Secciones

Dieron el vamos a la nivelación de estudios

E-mail Compartir

l Con una emotiva ceremonia la Municipalidad de Antofagasta dio el vamos a un nuevo año escolar, para 350 adultos de la comuna, quienes participaran en el primer programa de nivelación de estudios 2015, iniciativa que entrega la posibilidad de estudiar de manera gratuita, y a la vez nivelar todos los cursos en modalidad dos por uno.

Los participantes que comenzaron este proceso fueron 50 estudiantes para ciclo básico, 150 del primer ciclo de medio y 150 del segundo ciclo medio, todos ellos podrán acceder también manera gratuita a textos de estudios y materiales de apoyo, entregados por el municipio.

Cabe destacar que los estudiantes que realicen nivelación de estudio tendrán hasta tres oportunidades de examinación en cada asignatura, y quienes cursen el segundo ciclo medio, se les otorgará certificación válida para continuar estudios superiores. J

Encontraron a pareja que daban por desaparecidos

E-mail Compartir

l La señora Lucy Aspe estaba desesperada durante el temporal de lluvia de hace dos semanas, esto porque no tenía señales de vida de su hija ni yerno, por lo que puso una denuncia por presunta desgracia.

A pesar que esta tocopillana recibió una supuesta carta de su yerno, donde le informaba que todos estaban bien, para ella la duda aún seguía presente, hasta ayer.

Esto porque funcionarios de la Armada se contactaron con los tórtolos, quienes están vivitos y contentos en la caleta Punta Blanco Encalada, sólo que se encuentran aislados y por eso no han podido comunicarse con la familia, siendo esto un gran alivio para Lucy Aspe, quien sabe que su hija Lucy Jiménez Aspe y su yerno Pablo Rebolledo se encuentra bien y sin problemas. J

Circo Ruso renace tras aluvión y trae toda su alegría a Calama

E-mail Compartir

Pérdidas millonarias fueron las que tuvieron los integrantes y encargados del Circo Ruso Sobre Hielo que llegó esta semana a Calama, tras ser uno de los tantos damnificados del aluvión que ocurrió en Chañaral y donde sus instalaciones quedaron bajo el barro.

Este espectáculo circense llegó a la Región de Atacama con sus mejores ánimos para presentarse y divertir a los niños y adultos de esa localidad, pero no alcanzar ni a actuar, porque las lluvias les hicieron perder casi todo.

Pero, una de sus premisas es: "El show debe continuar", por lo que gracias a los empresarios circenses de Chile que los ayudaron prestándoles una carpa y otras instalaciones, pudieron cumplir con su itinerario, que pese a estar un poco retrasado por este aluvión que los azotó, igual vienen con todas las energías para divertir a la gente de la capital minera.

"Por el problema del aluvión tuvimos que cambiar las fechas de las presentaciones, porque a nosotros nos han prestado material para poder cumplir con el público de Calama. Esta es una empresa seria, porque ya habíamos puesto la publicidad y todo", precisó la representante del circo, Flor Sierralta.

Quien contó lo sucedido en Chañaral: "Fuimos a cumplir un compromiso en esa ciudad, porque el alcalde nos compró una función. Íbamos a trabajar viernes, sábado y domingo por nuestra cuenta y lamentablemente nos pasó esto y todos quedamos sin trabajo, pero agradezco al medio circense de Chile que nos ha apoyado, como a las autoridades y los medios, y ahora nos han prestado una carpa y con eso vamos a cumplir con el público de Calama".

Sobre cuánto fueron las pérdidas, declaró: "Perdimos iluminación, prácticamente todo el circo. Todavía no han terminado de avaluar las pérdidas, pero vamos por el millón y medio de dólares. Habían hablado que eran 200 millones de pesos, pero nada que ver. La pura pista de hielo cuesta 300 mil dólares".

Por ello es que tuvieron que traer la pista de hielo que usaron en TVN en el programa "Estrellas en el hielo: Baile" para salir del paso.

