Secciones

Abuelito con Alzheimer desapareció hace 48 horas

E-mail Compartir

l Gustavo del Carmen Villegas Alquinta, de 72 años de edad, desapareció el martes desde su vivienda en la población 23 de Marzo.

Según la información proporcionada por su hijo, el hombre se fue al sector parcelas, donde habría sido ayudado por un grupo de trabajadores. Al llegar a buscarlo, el abuelito desapareció del lugar.

Hasta el momento nadie sabe de su paradero y se realizó la denuncia por presunta desgracia en Carabineros.

El loíno tiene momentos de lucidez, por lo que si usted lo ve y puede conversar con él, de aviso a su familia, que está desesperada.

No es la primera vez que desaparece, puesto que le gusta ir a caminar e incluso ha llegado a Sierra Gorda y Chuquicamata.

Su única enfermedad es que tiene Alzheimer y no recuerda bien sus datos. Para cualquier dato de su paradero o antecedentes, se debe comunicar su hijas.

Gregoria Villegas se encuentra en 95934372 y si hija Karina Villegas en el 89239686. Cualquier información será de gran ayuda. J

Asistente de párvulos usó mano de niña para golpear a pequeño

E-mail Compartir

Con las medidas cautelares de prohibición de acercarse a la víctima y de salir del país quedó ayer una asistente de párvulos, denunciada por la agresión sufrida por un pequeño en un jardín infantil del sector sur de Antofagasta.

La imputada es una mujer de 60 años identificada con las iniciales M.C.S.V., quien fue detenida por efectivos del cuadrante 5 del Retén Playa Blanca cerca de las 20 horas del martes, en las fueras de su domicilio de calle Blümell. Ello, a raíz de la denuncia presentada ante Carabineros por la sostenedora del jardín infantil "Parvulito", ubicado en el Pasaje Mirasol del sector Playa Blanca.

Según la información preliminar, habría sido la misma denunciante quien advirtió el hecho a través de cámaras de monitoreo del establecimiento.

agresIÓN

Ayer la trabajadora fue puesta a disposición del Juzgado de Garantía, donde la fiscal adjunto Yasmín Aspe formalizó en su contra investigación debido a que la madre del menor la sindicó "como autora del delito de lesiones ocurrido en un tiempo inmediato".

Según expuso la persecutora, los hechos ocurrieron cerca de las 16.30 horas del martes al interior del parvulario, donde M.C.S.V. estaba a cargo de un grupo de niños, entre los cuales se encontraba el pequeño. "En los instantes en que la imputada procede a dirigirse donde se encontraba el niño junto a otros menores, toma la mano de una niña y con ésta golpea fuertemente el rostro del menor", relató Yasmina Aspe.

Como consecuencia de la agresión el párvulo resultó con lesiones de carácter leve, sin embargo fue formalizada por lesiones menos graves simples. Lo anterior, aclaró la fiscal, debido a que "se efectúa tal calificación de las lesiones a propósito de la edad del menor lesionado".

Junto con comunicarle a M.C.S.V. que el Ministerio Público había iniciado una investigación en su contra, la fiscal pidió aplicarlas medidas cautelares de prohibición de acercamiento al menor y arraigo nacional.

Además, solicitó un plazo de 60 días para el cierre de la investigación, a l cual se allanó su defensa y fue aceptado por la magistrada Marcela Mesías. J

Hoy Gobierno en Terreno llega a la Nueva Alemania

E-mail Compartir

l Desde las 11 de la mañana a las 14 horas, se realizará un nuevo gobierno en terreno en la población Nueva Alemania.

La actividad se llevará a cabo en el centro recreacional que se ubica entre las calles Arauco y Calafquén, donde el seremi de Educación responderá dudas sobre esta materia.

Además, estarán presente todos los servicios públicos como Registro Civil, PDI, Carabineros, Hospital Carlos Cisternas, entre otros, estarán informando a la comunidad, así como realizando algunos trámites que las personas tienen pendientes. J

Nuevo hospital y falta de médicos son las mayores carencias en Salud

E-mail Compartir

Conocer cuáles son los aspectos que consideran más deficitarios en la cobertura de Salud, fue el motivo de la Consulta Ciudadana que realizó el movimiento social Iniciativas por Calama.

Fueron dos días de votaciones, donde todos los interesados en dar su opinión, pudieron votar lo que consideraban las principales falencias en esta área.

Fue así que 1.147 personas expresaron el sentir de la gran mayoría de los loínos, que están cansados de esperar respuestas y soluciones que parecieran no llegar nunca.

Dentro de los temas más votados por la comunidad, fue el terminar la construcción del nuevo hospital de Calama y sumado a la falta de especialistas.

En un tercer lugar, el déficit de atención en los consultorios de la ciudad y seguido por mala atención en el Servicio de Urgencias del Carlos Cisternas.

El coordinador de Iniciativas por Calama, Luis Rozas, comentó que "parte del trabajo que venimos realizando es conversar con la ciudadanía, tanto los trabajadores de la salud como los propios usuarios, a partir de ello hemos realizado un primer listado de 10 problemas críticos, lo que queremos ahora, durante esta consulta ciudadana, es que los propios calameños hagamos una prioridad de cuáles son las mayores urgencias".

También se agregaron otras problemáticas que afectan a los calameños y las posibles soluciones, claro que al parecer de cada uno de los votantes.

Cabildo

El sábado 11 de abril, en las instalaciones del Liceo Eleuterio Ramírez, se llevará a cabo el primer Cabildo por la Salud de Calama.

El concejal Darío Quiroga, manifestó que "la recepción de la gente en la calle ha sido extraordinaria, y nosotros sentimos que todo el trabajo estamos realizando está dando frutos, no es fácil estar todo el día en la calle informando a la gente, pero cuando uno ve la esperanza que muchos tienen de que es posible hacer mejoras en la atención de salud de nuestras familias a través de estas iniciativas, uno se compromete aún más con la actividad".

La invitación es para todos los interesados en discutir y buscar alternativas para mejorar la actual condición de Salud en la que se encuentra la provincia. J

l Los últimos aspectos menos votados fueron carencias en la atención de salud mental y dental. Esto, debido a la falta de información de algunos participantes que no sabían si existía esa atención en Calama.

Sin embargo, también serán uno de los puntos de discusión para la actividad organizada del fin de semana. Este movimiento social busca poner en la mesa los temas que no han sido tratados o que se han olvidado con falsas promesas que hasta ahora siguen esperando.

l Karen Parra Espinosa

Volcán Nevado dijo no tener obras en cementerio

E-mail Compartir

l Tras las declaraciones de Esteban Araya, representante del Consejo Ayllu Sin Fronteras, sobre los trabajos Volcán Nevado en el cementerio indígena de Topáter, la empresa respondió lo siguiente: "sepan que esta empresa está ligada hace más de 30 años a Calama, jamás ha tenido trabajos en el lugar denunciado (Seccional Topáter). Por lo demás es una empresa local que respeta el medio ambiente como asimismo a las comunidades indígenas y su patrimonio cultural. Comportamiento que la tiene a punto de lograr una certificación de Responsabilidad Social Empresarial". J