Secciones

Abren convocatoria para fomentar la cohesión e inclusión

E-mail Compartir

l El Consejo Nacional de la Cultura, a través del Área de Teatro, invita a los artistas y gestores culturales a presentar sus proyectos al concurso "Iberescena", Programa Iberoamericano de Cooperación Cultural destinado a fomentar la distribución, circulación y promoción de espectáculos.

La iniciativa consiste en la entrega de un monto económico para que realicen proyectos que favorezcan la cohesión e inclusión social. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de septiembre. Informaciones al mail teatro@cultura.gob.cl. Las bases están en iberescena.org/es/bases-convocatorias. J

Director de la Dibam comprometió un catastro

E-mail Compartir

l El director de la Dibam Ángel Cabeza visitó Antofagasta para reunirse con funcionarios de la institución y autoridades de la zona, y revisar en terreno el estado de las dependencias de la Biblioteca Regional y Museo de Antofagasta.

La copiosa lluvia del mes pasado obligó al cierre temporal de ambos servicios públicos (actualmente funcionan normalmente), debido al anegamiento que sufrieron parte de sus instalaciones.

En virtud de ello, anunció que las Subdirecciones de Bibliotecas Públicas y Museos, además del Programa BiblioRedes, realizarán un catastro de daños de los inmuebles y demases. J

Joven sacará la cara por Calama en The Voice Chile

E-mail Compartir

En ascenso va la carrera del joven estudiante del Colegio Chuquicamata de Calama, Benjamín Durán, quien es una de las grandes voces que se está luciendo sobre los escenarios de la Provincia El Loa, porque el año pasado fue el flamante ganador de la Tercera Versión del Festival Estudiantil "Expresa-T" y ahora viene de grabar un disco musical, que impulsó la Corporación de Cultura y Turismo.

Pero, eso no es todo, porque este adolescente fue a probar suerte al nuevo programa de talentos musicales de Canal 13 llamado "The Voice Chile", y donde estarán los prestigiosos coach como Luis Fonsi, Nicole, Franco Simone y Álvaro López de Los Bunkers.

Sobre cómo le fue en las primeras etapas de selección que se están realizando para este programa, recalcó Durán: "Quedé entre los 120 mejores de Chile que postularon, dentro de 9 mil personas. Ahora quedé en la audición frente a los cuatro coach y que se realizará en Santiago".

Respecto a cómo fue todo este proceso, dijo el estudiante del Colegio Chuquicamata: "Postulé por internet y es que no hice el casting ni nada. Ahí me llamaron, pero igual después tuve que ir como dos veces al canal, para que primero vieran si era verdad lo que cantaba en el video que mandé y después para ver el tema de vestuario. La última vez fue para ensayo y ahora tengo que ir a la audición para ver cómo me va".

Por ello es que Durán está esperando que lo llamen para la audición en los próximos días en la capital.

Acotó que es uno de los más jóvenes del programa, porque tiene 16 años, ya que los demás tienen más experiencia.

Sus proyectos

Durán recalcó que viene de grabar el disco musical "Expresa-T" tras ganar este Festival de la Voz que organiza el Liceo Radomiro Tomic, y que se encuentra en la Escuela de Música "Calambanda".

"Próximamente voy a estar potenciando mis redes sociales, como por ejemplo donde en mi canal de youtube intentaré subir un video todos los días cantando y dentro de esta semana comenzaré a grabar todos los videos, para ir dosificando las actividades dentro de las páginas, como que tendré mi página web. De canal 13 me recomendaron esto, porque tengo harto futuro". J

l Durán enfatizó que la escuela de Música Calambanda es como un preuniversitario para él, donde espera salir pronto del colegio para dedicarse a la música, que lo apasiona.

Respecto a la grabación del disco Expresa-T, finalizó: "Fue entretenido y algo nuevo, aunque en verdad fue una sola canción. Pero, igual fue bueno que todos grabaron".

l Osvaldo Vega Carvajal

Puerto de Ideas iluminó las mentes de Antofagasta

E-mail Compartir

l La ciencia iluminó las mentes de miles de antofagastinos, así como de cientos de asistentes que asistieron en masa a una nueva versión del Puerto de Ideas, Festival de Ciencia Antofagasta.

Desde temprano en la mañana los asistentes hicieron fila para estar presentes en las conferencias que se realizaron en esta versión 2015, como el de la premio Nobel de Química, Ada Yonath; del Diálogo sobre desiertos con la participación de varios exponentes, entre ellos, el arqueólogo Lautaro Nuñez; del neuroinmunólogo italiano Gianvito Martino; del biólogo Andrés Couve, del astrónomo Jorge Melnick y de la historiadora del arte, Claudia Campaña, entre otros.

Además, las conferencias del fotógrafo Rob Kesseler "Territorios Convergentes" y la del biólogo Gilles Boeuf "Biodiversidad y humanidad" fueron transmitidas por 24horas.cl. J