Asimismo, antes contaban con una carpa con capacidad para tres mil personas y el de ahora solo tiene para mil personas, por lo que ahora los artistas están más cerca del público.

Función

A pesar de todo lo que les sucedió, presentarán el mismo espectáculo con Frozen, Peter Pan, La Bella y La Bestia, y La Sirenita, entre sus atracciones.

Hoy debuta el Circo Ruso sobre Hielo a las 21 horas en calle Chorrillos con sus 26 patinadores, por lo que estarán cerca de 20 días en la capital minera para mostrar toda su alegría y habilidad de sus artistas para los niños loínos. J

l La representante del show circense manifestó que los fines de semana como el sábado y domingo presentarán tres funciones, a las 16, 19 y 21 horas.

Mientras que de lunes a jueves habrá una sola función a las 21 horas y el viernes ofrecerán dos funciones.

La entrada más económica es de 5 mil los adultos y el niño a tres mil. Subiendo hasta a 15 mil pesos.

l Osvaldo Vega Carvajal

Listos los proyectos para exponer en 2015

E-mail Compartir

lNueve son los proyectos seleccionados para exponer durante este año en los espacios expositivos de Fundación Minera Escondida, bajo la curatoría de Balmaceda Arte Joven.

Para la Convocatoria 2015 de la Sala de Arte de la Fundación, realizada por quinto año consecutivo, y donde postularon artistas residentes o nacidos desde la Región de Arica y Parinacota hasta la Región de Coquimbo, con más de 15 proyectos, fueron seleccionadas dos propuestas: Carlos Riveros representante del proyecto "Sloman, la luz del agua, el agua de la luz" y Alicia Guzmán con la muestra "Resistencia".

Además para el Pasillo Expositivo de la Sala de Arte en Antofagasta, espacio que cuenta con condiciones idóneas para montajes fotográficos, como una iluminación adecuada. J

Rosamel, el histórico chico bueno que partió al cielo

E-mail Compartir

Ayer los bomberos de Antofagasta despidieron a un grande, se trata de Rosamel Horacio Molina Díaz, quien con sus 95 años falleció, dejando a vecinos, familiares, amigos y a cientos de chicos buenos tristes por su partida.

Con más de 60 años en las filas bomberiles, este vecino fue parte de la desaparecida Séptima Compañía para seguir hasta su último latido de su corazón a la Cuarta Compañía "Bomba Arturo Prat".

Historia

Todo comenzó en el año 1953 cuando formó parte de la Séptima Compañía de Bomberos, en donde se desempeñó como cuartelero por alrededor de 40 años.

Tras el cierre de esta institución, la Cuarta Compañía lo recibe en sus filas con los brazos abiertos y así realizar diversas funciones y así seguir con su pasión.

"Él fue muy querido por sus compañeros, vecinos y familiares, ganándose el cariño de las futuras generaciones de bomberos como de sus colegas"; comentó Rosa Molina, hija de don Rosamel.

Además como estuvo muchos años como cuartelero, era siempre el que llegaba primero a los incendios, por lo que ayudó y salvó a muchas personas.

"Él entregó toda su vida a bomberos, es más hace muy poco venía a las reuniones de la compañía, si bien su cuerpo no lo acompañaba mucho, su mente seguía con su pasión bomberil", aseguró Joaquina Molina, otra de sus hijas.

Don Rosamel fue velado ayer en la Cuarta Compañía de bomberos durante la mañana, ya que desde el mediodía fue trasladado al Cuartel General para en la noche llevarlo al Cementerio General donde sus restos descansarán, tras años de intenso trabajo. J

l Con sus 95 años y más de 60 años en la institución, Rosamel Horacio Molina Díaz se transformó en uno de los Bomberos de Antofagasta con más historia y trayectoria en nuestra ciudad y que hoy tendrá la misión de desempeñar su labor como chico bueno en el cielo juntos con colegas y amigos que ya han partido a este lugar.

l Manuel Chimaja Olguín