Secciones

Hoy viajan a la capital "Fantasma" tiene dudas para choque con los azules

E-mail Compartir

Temprano practicará hoy Cobreloa y es que al mediodía estarán viajando a la capital para enfrentar mañana a las 18.30 horas a la Universidad de Chile en el Estadio Nacional de Santiago, donde de darse algunos resultados los Zorros podrían salir por fin de la zona de descenso directo, todo dependiendo que pierdan puntos Ñublense, CDA o el Audax Italiano.

El técnico Marco Antonio Figueroa tiene algunas dudas en la formación naranja, sobretodo para reemplazar a los dos jugadores que se encuentran sancionados por tarjetas amarillas, como lo son Miguel Sanhueza y José Pérez.

Por ello es que probó en la zona de volantes a Patricio Troncoso, pero no se descarta que ingrese Felipe Palacios o el mismo Fernando Cornejo. Además, también utilizó una línea de cuatro en la zaga, como lo hizo en el segundo tiempo en la victoria por 6-0 a Huachipato.

La probable formación para el choque de mañana sería con: el argentino Luciano Palos en portería, dejando en la defensa a Diego Silva por derecha, quedando como líberos el paraguayo Ricardo Martínez y Eric Ahumada, y por la izquierda va Rodolfo González.

En el mediocampo estará el trasandino Cristian Gaitán, Patricio Troncoso (Felipe Palacios) y el guaraní Gustavo Cristaldo, y la delantera no se mueve, quedando Álvaro López, Ignacio Herrera y José Luis Jiménez.

Uno de los que se refirió a esta nueva final para los Zorros del Desierto es el lateral, Rodolfo González: "Ya estamos enfocados en lo que será este partido. Gracias a Dios en el último cotejo pudimos convertir todas las ocasiones que nos creamos y que nos puede servir para lo que se viene".

Sobre las falencias que tiene el cuadro azul, precisó el "Rolo": "A pesar que ellos no están peleando nada, tienen jugadores de experiencia y lo demostraron el pasado fin de semana ante su rival clásico. Es de esperar que podamos tener la misma claridad como ante Huachipato y podamos concretar las ocasiones que nos creamos, y podamos salir adelante".

Factor "Hisis"

Desde que llegó a trabajar la parte defensiva de Cobreloa el profesor Alejandro Hisis, a los Zorros del Desierto les han marcado solamente un gol.

Sobre esta regularidad que han tenido en la zaga, se refirió González: "El profesor Hisis conoce bastante el sector defensivo y nos ha ayudado respecto a eso. Estamos contentos, porque nos han marcado pocos goles y les hemos podido dar la confianza al sector del mediocampo y de la delantera para que puedan hacer su trabajo, y es de esperar que podamos seguir en la misma senda, ayudando de la misma forma al equipo".

Por último, sobre las dos importantes bajas que tendrán para este fin de semana como José Pérez y Miguel Sanhueza, dijo el Rolo: "Sí, son importantes, porque son dos jugadores titulares que lo vienen haciendo bien, pero también ese día entró Cristaldo y lo hizo de buena manera. Así que tenemos variantes, pocas, pero las hay". J

l Desde el 2000 los Zorros del Desierto se han enfrentando 20 veces en calidad de visita ante la Universidad de Chile y los azules suman una gran paternidad, con 13 victorias, cinco empates y solamente dos derrotas.

El 9 de marzo de 2007 los Zorros del Desierto ganaron en el Estadio Nacional por la cuenta mínima y el 27 de abril del año pasado los naranjas golearon por 4-0 al cuadro laico.

En esa ocasión anotaron los actuales jugadores de la Unión Española, Gabriel Méndez y René Lima, mientras que se matriculó en dos oportunidades el "verdugo" de la Universidad de Chile, Ignacio Herrera, que mañana irá de titular en el cuadro del "Fantasma" Figueroa.

l Osvaldo Vega Carvajal

"A pesar que ellos

no están peleando

nada, tienen

jugadores de

experiencia"

Rodolfo González,

el juan lópez está listo Obras para Copa América están en su recta final

E-mail Compartir

Faltan 61 días para que comience a jugarse la Copa América 2015 en nuestro país (11 de junio) y el municipio de Antofagasta entregó un balance de la obras que se están realizando en la ciudad y las acciones que llevarán adelante publicitar el torneo continental.

"Estamos bien avanzados en todo el tema de infraestructura. Las canchas de entrenamiento se encuentras cercanas al 80%. Ya se puede apreciar el desarrollo de la superficie de pasto, así como también las obras civiles que involucran luminaria, camarines y los accesos al recinto", comentó la alcaldesa Karen Rojo.

De las cuatro canchas de entrenamiento que pidió la Conmebol, una de ellas ya está lista y las otras tres están en su etapa final de construcción.

El césped del Juan López fue la primera en estar lista. Sus camarines están en su proceso de retoque final y dentro de días se realizará la instalación de las torres de iluminación para dar por acabadas esas obras. Este recinto debería ser entregado a fines de abril.

Mientras que en el Estadio Regional, donde se construyen tres canchas de entrenamiento, dos de ellas están en proceso de corte en su pasto y la tercera está en etapa de plantación. La obra gruesa igual está en etapa de terminaciones final. Se estima que su inauguración será a mitad de mayo.

NUEVAS OBRAS

Mayores temas técnicos entregó el director de Secoplan, Dante Novoa, quien se refirió al tema del cierre perimetral, que por ahora se instala en el codo norte del reducto. "Son 800 metros lineales los que comprende, que solamente deja fuera el área de estacionamientos y la plaza sur. El cierre cumple con todos los requerimiento solicitados por la ANFP y Estadio Seguro, y esperamos que termine de ejecutar a finales de este mes".

El personero también se refirió a las obras mayores al interior del "Calvo y Bascuñán", las cuales ya comenzaron a cargo de la empresa MAC y que comprenden la habilitación de seis nuevas casetas para TV, la instalación de más de 200 pupitres para medios escritos radiales y electrónicos en el sector Pacífico Sur, la habilitación del centro de prensa en el albergue del estadio, mejorías en la sala de conferencia, y la instalación de toda la fibra óptica para la televisación del torneo, esto último prioridad exigida por ANFP. Para estos trabajos el Concejo Municipal aprobó 492 millones de pesos.

ACTIVIDADES

También se trabajará de manera conjunta con la Cámara de Comercio, para difundir el tema turístico, y además con el Sindicato de choferes del TransAntofagasta .

Por último y como actividad anexa, para la inauguración de las canchas del Estadio Regional, el Departamento de Deportes de la Municipalidad en conjunto con la Comisión de Deportes de la Copa América organizarán un mini torneo de fútbol escolar, donde participarán tres escuelas que representarán a los países que jugarán en Antofagasta. Esto se desarrollara el 15 y 16 de mayo en la cancha 5 del Estadio Regional. J

l Dentro de los próximos días el municipio de Antofagasta comenzará una campaña publicitaria para potenciar la sede y la participación de la comunidad Antofagasta.

Se instalarán en todo el sector costero (norte a sur) de la ciudad letreros que destaquen la sede y los partidos que se jugarán en Antofagasta. Además se instalarán gigantografías y se utilizarán las pantallas led para difundir las actividades anexas a la Copa América.

A esta se suma un convenio que se realizó con TransAntofagasta para que los microbuses instalen en sus vidrios traseros la publicidad alusiva al campeonato internacional. Esto se replicará también en automóviles de la Perla del Norte. Esta publicidad se logró tras el aporte entregado por empresas privadas de la ciudad.

l Mauricio Riquelme C.