Secciones

Doctor Antonio Cárdenas renunció ayer al concejo

E-mail Compartir

l Argumentando razones de salud el doctor Antonio Cárdenas renunció ayer al Concejo Municipal de Antofagasta.

Mediante una carta enviada al concejo, el doctor Cárdenas declaró que su decisión se "fundamenta en mi estado de salud" y además añadió al resto de los ediles que "vengo a solicitar a ustedes el máximo de comprensión en esta decisión, que me ha sido difícil tomar".

El profesional finalizó la misiva deseando éxito en la gestión de los concejales, para así beneficiar a la ciudad.

Este cupo en el concejo debiera ser ocupado por el siguiente más votado de la misma lista (Regionalista e Independientes) del saliente, que en este caso sería Arnaldo Gómez, actual seremi de Bienes Nacionales. Por lo tanto, si él no accediera a este cargo para el cual debiera renunciar al gabinete, el siguiente de la lista es Eduardo Parraguez.

El concejal Jaime Araya explicó que primero el concejo debe aceptar la renuncia de Cárdenas y comunicar al secretario municipal, para que éste envíe la información al Tribunal Electoral. "Todo debiera estar resuelto en un plazo de 10 a 20 días", añadió, destacando el aporte del doctor tanto como edil como persona. J

Incierto el retorno del agua potable en Taltal

E-mail Compartir

A más de dos semanas de la catástrofe generada por las lluvias, el suministro de agua potable sigue incierto en Taltal. Se esperaba que ayer se reestableciera, pero no ocurrió así y lo peor es que aún no hay plazos ni fechas.

Hasta ayer la empresa sanitaria seguía en marcha el trabajo de alta complejidad y los trabajos en aducciones y limpieza de los colectores. Por eso "aún no se establece una fecha de reposición del servicio del agua potable a la comunidad", según informó el Centro de Emergencias del municipio.

Hay que recordar que sólo un 25% de la población tienen habilitado el servicio gracias a la operación de la planta desaladora por cierta cantidad de horas al día y el 75% restante es abastecido de este recursos a través de los camiones aljibes. El reparto de agua se realiza a través de 20 camiones aljibes que también son abastecidos por la planta desaladora, además de la entrega de 20 litros diarios a discapacitados que no pueden llegar a los diferentes puntos de reparto.

Paciencia

A través de un comunicada Aguas Antofagasta precisó que "entendemos la necesidad de contar con agua potable, pero insistimos que es un trabajo de alta complejidad y en el que toda nuestra empresa y trabajadores están altamente comprometidos, para poder reducir al máximo los tiempos de espera".

Mientras la comunidad espera por agua potable y también los establecimientos educacionales para reanudar las clases, la comuna retoma paulatinamente la normalidad. Por ejemplo, se reestablecieron los viajes de Taltal al sur de y desde Taltal a Antofagasta; la ruta 1 que conecta Taltal con la Ruta 5 está habilitada para todo tipo de vehículo, y ya se aprobaron $1.200 millones para recuperar la ruta 898 y la ruta 904, por lo que en 60 días se iniciará el proceso de licitación. J

Iniciaron diálogo después de 3 semanas de huelga

E-mail Compartir

l Después de 22 días de huelga los dirigentes del Sindicato N°1 y la empresa Minera Escondida tuvieron su primer acercamiento.

Las primeras conversaciones entre la compañía y los dirigente en huelga de hambre, Juan Rivas y Carlos Allendes, se realizaron ayer justo cuando los dirigentes de los sindicatos base de la Federación Minera de Chile habían anunciado una manifestación en apoyo a los huelguistas en el frontis del edificio corporativo.

Si bien ayer no se llegó a un acuerdo, se produjo el primer acercamiento para un diálogo y hoy en la tarde continuarán las conversaciones.

Los dirigentes iniciaron la huelga hace más de tres semanas en rechazo al Plan de Retiro Voluntario de la compañía cuprífera, por estimarlo perjudicial para los trabajadores enfermos o con cargas siniestrosas por enfermedad.

Además, piden que la empresa entregue tranquilidad y seguridad a los trabajadores que el proceso de retiro voluntario y, posteriormente, forzado, terminó en marzo pasado y que no continuará. J