Secciones

Joao Ortíz se gana un lugar para el clásico universitario

E-mail Compartir

l Pese a que hoy Universidad de Chile no se juega nada en el Clausura, el técnico de los azules, Martín Lasarte, adelantó que utilizará su mejor gente para el clásico de este domingo ante Universidad Católica.

El adiestrador uruguayo mantendría gran parte del once titular que ha venido jugando en los últimos encuentros, salvo algunos cambios por lesión o decisión técnica. Con este panorama, la gran novedad que presentarían los laicos ante los cruzados sería la continuidad en el equipo de Joao Ortiz, tal como lo hizo en la anterior fecha donde inició desde el primer minuto en la victoria frente a Palestino, su ex equipo.

Otro que volvería a la zaga sería José Rojas quien iría en la zona de centrales, debido a la lesión de Benjamín Vidal. Así los azules formarían con: Johnny Herrera; Mathias Corujo, Osvaldo González, José Rojas, Joao Ortiz; Sebastián Martínez Guzmán Pereira, Gustavo Lorenzetti; Maximiliano Rodríguez; Gustavo Canales y Sebastián Ubilla. J

Peric se automargina ante un posible llamado a la "Roja"

E-mail Compartir

Al arquero de Cobresal Nicolás Peric no le gusta que lo consideren como un de los pilares fundamentales en la campaña del cuadro nortino, que marcha en el primer lugar de la tabla de posiciones del Torneo de Clausura, con 24 unidades.

Según el golero, quien en dicho certamen ha recibido 14 tantos, siendo una de las zagas menos batidas, "aquí todos somos responsables de este buen momento. Existe un grupo sano, de mucha buena onda que sólo sueña por alcanzar un objetivo grande".

El meta, junto al resto de sus compañeros, no tuvo una semana muy normal para preparar el duelo frente a Colo Colo en el Monumental. Tras los serios daños que sufrió la carretera de El Salvador, debido al duro temporal que azotó la semana pasada a Copiapó y sus alrededores, además de la falta de agua potable, obligaron al cuadro minero a trasladarse el martes a Santiago para entrenar de mejor forma.

"Lamentablemente las condiciones básicas no se estaban dando en El Salvador. Había un corte de cañería de más de 12 kilómetros y nuestras familias no lo estaban pasando bien, por eso hubo que trasladarse para acá y trabajar a full el partido frente a Colo Colo", explicó el formado en Rangers de Talca.

Sobre dicho lance, Peric cree que un triunfo de Cobresal ante el Cacique "no definirá nada. Pase lo que pase no será un resultado que cierre algo. Aún quedan muchos puntos y también sabemos que enfrentaremos a un rival de jerarquía, con un plantel muy experimentado y que está con la necesidad de ganar".

Pero más allá del lance en Pedrero, el golero del líder del campeonato también se dio tiempo para comentar alguna posibilidad de integrar la selección chilena, tras su buena temporada, tal como lo hizo el 17 de octubre de 2012 en la derrota 2-1 ante Argentina por las Clasificatorias al Mundial Brasil 2014, donde estuvo en el banco de suplentes y desde ahí nunca más fue citado. "No pienso en la selección. Es un capítulo cerrado. Yo no voy donde no estaré cómodo, porque seguramente incomodaría a gente y habría gente que me incomodaría a mí y no podría mirarlos. Además, hay otros que están mejor y más preparados que yo", recalcó Peric. J

l Sobre la polémica de los premios que deberían haber recibido los seleccionados que, en un principio, fueron "marginados" tras clasificar al Mundial Brasil 2014, el meta talquino expresó que "hay un principio de acuerdo que se corrió para este mes. La próxima semana habrá una reunión y espero que se finiquite todo, pues ha sido muy largo".

En esa misma línea, agregó que "estoy tranquilo porque se está reconociendo el esfuerzo de todos, por más que juegues o no la fuerza es de todos. Indudable que hay otros que tienen más méritos y que son los que más juegan".

l Javier Ugarte Marisio

Ponce orgulloso de dirigir la Sub-17

E-mail Compartir

l El nuevo entrenador de la selección chilena Sub-17, Miguel Ponce, se refirió al nuevo proceso por el que pasa el conjunto nacional, que tiene su próximo gran compromiso en el Mundial 2015.

"Hemos visto la energía y la voluntad a acomodarse a un nuevo sistema. Hay una gran disposición por parte de los muchachos para cada trabajo que hacemos. Un inicio de proceso como este siempre tiene una energía muy positiva. Está la adrenalina de quienes son primera vez convocados y a la vez el entusiasmo de aquellos que siguen en la Selección", dijo Ponce al sitio en internet de la ANFP.

"Estos jóvenes están dispuestos a ser dirigidos y te das cuenta que la respuesta futbolística va de la mano con la forma cómo los guiemos como cuerpo técnico. Son jóvenes llenos de energía por hacer las cosas bien", agregó el adiestrador, quien llegó con su ayudante, Marcelo Peña.

El "Chueco" cuenta con 21 futbolistas de 10 equipos distintos, donde ha trabajado durante estos días en el complejo de Quilín. "Esto es lo bonito que te permite la selección chilena. Cuando tienes una idea de juego clara, te permite buscar a los jugadores ideales en cualquier club, sea en el norte o en el sur. Esa tarea ayuda a que tu abanico de posibilidades se diversifique", afirmó.

Esta selección tiene su gran prueba en octubre de este año, cuando se realice la Copa Mundial Sub-17, donde los dirigidos por el ex jugador de Universidad de Chile y U. Católica buscarán ser protagonistas del certamen. "Siempre digo que es una alegría estar en la Selección. Tener tamaña responsabilidad nos motiva. Es un lindo desafío entrenar a este grupo de jugadores", concluyó. J