Secciones

Consultas por operación renta aumentan en 40%

E-mail Compartir

l En los dos últimos días aumentaron en un 40% las consultas sobre la operación renta comparación a igual periodo del 2014.

Así lo informó el jefe del Departamento de Plataforma de Atención y Asistencia del Servicio de Impuestos Internos (SII), Orlando Godoy, quien explicó que en promedio 450 contribuyentes se acercan por día para pedir ayuda para realizar el trámite, que comenzó el 1 y se extenderá hasta el 30 de abril.

Para ello, el SII dispuso en el sector del estacionamiento de la oficina (calle Matta) tres funcionarios, quienes ayudan a los contribuyentes a obtener su clave para realizar la operación vía on line.

Además, en dependencias de la Biblioteca Regional se realiza la misma operación y a contar del 13 de abril se sumará el supermercado Jumbo Sur de lunes a viernes de 18 a 21 horas y sábado y domingo de 10 a 20 horas.

Se espera que este año más de 125 mil declaraciones a rentas en la región. En Antofagasta y Taltal, declaradas zonas de catástrofe, se amplió el plazo hasta el 27 de abril para presentar la declaración de renta y recibir la devolución anticipada el 13 de mayo si opta por la vía de depósito programado. J

Fomentan inocuidad en Día Mundial de la Salud

E-mail Compartir

l En el Día Mundial de la Salud, la Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad de los Alimentos (Achipia) sigue sumando esfuerzos para mejorar el conocimiento de la comunidad sobre la naturaleza de los alimentos producidos en la región e invitando a tomar medidas básicas para la preparación y manipulación.

La atención se centra en detener los casos enfermedades por alimentos o agua en mal estado y que principalmente afectan a niños, embarazadas, personas inmunosuprimidas y de la tercera edad.

Por eso el Gobierno Regional y el Ministerio de Agricultura invitan a la comunidad durante estos días, en que los efectos del último temporal ha dejado sin agua potable a muchos hogares, a las prácticas de higiene para evitar cualquier tipo de indisposición. El énfasis se pone en el concepto de inocuidad, que significa la garantía que al ingerir cualquier alimento preparado no cause ningún tipo de daño a quien lo consuma. J

Guacamayo extraviado fue recuperado por el SAG

E-mail Compartir

Durante tres días un guacamayo estuvo perdido y el Servicio Agrícola Ganadero (SAG) lo encontró volando libre en el sector norte de Antofagasta.

El exitoso rescate del ave protegida por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (Cites) se realizó el fin de semana pasado y gracias a la denuncia ciudadana.

El ave se encontraba en el sector Los Robles desde el pasado miércoles, motivo por el cual personal del SAG se acercó en reiteradas ocasiones al lugar para dar con su paradero.

El director regional (s) del SAG, Mario López, explicó que "la captura de este ejemplar se produjo gracias al oportuno aviso de vecinos, que manifestaron su preocupación al encontrarse con esta ave perdida en el sector norte. Por este motivo, y en reiteradas ocasiones concurrimos al sector, concretándose durante este fin de semana su recuperación".

Perdida

Luego de su captura, la exótica ave fue estabilizada y durante la jornada del lunes se logró ubicar a sus propietarios, debido a que el ejemplar contaba con un anillo de identificación y un certificado que daba cuenta de que el animal provenía de un criadero autorizado.

"Para nosotros fue muy importante el rescate de nuestro loro. Obviamente agradezco la gestión, trabajo y dedicación, ya que el SAG acudió de forma rápida a rescatarlo, luego de los tres largos días en que estuvo perdido", dijo la propietaria del ave.

Aves protegidas

Estas aves sólo pueden ser adquiridas en criaderos autorizados por el SAG y en caso de no contar con su documentación, éstas deben ser entregadas a la autoridad competente para su retorno al hábitat natural o bien a centros de rescates y/o reproducción. Además, la adquisición de los animales protegidos en el mercado negro está prohibida y quienes incurran en este delito se exponen a multas que pueden llegar a las 100 UTM (seis millones de pesos). J

l El guacamayo azul y amarillo tiene una talla media aproximada de unos 75-85 centímetros y un peso de entre 900-1300 gramos.

Su distribución actual comprende Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana Francesa, Guyana, Panamá, Perú, Surinam y Venezuela.

l Redacción