Secciones

Más de 9 mil taltalinos siguen sin agua potable

E-mail Compartir

Sin agua potable continúa el 75 por ciento de los habitantes de Taltal, que equivale a más de 9 mil personas, a casi dos semanas de la catástrofe que dejó el frente de mal tiempo en la región.

El suministro se proyectaba reestablecerlo ayer en la ciudad de acuerdo a las fechas entregadas por la empresa Aguas Antofagasta. Sin embargo, por la complejidad de la situación y el tener que habilitar un by pass en los ductos (300 metros) retrasaron la planificación.

Esto porque, según fuentes municipales, la empresa sanitaria logró reparar los 12 kilómetros de los 15 km de cañería, luego que los aluviones registrados en la localidad causaron el desacoplo de varios puntos de la matriz sanitaria.

A raíz de los daños colaterales de la emergencia, las cañerías de los hogares podrían estar sucias o dañadas. "Se estarán viendo temas como la presión del suministro y otros para volver a la normalidad", indicaron.

De allí que el agua potable no estará disponible hasta que se habiliten los trabajos iniciados ayer. La idea es que de forma paulatina en la mayoría de los hogares de Taltal llegue el agua.

Clases

Por lo mismo las clases en los establecimientos educacionales del vecino puerto no serán reanudadas antes de esta fecha, ya que por norma sanitaria éstos no pueden funcionar sin el vital elemento.

El sábado pasado, en tanto, quedó habilitada la entrada sur a Taltal, que era uno de los puntos pendientes después de las lluvias y que significa que la región está completamente conectada.

Viviendas dañadas

El Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) realizó una encuesta a las más de 250 familias afectadas en la localidad, constatando en terreno los daños en un 72 por ciento del universo de hogares detectados en dicha comuna.

encuestas

La directora regional de este servicio, Isabel de la Vega, precisó que hay un equipo de 29 personas digitando las fichas de las encuestas.

"Esta labor nos permitirá reconocer la cantidad de viviendas afectadas, una vez que culmine este proceso daremos a conocer las alternativas de solución canalizadas a través del ministerio", aseguró. J

El ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio, en una visita en terreno durante el fin de semana, cedió a la Municipalidad de Taltal cinco terrenos para que éstos sean administrados y así obtener recursos en beneficio de la reconstrucción de las zonas dañadas en esa localidad, una de las más afectadas por las lluvias del pasado 25 de marzo en la Segunda Región.

l Redacción