Secciones

Villa Exótica no resiste una lluvia más

E-mail Compartir

El frente climático que afectó hace un par de semanas a la Segunda Región, desnudó realidades que muchas veces quedan ocultas al no verse exigidas ante una situación de similares características.

No solo quedó en claro que las viviendas no están preparadas para resisitir una lluvia intensa que se prolongue por un par de horas, sino que la infraestructura vial también quedó al debe.

La Villa Exótica es uno de los sectores más tradicionales de la ciudad. Edificada hace un par de décadas, en la actualidad su calles evidencian el inexorable paso del tiempo.

Sus añosos pasajes se han ido convirtiendo lentamente en un territorio casi intransitable.

Pequeños hoyos que se han transformado en baches, eventos y hoy en muchos sectores en verdaderos cráteres.

Hubo anuncio de una importante inyección de recursos para su reparación, sin embargo son los propios vecinos quienes reconocen que nada de eso se ha visto.

Muchos llegaron hace varias décadas y reconocen que jamás han sentido la preocupación de nadie, viendo como la Villa Exótica queda en el olvido.

Lo anterior pese a su ubicación casi privilegiada, que permite tener acceso a pocos pasos al Mall, supermercados, casino de juegos e incluso el sector central de la ciudad.

No es necesario describir mucho, las imágenes hablan por sí solas. Hay más, eso está claro, pero es una muestra de las condiciones en que se encuentran las arterias de este tradicional sector de la ciudad.

Son sus vecinos quienes esperan intervenciones, porque ven como el tiempo avanza y nada mejora, muy por el contrario, el estado de sus calles parece ir empeorando día a día.

"Están bien malas las calles, por eso que los autos bajos se echan a perder, se hacen joder, porque eso todos se compran jeep o camionetas grandes", explicó Rolando Márquez.

Aunque hubo anuncios de inyección de recursos para mejoras en dicho punto de Calama, Márquez afirma que él no ha visto maquinaria ni nada parecido a arreglos.

"No sé si se va a arreglar. Yo vivo hace ocho años aquí y nunca he visto algún arreglo, solo en Chorrillos pero porque es Avenida, pero aquí todo sigue igual", remató.

Los antecedentes dan cuenta que existen recursos para la intervención de la Exótica, sin embargo y de acuerdo a lo expresa por sus habitantes, no han visto movimientos. J

l Luego de las lluvias desde el municipio anunciaron que se inyectarán mayores recursos para el arreglo de calles. Son alrededor de 300 millones de pesos que se encuentran disponible para este ítem. El principal objetivo es cubrir los hoyos más "grandes" que se vieron acrecentados con el agua caída y que se encuentran ubicados en el centro de la ciudad. "Hemos catastrado cerca de 1.051 metros cuadrados, que eso equivale a 15 cuadras en poder arreglar con recursos municipales y un contrato de suministro de emergencia, que hemos implementado", explicó el administrado municipal, Eliecer Chamorro.

l Redacción