar. Ocasión que en esta fecha se ha visto un tanto complicada por la falta de mariscos.

La feria rotativa, es unos de los puntos donde se pueden encontrar estos productos frescos y también a muy buen precio. Los comerciantes aseguraron que no subirán los precios.

Víctor Cortés, comerciante del puesto 26, manifestó que "pueden venir tranquilos, porque va a estar a dos mil pesos el kilo de reineta. Nosotros vamos a mantener los precios".

En otros puestos también pueden encontrar pescados como el dorado, la albacora, albacorilla y otros productos que pueden ser de su gusto.

"La albacorilla cuesta 4 mil, la albacora 7 mil, la palomilla 2.500 pesos, el dorado 3 mil el kilo", dijo Guillermo López, otro puesto en la feria rotativa.

Sin embargo, los mariscos están escaseando por el momento, debido a que las rutas estuvieron cortadas y trajo repercusiones para los comerciantes de pescados.

"Llegaron un poco de mariscos como los choros, las almejas. Los caminos hacia Tocopilla y Antofagasta, que son los lugares que nos abastecemos estaban suspendidos", afirmó Guillermo.

Es por ello, que también dicen contar con un buen stock para los loínos, en esta semana que es una de las mejores en cuanto a la venta de pescado.

Desde Lebu, traen la reineta que pretende ser la más consumida en estas fechas. También cuentan con otras alternativas que le ayudarán a pasar la festividad religiosa saliendo de lo tradicional de la carne y el pollo.

Verduras

Las frutas y verduras no experimentarán una gran alza en cuanto a los precios. Los tomates se pueden encontrar desde 350 pesos .

En tanto, los limones sí que han estado bastante caros para los bolsillos de los loínos.

"El limón está escaso. Esto ya viene desde hace un año y cada vez va subiendo más. El precio del limón está a dos mil pesos el kilo", dijo otro feriante, William Godoy.

También se puede encontrar desde los 1.500 pesos y por el momento, no se espera que baje su valor. Las papas y los productos más tradicionales mantendrán sus precios.

Recuerde que siempre es bueno cotizar y comparar, para que así no pague de más. J

l La feria rotativa se encontrará hoy en la Villa Chica y el viernes en la población O'Higgins. Continuará con sus lugares establecidos por día.

Son uno de los comercios que no descansa y que siempre estará abasteciendo a las familias con los principales productos frescos y más baratos que supermercados.

l Karen Parra Espinosa

"Los precios los

mantendremos y

el kilo de reineta

está a dos mil

pesos como

siempre."

Guillermo López,

Muni lidera campaña para damnificados

E-mail Compartir

l La Muni de Antofagasta -a través de la Dideco- está liderando tres campañas de ayuda. La primera de ellas es "Antofagasta Solidaria", que busca recolectar herramientas y materiales de construcción para reconstruir los sectores más afectados. Quienes quieran cooperar deben dirigirse a la Dirección de Emergencias y Operaciones, ubicada en Huamachuco #8147.

En tanto mañana a partir de las 18 horas, se realizará en el gimnasio Empalme una gran zumbatón para recolectar cloro, mascarillas, harina y útiles de aseo para los vecinos de Diego de Almagro. J

Sepa qué hacer si su casa sufrió daños con las lluvias

E-mail Compartir

l El presidente de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) de Antofagasta, Jaime Tolosa, golpeó fuerte la mesa para que las empresas inmobiliarias de la región refuercen la labor de sus equipos de postventa para apoyar a sus clientes y evaluar técnicamente las viviendas dañadas por el reciente temporal.

Tolosa sostuvo que la Ley General de Urbanismo y Construcciones (LGUC) define responsabilidad civil del inmobiliario en caso de daños o fallas que provengan de defectos en la construcción, la que puede ser reclamada por el comprador en los plazos establecidos y que "cumpliéndose los requisitos estipulados en la propia normativa, las empresas responderán como corresponde".

En tanto, para el caso de viviendas con mayor antigüedad que sufrieron daños o filtraciones, Tolosa recomendó, en primer lugar, revisar las pólizas de seguro vigente en caso que existan y, luego, llevar a cabo un adecuado proceso de reparación. Para eso pueden observar el "Manual de uso y mantención de la vivienda", el cual se puede descargar gratuitamente del sitio www.cchc.cl. J

"Ricitos de oro" prometió un camión con ayuda para Antofa

E-mail Compartir

El blondo empresario comenzó hace un par de días su caravana solidaría por las comunas afectadas con las lluvias y que tanto necesitan de una manito.

Ayer en un contacto en directo con el matinal Mucho Gusto, Farkas anunció la llegada de un camión lleno de mercadería para Antofagasta.

Donación

Son alrededor de 800 millones de pesos en ayuda, la cual se traduce en 92 toneladas de leche, 200 mil pañales, 200 mil pastas de dientes, además de cloro para poder desinfectar los hogares y que poco a poco han sido repartidos por las diferentes zonas destruidas por este temporal.

Pero mientras realizaba la entrega de los productos por las ciudades del norte, el matinal de Mega se contactó con el empresario y en vivo y en directo dio a conocer el triste panorama tras la tragedia.

"Es muy triste ver cómo quedaron las diferentes localidades, es por eso que no vengo a regalar vengo a ayudar, es más me sobró un camión con 50 toneladas de mercadería el cual será enviado a Antofagasta. Espero contactarme con la alcaldesa y así gestionar esta colaboración", comentó Farkas.

A su vez la alcaldesa Karen Rojo aseguró que aún no ha recibido una llamada del millonario empresario nortino.

Por otro lado, a través de las redes sociales agradecieron el gesto, pero piden que en vez que llegue a la Perla del Norte, esta sea enviada a la ciudad de Taltal, la cual fue una de las ciudades más dañadas por las lluvias.

Criticas

Pero no todo fueron buenas noticias, ya que el alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini lanzó duras críticas contra el empresario.

"Farkas no dejó ninguna ayuda. Camión no dejo ninguno, dejó tres toneladas de fideos, unos mil 500 litros de leche y unos jugos Yupi que de verdad a mi me daba vergüenza entregar. La gente no tiene agua, ¿con qué va a hacer los jugos? Es una vergüenza. Esos camiones se los llevó a Diego de Almagro y Chañaral", agregó. J