Secciones

Medicamento se abre espacio en prevención

E-mail Compartir

l Más de diez años después de ser aceptado como tratamiento para el VIH y pasados ya 30 meses desde que consiguió ser oficialmente considerado como una profilaxis para este mismo virus (PrEP), el fármaco Truvada va ganando popularidad y cobertura en el primer mundo.

Este medicamento del laboratorio Gilead, que tiene su versión genérica del laboratorio indio Cipla, ha pasado por varios estados: tratamiento regular para infectados, píldora "del día antes" o del "día después" de tener relaciones de riesgo y hace ya dos años y medio, tratamiento regular diario para pacientes en riesgo.

En este último formato, el PrEP solo funciona de momento en Estados Unidos, Brasil y Sudáfrica, aunque está en proceso para ser aprobado en Francia. J

Se terminó el misterio, estas son las dos dietas que sí funcionan

E-mail Compartir

Preocupados por el alto número de pacientes con sobrepeso que llegan a sus consultas interesados en comenzar una dieta o plan para adelgazar, médicos de la Universidad Johns Hopkins decidieron poner bajo la lupa a los regímenes alimenticios más populares. Analizaron más de 4.200 dietas y hallaron que de las 32 más populares en Estados Unidos, sólo 11 están respaldadas por estudios controlados. Éstas son: Weight Watchers, Atkins, Jenny Craig, NutriSystem, HMR, Biggest Loser Club, Slim Fast, eDiets, Medifast, Lose it! y Optifast.

Sin embargo, de todos estos regímenes, sólo dos fueron considerados como más efectivos para perder peso en 12 meses.

se trata de un programa fundado en la década de los '60 por Jean Nidetch, quien una vez a la semana invitaba a sus amigos a conversar respecto a las mejores formas de perder peso. Hoy, con representaciones en más de 30 países, el plan controla la ingesta de calorías, asignando a los alimentos un valor en puntos sobre la base de la cantidad de proteínas, carbohidratos, grasa y fibra que contienen.

Cada persona tiene un objetivo de puntos que se calcula según la edad, el peso, la estatura y el género. La idea, entonces, es intentar no sobrepasarlos, eligiendo inteligentemente los alimentos y haciendo ejercicio.

Lo interesante es que en este programa no existen alimentos prohibidos, es decir, quienes lo siguen pueden comer de todo, siempre y cuando no se pasen de los puntos que les fueron asignados.

esta dieta está basada en una serie de comidas pre-envasadas que pueden ser calentadas en microondas, y que quienes la siguen pueden complementar con vegetales, cereales integrales y lácteos bajos en grasa. Los planes de alimentación son discutidos con un consejero y además existe una línea telefónica de ayuda disponible las 24 horas, 7 días de la semana.

Con las comidas pre-envasadas lo que se busca es que las personas se familiaricen con las porciones, de manera que más adelante puedan prepararlas en sus casas. La idea es que tampoco haya alimentos prohibidos, sino que equilibrio entre los que deben ingerirse con moderación (aquellos altos en grasa y calorías) y los de consumo más libre (verduras). J