Secciones

Con guerra de goles partió el Apertura de Liga Sur de Calama

E-mail Compartir

Con el ceño fruncido terminaron ayer los arqueros que participaron en la inauguración del Campeonato de Apertura de Fútbol de la Liga Sur de Calama, y es que los atacantes de los 20 equipos en competencia venían con "hambre de gol" y por ello estuvieron implacables frente a la portería.

El partido de la jornada y donde se vivió una verdadera "lluvia de goles" fue el que protagonizaron Juventud Ollagüe con Villa Caspana, donde los primeros demostraron altiro que son uno de los favoritos al título al golear sin piedad por diez anotaciones a tres a sus rivales.

Mientras que otro partido que no se quedó atrás en cuanto a anotaciones se trata, fue el que jugaron Placa Centro con Laja, donde los ases de la "naranja mecánica" vencieron por un peleado 5-4 a la escuadra azul.

Por su parte, los cracks de Ferrocarril demostraron todo su potencial en la cancha 9 de Las Vegas al golear por cuatro anotaciones a cero ante Luis Cruz Martínez, donde pese a que le puso empeño en la defensa el zaguero Mario Escobar, no pudo con la eficacia del cuadro rival.

Quienes también sumaron de tres puntos por la primera fecha fue el elenco de Yerbas Buenas, que se impuso por 2-0 a Equipo Pesado, agregando que Tronador derrotó por 3-1 a Loa Cromyt.

A su vez, los talentos de Real Alemania sufrieron para llevarse la victoria ante el debutante Óptica París por 2-1, ya que los últimos no se rindieron hasta el pitazo final del árbitro.

Por último, en otros resultados por la primera fecha: Alianza Junior "A" 3 vs Estación San Pedro 0, Alianza Junior "B" 4 vs Inser 2, Vista Hermosa 1 vs Combarbalá 1 y se suspendió el duelo de Topater con Independiente. J

Equipos dieron el vamos al Torneo de Liga Esmeralda

E-mail Compartir

l Con el pie derecho partió ayer el Campeonato de Apertura de Fútbol de la Liga Esmeralda de Calama, donde los deportistas de esta asociación siguen demostrando que pese a jugar en cancha de tierra, su talento continúa intacto.

En el primer partido de este campeonato, los ases de Villa Esmeralda demostraron que llegaron pisando fuerte al ganar, gustar y golear por cuatro anotaciones contra cero de Olimpia, los cuales prometen en el próximo cotejo recuperarse.

Asimismo, los dirigidos de Amable Jiménez, que son el equipo de Transel, se sobrepusieron al 1-0 con que les iba ganando Unión Choapa y lograron empatar este encuentro deportivo a tres dianas.

Quienes debutaron con el pie derecho en este campeonato de fútbol fueron los talentos de Unión Nueva Alemania "A", que se impusieron por la cuenta mínima a Elqui Norte, que les dio pelea hasta el final en la cancha de calle Uruguay.

Cerró la primera jornada, el entretenido choque que protagonizaron Unión Nueva Alemania "B" con Germanio, donde los primeros golearon por 4-1. J

Peleados partidos se vieron por la tercera fecha de la Liga Ascotán

E-mail Compartir

l Más que entretenida estuvo la tercera fecha del Campeonato de Apertura de Fútbol de la Liga Ascotán de Calama, donde en el primer partido los astros de Lucero Sporting demostraron todo su poderío al golear por cuatro anotaciones a uno ante Kaiser.

Luego, los muchachos de Las Vertientes tuvieron que esforzarse más de la cuenta para imponerse por dos tantos a uno ante Green Loa y en el partido de la fecha, Hospital "Z" sacó a relucir todo su "jogo bonito" y goleó por el amplio marcador de seis tantos a dos frente a Peñarol.

Otro partido que sacó chispas fue el que protagonizaron los equipos de Los Salados con Los Diablos Rojos, donde los primeros mostraron su buen juego en conjunto para derrotar por un electrizante dos tantos a uno a los albirrojos.

Cerró esta nueva fecha disputada en la cancha sintética de calle Paula Jaraquemada, el partidazo entre los ases de Racing con Deportivo Canela y la "academia" fue una verdadera máquina en el campo de juego para ganar, gustar y golear por cinco anotaciones a uno a su rival, que no levanta cabeza. J

depende de la ruta y el auspicio Reinike definirá en estas semanas si va al Dakar

E-mail Compartir

Con sentimientos encontrados recibió la noticia de que el Dakar no pasará por Chile Marco Reinike, quien sabe lo complicado de la situación en el norte del país y que espera que la carrera vuelva para el 2017.

Una semana antes que se anunciara oficialmente por el gobierno a Marco le llegó una carta con la determinación de nuestro país, por lo que comenzó a analizar su carrera y como enfrentaría este revés en sus planes.

Panorama

"Obviamente es una gran pena, como competidor me afecta muchísimo pero lo que pasó en el norte de Chile fue catastrófico y se entiende los argumentos, por lo que esperemos que pronto recuperemos el Dakar a nuestro territorio", comentó el piloto antofagastino.

Pero si pensaron que su participación quedaría ahí al igual que ruta chilensis, se equivocaron ya que el nortino piensa correr el 2016 y muchos años más, pero como cambiaron las reglas del juego debe analizar paso a paso.

"Este 16 de abril sabremos el nuevo recorrido, ya que la organización se reúne en Paris y entregará a los pilotos cómo será el próximo rally. Espero tomar la decisión en dos semanas después de la entrega de ruta, ya que depende de muchas cosas como del camino elegido y de los auspiciadores, estos últimos pueden verse complicados con no verse en nuestro país pero haremos todo lo posible ya que quiero mi revancha", sentenció el antofagastino.

Sin duda esa reunión con su equipo será clave para el futuro de Reinike, quien en la pasada versión de la carrera tuvo que abandonar por problemas en su moto en el Salar de Uyuni , donde su moto tuvo problemas eléctricos tras el ingreso de agua salada.

Ahora las condiciones serán diferentes, otros países y territorios muy complicados, donde ya suenan Uruguay, Perú y Argentina, siendo muy adverso para quienes están acostumbrados a correr en el desierto chileno y donde este nortino ha logrado repuntar en la competencia , siendo desde Copiapó a Arica su zona ideal para correr.

"Lamentablemente esta determinación provocará que muchos pilotos nacionales no participen en la versión 2016, porque muchos dependen de los auspiciadores y de la logística de la competencia, la cual se realiza con mucho tiempo y ahora partir de 0 complicará las cosas", dijo el piloto antofagastino Marco Reinike. J

l Para el antofagastino su meta es seguir por lo menos dos años más y así entregarle la batuta a las nuevas generaciones, es por eso sería vital regresar la ruta a Chile y despedirse de esta competencia en territorio nacional y que mejor que una de las etapas pase por la Perla del Norte.

Respeto a las futuras promesas, Marco Reinike, asegura que hay mucho potencial en los pilotos locales y que es cosa que alguien se anime y de este importante salto.

l Manuel Chimaja Olguín

"Depende de

muchas cosas

como del camino

elegido y de los

auspiciadores"

Marco Reinike